• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rector Enrique Márquez: Inhabilitaciones no se resuelven por «negativa de la Contraloria»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Enrique Márquez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Daniel Morales | septiembre 24, 2021

El rector principal del CNE, Roberto Picón, señaló en Unión Radio que “revisarán todas las inhabilitaciones” de cara a las elecciones regionales y municipales del venidero 21 de noviembre


El rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) Enrique Márquez, emitió este viernes un comunicado para tratar de dar respuesta a las inhabilitaciones forzadas por el régimen de Nicolás Maduro.

En el documento, Márquez asegura que desde el organismo electoral se han hecho todas las gestiones para que se tome una decisión favorable sobre las mismas (inhabilitaciones), a lo que agregó que la “negativa de la Contraloría” ha impedido resolver de manera inmediata.

“Hemos hecho todas las gestiones hacia lo interno del CNE para que en este caso y otros muchos se tome una decisión favorable a la restitución plena de los derechos políticos de los ciudadanos afectados. Sin embargo, la situación permanece sin novedades”, denunció.

El representante del ente electoral, en concreto, se refirió a los casos de los dirigentes Daniel Ceballos y Richard Mardo, quienes no han podido postularse para optar por las gobernaciones de Táchira y alcaldía del municipio Girardot del estado Aragua, respectivamente, a pesar de haber culminado ya su inhabilitación.

“La figura de la inhabilitación política, usada en términos discrecionales, incrementa el déficit democrático que impera en nuestra sociedad, y se materializa cuando esos derechos son conculcados por vía administrativa. Aún más grave es el hecho de que esa inhabilitación política se convierta en una pena permanente para el ciudadano”, señaló Márquez en un comunicado.

*Lea también: Primero Justicia respalda a Richard Mardo ante inhabilitación forzada por el régimen

Asimismo, Márquez solicitó una tramitación “idónea y justa” de dichas denuncias, a lo que agregó que las mismas afectan el “desenvolvimiento de la dinámica” para elegir poderes regionales y locales “a través de un proceso que, para generar confianza, debe garantizar la transparencia”.

“Aún es más grave es el hecho de que esa inhabilitación política se convierta en una pena permanente para el ciudadano”, señaló.

El rector principal del CNE, Roberto Picón, señaló en Unión Radio que “revisarán todas las inhabilitaciones” de cara a las elecciones regionales y municipales del venidero 21 de noviembre.

Frente a las inhabilitaciones políticas, fijamos posición ante la comunidad nacional e internacional #Comunicado #24Sep pic.twitter.com/2S71zQfXNt

— Enrique Márquez (@ENRIQUEMARQUEZP) September 24, 2021

Inhabilitaciones son inconstitucionales

Anteriormente, los rectores Enrique Márquez y Roberto Picón señalaron las inhabilitaciones como “una violación de la Constitución”.

“Vemos con preocupación cómo vuelve a entrar en la escena política del país el uso de la sanción accesoria de inhabilitación para el ejercicio de cargos públicos, en tiempos que se avecina un proceso electoral”, señalaron en un comunicado.

Los rectores del CNE denunciaron que “las inhabilitaciones políticas practicadas en estos términos, mutan en su diseño constitucional de ser penas accesorias a sanciones principales por la vía de los hechos. A esto se suma el agravante de que la sanción accesoria queda suspendida hasta el momento en el que el decisor juzgue conveniente activarla, dando a esa decisión discrecional un giro absolutamente inaceptable, por inconstitucional, cuyo efecto es incluso violatorio de los principios de supremacía y efectividad de las normas y principios constitucionales”.

Post Views: 2.573
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEEnrique MárquezInhabilitacionesVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
      octubre 21, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
octubre 14, 2025
Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
octubre 12, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda