• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rector Enrique Márquez afirmó que no está previsto adelantar elecciones presidenciales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enrique Márquez CNE Santiago de León Elecciones 21N Foto de Luna Benítez elecciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 1, 2022

Enrique Márquez manifestó que en el directorio no se ha discutido ni agendado un posible adelanto de las presidenciales, destacando que se necesita una justificación constitucional y jurídica para que se le ordene al CNE que eso ocurra


El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Márquez, aseguró que en el ente comicial no se ha discutido, ni está en agenda, un eventual adelanto de elecciones presidenciales en el país; que están previstas a realizarse a finales del año 2024.

De esta forma, Márquez responde de momento a varias insinuaciones hechas por varias figuras del oficialismo, como el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, quien manifestó en días pasados que era una posibilidad adelantar los comicios presidenciales antes de que la oposición realizara sus primarias para escoger al candidato unitario; evento previsto para 2023.

Explicó en una entrevista concedida al programa «A ocho columnas» publicada el lunes 31 de octubre que la última vez que se registró un adelanto de elecciones, que fue en 2018, estaba una figura como la ya extinta asamblea nacional constituyente como un suprapoder que ordenó ese proceso.

*Lea también: Adelanto de elecciones: el tiro les puede salir por la culata, por Simón Calzadilla

Resaltó que adelantar una eleccion no es nada sencillo, ya que debe haber un fundamento constitucional y legal para justificar una acción como esa. Sin embargo, espera que no existan planes para correr los comicios presidenciales hacia adelante y en cambio, se respete la Constitución.

Sobre la eventual asistencia técnica del CNE a las primarias opositoras, el rector Enrique Márquez expresó que hasta el momento ningún representante de la Plataforma Unitaria (PU) se ha acercado para solicitar el apoyo. Recordó que será la Comisión de Primarias la que decida si acude o no al ente comicial, aclarando que ellos están en libertad de elegir cómo llevarán a cabo sus procesos.

Recomendó que analicen las consecuencias de sus decisiones y tomen la mejor opción para facilitar su proceso. Ratificó que el CNE está obligado a prestar el apoyo técnico si le es requerido, manifestando que la parte política la maneja la comisión que se designe y que todo lo concerniente a la totalización y proclamación no la hace el Poder Electoral.

*Lea también: Primero Justicia juvenil promueve plan de acción para próximas elecciones

Advirtió que los candidatos inhabilitados no pueden participar en un proceso oficial de elecciones y aclaró que solo el Poder Judicial o la Contraloría son los que controlan el proceso de impedir que un venezolano se postule como aspirante.

Por ello, recomendó que aquellos sobre los que pesa una inhabilitación política no se postulen para las primarias; aunque dejó esa decisión en manos de los mandos políticos de la oposición.

Sobre el voto de los venezolanos en el exterior, Márquez reconoció que aún no se ha avanzado en ese punto a pesar de haberse introducido en el directorio hace algunos meses una propuesta de reglamento para una normativa clara al respecto.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Rafael Galicia Jimenez (@galiciajs)

Post Views: 2.951
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones PresidencialesEnrique MárquezInhabilitación políticaOposiciónPrimariasPrimarias 2023


  • Noticias relacionadas

    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
      mayo 19, 2025
    • Análisis | Elecciones regionales y parlamentarias: ni por las buenas ni por las malas
      mayo 19, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
      mayo 17, 2025
    • Copei judicializado: Los que hablan sobre las actas y códigos QR no creen en elecciones
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
    • El primero de los primeros, por Simón García
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
    • Asedio cívico. La ruta electoral sigue. Somos la mayoría, por Fredy Rincón Noriega
    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos

También te puede interesar

Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán «súpervoto» gracias al estado Guayana Esequiba
mayo 13, 2025
Transparencia: Elección del 25 de mayo avanza con irregularidades desde su convocatoria
mayo 10, 2025
Centrados exige liberar a Enrique Márquez y todos los presos políticos
mayo 9, 2025
CNE habilita nuevo enlace externo a su página web para divulgar candidatos del 25M
mayo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda