• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Rector Márquez espera que declaraciones de Borrell no torpedeen observación de la UE a las elecciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

vicepresidente CNE Política, negociación y unidad democrática Enrique Márquez "protectores" campaña electoral
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 11, 2021

El rector del CNE Enrique Marquez también se refirió al simulacro electoral del 10 de octubre. Al respecto, aseguró que la actividad tuvo una buena participación en el interior y en zonas del este y oeste de Caracas


Enrique Márquez, rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) designado por la Asamblea Nacional (AN) electa en los cuestionados comicios del 6 de diciembre del 2020, calificó de erradas las declaraciones del jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell y dijo que espera el impase se supere y el organismo designe a una misión que arribe al país en las megaelecciones del noviembre.

«Borrell cometió un error porque el tema diplomático es muy delicado, sumamente delicado y sus declaraciones las rechazo, debo hacerlo como rector del CNE porque ponen en jaque a la Misión de Observación Electoral de la UE. Todavía tengo esperanza y convicción de que este impase puede ser resuelto y que la UE pueda venir», dijo durante una entrevista a VPITV.

*Lea también: Antonia Muñoz: Fue un error del chavismo dejar perder la independencia de poderes

Márquez fijó postura luego de que el viernes 8 de octubre Borrell dijera que si toda la oposición se presenta en los comicios, incluido el sector que respalda a Juan Guaidó se acompañarían porque, dijo, «es una mayor garantía para ellos que estemos presentes auditando sistema». Agregó que «enviar una misión de observadores no significa legitimar a Maduro».

El rector del CNE aseguró que el simulacro electoral realizado el domingo 10 de octubre tuvo una buena participación en el interior y en zonas del este y oeste de Caracas. A su juicio, esto significa que los sectores políticos se movieron a invitar a los ciudadanos y esto es fundamental.

Márquez manifestó que sabe que el 21 de noviembre no es la elección que va a cambiar el país. Sin embargo, aseveró que los comicios son un punto de inflexión en la política venezolana. Para él en Venezuela uno de los principales inconvenientes que existen es luchar contra el ventajismo, el uso de los recursos del Estado, el amedrentamiento al elector y el uso indiscriminado de fondos públicos.

«Sí quiero que cambie el enfoque de la clase política del país, porque el país está así como está por la clase política y me incluyo en ella, porque no voy a excusarme de los errores que he cometido» y que «hemos cometido la clase política de un lado y del otro, se han perdido oportunidades importantes para lograr una solución concertada para terminar con el sufrimiento del país», sentenció.

Ya el 10 de octubre el presidente del CNE, Pedro Calzadilla exigió a Borrell que se disculpara por sus declaraciones. Condenó que luego de 48 horas de las declaraciones el funcionario europeo no haya rectificado.

«Borrell no solo ha dicho que esa misión viene a apoyar a una fracción política de las que está en juego en Venezuela, sino que la legitimidad de las elecciones dependen del informe que ellos emitan», condenó el ex ministro chavista.

Post Views: 2.432
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEEnrique Márquez


  • Noticias relacionadas

    • Petro pide libertad de Enrique Márquez y cuestiona las injusticias «desde el poder»
      septiembre 9, 2025
    • Esposa de Enrique Márquez cuestiona inacción de la justicia y aboga por un diálogo
      septiembre 8, 2025
    • ONG exige libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
      septiembre 7, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda