• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rector Picón cree que centro de la política debe estar en Caracas y no fuera del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Roberto Picón-Cocuyo - barinas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 30, 2021

Picón considera que hay «varias maneras» para aquellos partidos interesados en postular candidatos y tengan problemas con las tarjetas


El rector principal del Consejo Nacional Electoral, Roberto Picón, considera que con la elección de unas nuevas autoridades por parte de la Asamblea Nacional -de corte oficialista- se produjo una «ruptura» en el pensamiento de que ese parlamento no está reconocido por un sector de la sociedad. Más bien, a su juicio, la postulación de un grupo de ciudadanos dispuesto a trabajar por el país y en reinstitucionalizar las instituciones ha generado que se produzca una negociación al más alto nivel.

Picón resaltó que están trabajando en el tema de las inhabilitaciones políticas y el tema de los partidos «secuestrados» por parte de la gestión de Nicolás Maduro al decir que las postulaciones a candidaturas se realizarán, según el cronograma electoral, entre el 9 y 29 de agosto. Sin embargo, enfatizó que es un trabajo político «complejo» y que requiere mucha precisión.

*Lea también: Disidentes chavistas respaldan «acuerdo de salvación» impulsado por Guaidó

A su juicio, el tema de los partidos se puede resolver «de distintas maneras», ya sea inscribiendo partidos nuevos o usar toldas políticas que ya están para inscribir a sus candidatos interesados en participar. Dijo que no existe condicionamiento alguno por parte del CNE por si alguien quiere retirarse del proceso si no sale algo como lo previeron.

«La única razón para que yo me retire es que pierda la confianza de los grupos sociales que me han postulado y confían en mí. Incluso en las condiciones más adversas en donde las promesas que se han hecho desde el CNE no se llegaran a implementarse exitosamente por cualquier razón me mantendría en pie, dando la lucha desde adentro porque es un rol que hay que jugar», afirmó Roberto Picón en entrevista concedida al diario ABC el 30 de mayo.

Cree que es importante que los sectores que adversan al Ejecutivo aprovechen las rendijas de participación política o de protesta o donde la sociedad pueda estar presente, por lo que subrayó que se debe recuperar el trabajo político en el país teniendo como norte lo interno de Venezuela, sin desmerecer el trabajo que se hace fuera.

«Es fundamental que el centro de la política nacional esté en Caracas, no en Bogotá, Washington, Madrid o Brusela», aclaró.

*Lea también: Tribunal en Falcón otorgó libertad plena para el periodista Martí Hurtado y su esposa

Roberto Picón aclaró que se están haciendo contactos con la Unión Europea para que puedan venir a acompañar el proceso electoral del 21 de diciembre, donde se les extenderá una invitación justificando su presencia debido a la coyuntura política que hay en la nación.

A través de su cuenta en Twitter, el rector principal del CNE había expresado el 28 de mayo que en la jornada de actualización del Registro Electoral, que comenzará el 1° de junio, hay ciertas consideraciones a tomar en cuenta como que existe una distribución que privilegia a municipios más pequeños, por lo que el número de máquinas podrá variar considerablemente.

También recomendó que se debe poner atención a las Oficinas Regionales Electorales con el fin de que el proceso «sea ágil e imparcial» porque el CNE estará vigilante de cuántas personas acuden a los puntos de actualización, junto a las peticiones de partidos políticos para ajustar tal distribución.

Post Views: 1.363
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNECrisis en VenezuelaEleccionesRegistro ElectoralRoberto Picón


  • Noticias relacionadas

    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
      julio 8, 2025
    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025
    • Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
      junio 17, 2025

  • Noticias recientes

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes por persecución a mujeres
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
    • PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales para aparentar democracia
    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta

También te puede interesar

Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
junio 16, 2025
Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
junio 14, 2025
CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda