• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rector Picón espera que haya en los próximos días avances sobre inhabilitaciones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Roberto Picón-Cocuyo - barinas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 16, 2021

Roberto Picón explicó que las primarias en Táchira y Nueva Esparta no pudieron ser apoyadas por el CNE porque las pidieron tarde


El rector principal del Consejo Nacional Electoral Roberto Picón aseveró este lunes 16 de agosto respecto al tema de las inhabilitaciones y otras garantías electorales de cara al proceso del 21 de noviembre, enfatizando que actualmente se está en un «momento clave» debido a que avanza el tiempo del cronograma y se está en la fase de postulación de candidatos.

«No es lo mismo postular a candidatos que tengan liderazgo y una ascendencia importante en la ciudadanía que postular, reservar espacios para proponer a otras personas y que al final del día se esté esperando por la negociación. En estos días es importante lo que ocurra en cuanto a las inhabilitaciones. Ojalá que avancemos con esto esta semana», aseveró en entrevista concedida a Unión Radio.

Comentó que hay otros temas «pendientes» como el reglamento de pre campaña y campaña electoral; el uso equitativo del espacio radioeléctrico, del cual se ha conversado en los últimos días y del que espera que se tenga avances pronto.

Resaltó que el CNE continúa progresivamente en el cumplimiento de su cronograma establecido de cara a los comicios regionales y municipales a realizarse, así como también están pendientes de las negociaciones que ocurran en México. A su juicio, esto último «puede ayudar a que se concreten las condiciones políticas, más que técnicas, que permitan una mayor participación tanto de ciudadanos como de actores políticos».

*Lea también: Políticos saludan excarcelación de Freddy Guevara y piden más gestos de «buena voluntad»

Roberto Picón se refirió a la solicitud hecha por militantes de la oposición para hacer primarias en las entidades al explicar que la negativa del ente comicial se debió a que la petición de llevar a cabo ese proceso se hicieron muy tarde y adelantó que los actores políticos adelantaron que podrían hacerla de forma manual para postular a los aspirantes y luego hacer la modificación de las tarjetas entre el 8 y el 22 de septiembre.

Explicó que el CNE no ha brindado colaboración alguna para hacer primarias de forma manual y ve poco viable que el ente comicial pueda prestar ayuda al respecto porque estaría en conflicto con el cronograma establecido, del cual aseveró que es el primero en varios años que se conoce con tanta antelación.

Indicó que las encuestas generales más recientes de las que el CNE maneja se supo que 2/3 partes de la población ya conocen que hay una nueva junta directiva, lo que a su juicio ha elevado positivamente en un 10’% la apreciación del público respecto al ente comicial. Resaltó que la participación de la población en las elecciones, de acuerdo a esas mismas encuestas, reflejan que podría estar entre 50% y 55% «dependiendo de las condiciones política y de quién participe o no».

En ese sentido, estima que se podría subir de un poco más de seis millones -que se obtuvieron en diciembre de 2020- a unos 10 millones.

Considera que en los actores políticos hay «prudencia y sensatez» respecto al proceso porque va en paralelo a las negociaciones y por ende quieren evitar generar expectativas a través de los medios. Dijo que quieren ser prudentes en cuanto a la postulación porque esperan que hayan avances concretos.

*Lea también: Francisco Alfaro Pareja: Ni gobierno ni oposición podrán gobernar solos

«Creo que es fundamental que en la ciudadanía haya esa expectativa y hay que estar claros que la manera de resolver la crisis es combinando la participación ciudadana con la negociación y la protesta pacífica para que digamos en el momento que no sea electoral, haya el conocimiento (…) de las expectativas reales», subrayó.

Instó a los venezolanos a «no declinar su protesta pacífica» y la capacidad de usar el voto como una herramienta de la misma, que junto a las negociaciones, «son la vía para que el país avance con rumbo claro y recupere la vigencia de todas sus instituciones».

Por otro lado, Picón fue preguntado por las elecciones en las universidades y demás gremios que hacen vida en el país, diciendo que el CNE está dispuesto a colaborar en esos procesos siempre y cuando lo soliciten, pero advirtió que a lo interno debe darse una negociación a lo interno para clarificar diferencias y luego solicitar al ente comicial el apoyo correspondiente.

Post Views: 2.234
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEelecciones 21 de noviembreInhabilitación políticaRoberto Picón


  • Noticias relacionadas

    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
      julio 11, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión e “integridad electoral”
      julio 11, 2025
    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
junio 17, 2025
Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
junio 14, 2025
CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda