• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rector Rondón: «las elecciones están viciadas»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Emilio Rondón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Armando J. Pernía | @ajpernia | mayo 21, 2018

El rector principal del CNE, Luis Emilio Rondón, también desconoce la validez de los resultados de las elecciones presidenciales del 20M. A su juicio, hubo mecanismos «perversos» a lo largo del proceso.


Casi cuando comenzaba el jolgorio en las cercanías de Miraflores y en los pasillos del Consejo Nacional Electoral (CNE) se desataba la alegría cada vez con menos pudor, el rector principal Luis Emilio Rondón se sumó a la ola de desconocimiento de los resultados electorales que dieron ganador a Nicolás Maduro para un nuevo período como mandatario, hasta 2025.

El rector Rondón, ante unos pocos periodistas y replicado por Periscope, volvió a hablar de mecanismos «perversos» para conseguir el voto por parte del oficialismo y dejó tajantemente claro que, en su opinión, estas elecciones están viciadas.

«No podemos acostumbrarnos a unas elecciones con ventajismo. Hay que rescatar el valor y la confianza en el voto. Este proceso está viciado, porque los electores no votaron con libertad», aseguró.

En una posición sorprendente, aunque ya en horas de la mañana se había salido de su acostumbrada mesura, Rondón indicó que la presencia de los «puntos tricolor» de forma ilegal y violatoria de los acuerdos previos de condiciones, así como la forma apresurada e injustificablemente anticipada en la que se convocó el proceso, «sin duda, ensuciaron unas elecciones que debieron servir para reunificar al país y darle una nueva esperanza».

El miembro principal del Poder Electoral hizo un recuento de irregularidades, como las normas para que se validaran los partidos, los plazos abreviados que impidieron que la oposición pudiera elegir un candidato adecuadamente, los lapsos mínimos de campaña y, por supuesto, el ventajismo del oficialismo.

Todo este rosario de condiciones injustas, según Rondón, contribuyeron a la desmovilización de una gran parte del electorado. Además, el funcionario dijo que, como guinda de la torta, no podía entender cómo se prolongó el cierre de las mesas en un proceso con baja participación.

«Esta ha sido una constante que no debe repetirse. Necesitamos tener procesos electorales limpios, con condiciones adecuadas para todos los participantes», aseguró.

Estas declaraciones llamaron la atención, pues, apenas 24 horas antes, el ex presidente del gobierno de España y observador internacional de estas elecciones presidenciales, José Luis Rodríguez Zapatero, repetía que Rondón, junto con Tibisay Lucena, le garantizaron que las condiciones de este proceso eran las mismas de 2015.

«No lo digo yo, lo dice un hombre honorable, como el rector Luis Emilio Rondón; las condiciones son exactamente las mismas que las de las elecciones parlamentarias de 2015, donde ganó la oposición», repitió el dirigente español en, al menos, dos declaraciones.

¿Qué cambió? ¿Qué impacto tendrán estas declaraciones dentro del CNE? En todo caso, alguien diría que, ahora sí, «éramos muchos y parió la abuela».

 

 

Post Views: 4.301
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Significado, por Humberto García Larralde
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante amenaza militar de EEUU"
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas políticas venezolanas

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025
    • La brecha de inteligencia artificial en América Latina,...
      octubre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda