• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rector Enrique Márquez: Acuerdo de salvación de Guaidó debe incluir a todo el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Márquez Enrique CNE reglamento
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 17, 2021

Márquez indicó que el tema de las inhabilitaciones es álgido y que espera que los mismos puedan ser resuelto en eventuales negociaciones


El rector principal y vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Márquez, espera que desde el ente comicial puedan brindarse condiciones para que la ciudadanía confíe en el proceso de elecciones regionales y municipales que se celebrarán el 21 de noviembre y que el proceso sea «medianamente transparente».

Márquez estima que así se ofrezcan garantías para que los partidos políticos decidan ir a las urnas y aprovechar la cierta transparencia que se pudiera brindar desde el CNE para que se logren ocupar espacios en gobernaciones y alcaldías. Por ello, puntualizó que es la credibilidad el principal obstáculo que debe sortearse para llevar a buen término los procesos.

*Lea también: Rector de la UCAB aplaude iniciativa de Ocariz para relegitimar liderazgos

“Espero que la clase política pueda estar segura de que puede participar y de que efectivamente habrá un proceso medianamente transparente en el cual puede entrar y aprovechar para poder ocupar posiciones institucionales importantes en la próxima elección, y en la próxima de arriba también”, dijo en entrevista concedida a Unión Radio.

En ese sentido, el rector principal del CNE considera que el tema de las inhabilitaciones políticas es álgido y que actualmente está en manos del Tribunal Supremo de Justicia, por lo que su relegitimación vendría en las negociaciones que lleven a cabo las facciones políticas.

Sobre el «Acuerdo de Salvación» propuesto por Juan Guaidó, reconocido por una parte de la comunidad internacional como presidente encargado de Venezuela, Márquez expresó que está a favor de cualquier iniciativa que lleven a cabo los políticos en el país para llegar a consensos que permitan avanzar en soluciones a la crisis nacional.

«Todo lo que los actores políticos hagan buscando un entendimiento para empujar el país hacia adelante, es fundamental», afirmó.

Resaltó que el mismo no tiene que ser solo para llegar al poder, sino que debe haber un entendimiento donde se incluya a todos los venezolanos para mejorar la calidad de vida de la gente. Si se llega a cristalizar, sería para el rector Márquez un camino para «enrrumbar» al país.

*Lea también: Suministro de vacunas contra covid-19 en Venezuela es insuficiente y no planificado

«No puede ser solo en cómo acceder al poder, no puede ser solo quítate de ahí para ponerme yo. Tiene que haber un entendimiento que incluya a cada venezolano; debe incluir la economía, la sociedad y la calidad de vida de la gente», comentó.

Por otro lado y en aras de generar condiciones, señaló que se está diseñando el protocolo para llevar a cabo las 18 auditorías al sistema automatizado y donde se estaría invitando a la sociedad civil, partidos y la comunidad internacional; al tiempo que también agregó que se diseña actualmente el reglamento para la «veeduría internacional» y el proceso sea acompañado «por suficientes ojos».

«La idea es abrir el CNE para que la comunidad pueda visualizar los detalles técnicos y generar confianza de que el sistema funciona», subrayó.

Post Views: 1.770
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNECrisis en VenezuelaEleccionesEnrique MárquezJuan Guaidó


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar a una intervención militar
    • Sobre la felicidad, por Ángel Lombardi Lombardi
    • El modelo latinoamericano de Clínicas Jurídicas Ambientales, por Andrea Domínguez Noriega
    • Ángel Isacc Montilla Lucena, por Alexander Cambero
    • Uno tiene que estar vivo; pero siempre, asegurarse comprensivo, por Víctor Corcoba H.

También te puede interesar

Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
agosto 4, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Red Decide advierte sobre "fantasma" de una intervención...
      agosto 15, 2025
    • EEUU despliega a 4.000 agentes en aguas latinoamericanas...
      agosto 15, 2025
    • Autoridades reciben a 158 migrantes deportados por EEUU:...
      agosto 15, 2025

  • A Fondo

    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025
    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025
    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025

  • Opinión

    • Sobre la felicidad, por Ángel Lombardi Lombardi
      agosto 16, 2025
    • El modelo latinoamericano de Clínicas Jurídicas Ambientales,...
      agosto 16, 2025
    • Ángel Isacc Montilla Lucena, por Alexander Cambero
      agosto 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda