• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rector Márquez: Ayudaré a que se facilite la realización del referéndum revocatorio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNE - Márquez - venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 7, 2021

El representante del CNE Enrique Márquez resaltó que desde el organismo electoral se está tratando de reconstruir una ruta democrática en medio de una crisis política muy aguda. “Venimos de una función política terrible, y es complicado reconstruir organismos pero es la única ruta que tenemos los venezolanos”


El rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Márquez, aseveró este martes que “ayudará” a facilitar la realización del referéndum revocatorio el próximo año, a lo que agregó que es “fiel defensor de la constitución”.

“El referéndum revocatorio es un derecho constitucional, y para ese derecho el CNE debe facilitar las cosas”, explicó, el representante del CNE, “Defiendo la Constitución y ayudaré a que este ejercicio se facilite y sea el pueblo venezolano que se manifieste en las urnas para decidir el futuro del país”.

Durante una entrevista para FM Center, Márquez expresó que para el caso del revocatorio “es posible revisar el reglamento” a lo que agregó que existen solicitudes de diversas organizaciones políticas “pidiendo garantías” para el evento electoral que marca la mitad del mandato de Nicolás Maduro.

Asimismo, el funcionario destacó que en el organismo electoral algunas decisiones se han impuesto la mayoría chavista. “A pesar de que la mayoría se han tomado por consensos, en algunas decisiones han entrado la mayoría del 3 a 2 (3 rectores chavistas y 2 opositores)”.

Postulación de Garrido

En torno a la postulación de Sergio Garrido como candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para la gobernación del estado Barinas, el rector indicó que “se encuentra perfectamente para participar”.

“Ayer fue verificado el caso del señor Garrido y está perfectamente habilitado para participar, y correrá como candidato de la MUD y otros partidos que lo han respaldado”, indicó.

En días pasados la Contraloría General de la República (CGR) emitió una serie de inhabilitaciones contra dirigentes de la oposición para las venideras elecciones del próximo 9 de enero en el estado Barinas, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenara a través de una sentencia el pasado 29 de noviembre repetir los comicios regionales en la entidad llanera, por supuesta violación por parte del candidato ganador Freddy Superlano.

En este sentido, el representante del ente comicial rechazó el tema de las inhabilitaciones, a lo que agregó que dicho tema “ha contaminado el tema electoral de una manera sumamente inconveniente”.

“Esto ha mostrado la peor cara de un Estado que debe ser democrático y que todavía debemos trabajar por ello. Es una contienda que creo debió haberse llevado de mejor manera. El rector Picón y yo advertimos que en se debió haber proclamado al ganador en el momento preciso y que siguieran los trámites legales de los afectados”, dijo.

También destacó que durante el proceso electoral del pasado 21 de noviembre hubo muchos candidatos inscritos en circunscripciones diferentes a donde fueron postulados. “Eso fue arreglado, se les permitió a los candidatos migrar para votar por sí mismos y estar donde les correspondía”, dijo. “El caso del señor Arreaza no lo han planteado en el CNE y me imagino que se solucionará. Se pide que haya vivido un tiempo suficiente de 4 años en los últimos 20 años, pero eso se trata de manera elástica desde hace tiempo”.

*Lea también: ENTREVISTA | Sergio Garrido cree que su triunfo en Barinas golpearía a “la revolución” a escala nacional

Márquez resaltó que desde el organismo electoral se está tratando de reconstruir una ruta democrática en medio de una crisis política muy aguda. “Venimos de una función política terrible, y es complicado reconstruir organismos pero es la única ruta que tenemos los venezolanos”.

“Considero que mi misión de reconstruir el CNE, voy a preservarla mientras tenga fuerza mientras sea rector, sino lo hago yo, ¿Quién lo va a hacer? No estoy de acuerdo con que el TSJ haya intervenido en el proceso electoral en Barinas. Tampoco estoy de acuerdo con inhabilitaciones. Estaremos presentes hasta que lo logremos, la política no es un juego. Se deben fortalecer instituciones, fortalecer el voto”, concluyó.

Post Views: 2.879
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEEnrique MárquezReferéndum RevocatorioVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
    • CPI aceptó formalmente separación del fiscal Karim Khan de investigación sobre Venezuela
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
    • Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
    • CNP reporta 88 agresiones a periodistas y alerta sobre deterioro de la libertad de prensa

También te puede interesar

EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
agosto 11, 2025
El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
agosto 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CPI aceptó formalmente separación del fiscal Karim...
      septiembre 2, 2025
    • CNP reporta 88 agresiones a periodistas y alerta sobre...
      septiembre 2, 2025
    • Productores de Timotes piden reparación de vías agrícolas...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Una paz (por ahora) imposible, por Fernando Mires
      septiembre 2, 2025
    • Gaza, fútbol y sangre, por Jesús Elorza
      septiembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda