Rector Márquez dice que eliminar «protectores» estimula al voto y mejora condiciones

«La supresión de la figura de los protectores estatales por parte del Ejecutivo Nacional es un paso en la dirección correcta. Esto elimina interferencias en el ejercicio de las competencias que la Constitución garantiza a los gobernadores», escribió el rector del CNE Enrique Márquez
El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) designado por la Asamblea Nacional (AN) de Nicolás Maduro, electa en los cuestionados comicios del 6 de diciembre, Enrique Márquez, consideró que el anuncio de la eliminación de los «protectores» estadales hecho por el mandatario abre paso mejoras en cuanto a garantías políticas.
«La supresión de la figura de los protectores estatales por parte del Ejecutivo Nacional es un paso en la dirección correcta. Esto elimina interferencias en el ejercicio de las competencias que la Constitución garantiza a los gobernadores y estimula la participación electoral», escribió la autoridad electoral a través de su cuenta en la red social Twitter este 29 de junio.
*Lea también: CNE anuncia que tarjeta de la MUD estará vigente en elecciones de #21Nov
Previo al anuncio de Maduro el también rector del CNE Roberto Picón había comentado en entrevista a Circuito Éxitos que desde el ente trabajaban para que se potencie la posibilidad de no solamente votar, sino elegir y que además se respeten los resultados de esa elección. Esto en referencia al tema de los «protectores» que impuso en el pasado el régimen de Maduro en los estados gobernados por líderes de oposición. Picón aseveró que han habido avances en las mejoras de las condiciones.
El mandatario Nicolás Maduro anunció el lunes 28 de junio que eliminará la figura del «protector». «A partir de estas elecciones, creo que lo mejor es que, gane quien gane, le toque el gobierno en su estado, en su municipio. Vamos a eliminar esto que hemos denominado protectorado, por estado y municipio, para que gane el que gane. Que gobiernen y punto. Vamos a ver qué tal les va», declaró.
Tras las últimas elecciones regionales, Maduro impuso a cuatro protectores en los estados que ganó la oposición. Los gobernadores de estas entidades han denunciado que el gobierno central no coopera con ellos, pues los protectores son representantes del chavismo y reciben apoyo.
La decisión fue anunciada por el líder del chavismo mientras promocionaba la participación en las elecciones regionales y municipales que se celebrarán el 21 de noviembre, pues instó a la oposición a efectuar primarias para definir las candidaturas de sus partidos.
La supresión de la figura de los protectores estadales por parte del Ejecutivo Nacional, es un paso en la dirección correcta. Esto elimina interferencias en el ejercicio de las competencias que la CRBV garantiza a los gobernadores y estimula la participación electoral.
— Enrique Márquez (@ENRIQUEMARQUEZP) June 29, 2021