• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rector suplente del CNE renuncia a su cargo por «motivos personales»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cne poder electoral . paridad de género campaña
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 5, 2021

Francisco Martínez explicó en una carta dada a conocer este domingo que su renuncia al CNE obedece a la necesidad de regresar a sus compromisos particulares. En su misiva nombró los problemas que enfrenta el organismo comicial, entre ellos, las intervenciones judiciales, la preceriedad presupuestaria y un registro electoral desactualizado


El rector suplente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Francisco Martínez renunció a su cargo que ostentaba desde el pasado 4 de mayo. En una carta dada a conocer este domingo 5 de diciembre, el funcionario indicó que los motivos de su desincorporación voluntaria eran «estrictamente personales».

«Debo regresar a mis compromisos particulares, generando la oportunidad para que otro representante de la sociedad civil haga también su contribución. Con satisfacción y orgullo dejo un modesto aporte y apoyo en el arranque del actual CNE», dijo en su misiva.

Martínez hizo alusión a la opinión nacional e internacional que se tiene sobre el directorio del organismo comicial, el cual está conformado por «los mejores rectores en los últimos 20 años de nuestra historia electoral». No obstante, acotó que las condiciones del CNE son «muy precaias, difíciles y complejas».

*Lea también: Maduro anuncia a Arreaza como candidato del PSUV a gobernador de Barinas

Enumeró los principales y más importantes problemas que enfrenta el organismo: las inhabilitaciones políticas, las intervenciones judiciales, las arbritrariedades y ventajismos del gobierno, la preceriedad presupuestaria, un registro electoral desactualizado y el deterioro general de las condiciones y garantías para los electores.

«En mi criterio el Poder Electoral es la llave que puede abrir muchas puertas que han estado cerradas o ignoradas desde hace mucho tiempo (…) Abordando las realidades es que podríamos generar las oportunidades para que todos los venezolanos, desde donde se encuentren, dentro y fuera del país, puedan no solo votar sino también ser responsables de elegir».

Francisco Martínez fue presidente de Fedecámaras electo durante la 71 Asamblea anual que se realizó en julio de 2015 en Barquisimeto, capital del estado Lara. También fue primer vicepresidente durante la gestión de Jorge Roig en el mayor gremio empresarial.

Post Views: 3.983
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEFrancisco MartínezRector suplente


  • Noticias relacionadas

    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
      julio 11, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión e “integridad electoral”
      julio 11, 2025
    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
      junio 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García

También te puede interesar

Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
junio 17, 2025
Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
junio 14, 2025
CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
CNE inicia lapso de postulaciones para las elecciones municipales
junio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda