• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rector Picón cree que centro de la política debe estar en Caracas y no fuera del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Roberto Picón-Cocuyo - barinas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 30, 2021

Picón considera que hay «varias maneras» para aquellos partidos interesados en postular candidatos y tengan problemas con las tarjetas


El rector principal del Consejo Nacional Electoral, Roberto Picón, considera que con la elección de unas nuevas autoridades por parte de la Asamblea Nacional -de corte oficialista- se produjo una «ruptura» en el pensamiento de que ese parlamento no está reconocido por un sector de la sociedad. Más bien, a su juicio, la postulación de un grupo de ciudadanos dispuesto a trabajar por el país y en reinstitucionalizar las instituciones ha generado que se produzca una negociación al más alto nivel.

Picón resaltó que están trabajando en el tema de las inhabilitaciones políticas y el tema de los partidos «secuestrados» por parte de la gestión de Nicolás Maduro al decir que las postulaciones a candidaturas se realizarán, según el cronograma electoral, entre el 9 y 29 de agosto. Sin embargo, enfatizó que es un trabajo político «complejo» y que requiere mucha precisión.

*Lea también: Disidentes chavistas respaldan «acuerdo de salvación» impulsado por Guaidó

A su juicio, el tema de los partidos se puede resolver «de distintas maneras», ya sea inscribiendo partidos nuevos o usar toldas políticas que ya están para inscribir a sus candidatos interesados en participar. Dijo que no existe condicionamiento alguno por parte del CNE por si alguien quiere retirarse del proceso si no sale algo como lo previeron.

«La única razón para que yo me retire es que pierda la confianza de los grupos sociales que me han postulado y confían en mí. Incluso en las condiciones más adversas en donde las promesas que se han hecho desde el CNE no se llegaran a implementarse exitosamente por cualquier razón me mantendría en pie, dando la lucha desde adentro porque es un rol que hay que jugar», afirmó Roberto Picón en entrevista concedida al diario ABC el 30 de mayo.

Cree que es importante que los sectores que adversan al Ejecutivo aprovechen las rendijas de participación política o de protesta o donde la sociedad pueda estar presente, por lo que subrayó que se debe recuperar el trabajo político en el país teniendo como norte lo interno de Venezuela, sin desmerecer el trabajo que se hace fuera.

«Es fundamental que el centro de la política nacional esté en Caracas, no en Bogotá, Washington, Madrid o Brusela», aclaró.

*Lea también: Tribunal en Falcón otorgó libertad plena para el periodista Martí Hurtado y su esposa

Roberto Picón aclaró que se están haciendo contactos con la Unión Europea para que puedan venir a acompañar el proceso electoral del 21 de diciembre, donde se les extenderá una invitación justificando su presencia debido a la coyuntura política que hay en la nación.

A través de su cuenta en Twitter, el rector principal del CNE había expresado el 28 de mayo que en la jornada de actualización del Registro Electoral, que comenzará el 1° de junio, hay ciertas consideraciones a tomar en cuenta como que existe una distribución que privilegia a municipios más pequeños, por lo que el número de máquinas podrá variar considerablemente.

También recomendó que se debe poner atención a las Oficinas Regionales Electorales con el fin de que el proceso «sea ágil e imparcial» porque el CNE estará vigilante de cuántas personas acuden a los puntos de actualización, junto a las peticiones de partidos políticos para ajustar tal distribución.

Post Views: 1.330
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNECrisis en VenezuelaEleccionesRegistro ElectoralRoberto Picón


  • Noticias relacionadas

    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para «trampear» actas
      mayo 23, 2025
    • CNE informa que ya instaló 99% de mesas de votación: «El elector no encontrará cola»
      mayo 23, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
      mayo 23, 2025
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
      mayo 22, 2025
    • Buscar «las rendijas»: la visión compartida de tres candidatos sobre la doble postulación
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres en Portuguesa este #23May
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras Cabello habla de 70 "conspiradores"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"

También te puede interesar

Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete de todo… para Bolívar
mayo 22, 2025
Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
mayo 22, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea «clandestina»
mayo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda