• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rectora D’Amelio asegura que el CNE tiene máquinas suficientes para el 6D



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MUD CNE rectora
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 27, 2020

Con respecto al cronograma electoral, que fue modificado por tercera vez con una nueva prórroga al lapso de postulaciones, la rectora D’Amelio sostuvo que el cronograma no se verá afectado por esta u otras solicitudes que atienda el CNE


La rectora del Consejo Nacional Electoral Tania D’Amelio aseveró que las elecciones parlamentarias, previstas para el 6 de diciembre, serán automatizadas y el CNE cuenta con todo el parque necesario para garantizar este proceso.

En entrevista a Unión Radio, la rectora aseveró que, en diciembre de 2019, el CNE hizo una solicitud para la adquisición de máquinas de votación y sistemas de autentificación del votante (captahuellas), debido al tiempo de uso de muchas de ellas.

«Desde diciembre se hizo un análisis de la obsolescencia de esas máquinas y en ese momento se hizo el proceso de la adquisición de algunas máquinas (…) Desde diciembre se hizo la solicitud para reemplazar máquinas y equipos de autenticación del votante para completar el parque de máquinas en el proceso de votación», dijo.

Luego, el organismo realizó una nueva evaluación sobre las necesidades para los procesos electorales por la quema del parque automatizado ubicado en el galpón del CNE que se encuentra en Mariches, estado Miranda, en marzo de este año y que calificó como un «hecho terrorista».

*Lea también: 52% de los diputados serán electos de manera proporcional el #6D

«En estos momentos se está haciendo el ensamblaje de las máquinas, tenemos un nuevo galpón, con esos hechos lamentables que están en investigación en el lugar (Mariches) no se puede trabajar ahí, por eso hay personas que ven que en ese galpón no se trabajará el tema de las máquinas», señaló D’Amelio.

Nosotros veníamos visualizando y preparando las elecciones, por eso es que ya veníamos trabajando en la compra de máquinas, prosiguió la rectora, al tiempo que ratificó que será la empresa argentina Exclé, con quienes ya vienen trabajando en los procesos luego de la «elección» de la ANC en 2017.

«Esta empresa no solo ha venido trabajando en los procesos posteriores a la constituyente sino en nuestro proceso de digitalización de Registro Cvil, todo el proceso de captación de huellas. Estamos hablando de actividades de 2011, de algunas actividades de 2013, es decir, ha sido una empresa que ha venido prestando servicios al CNE en actividades que guardan relación con nuestros procesos», reiteró.

Con respecto al cronograma electoral, que fue modificado por tercera vez con una nueva prórroga al lapso de postulaciones, la rectora D’Amelio sostuvo que el cronograma no se verá afectado por esta u otras solicitudes que atienda el CNE.

«Hemos venido valorando las solicitudes de estas organizaciones  y estas prórrogas se dan por solicitudes de ellos. La Junta Nacional va evaluando esos tiempos porque tenemos en el cronograma establecido unos días, y se va visualizando la posibilidad de aceptar o no las propuestas», explicó.

Enfatizó que, para tomar la decisión de estas extensiones, la Junta Nacional evalúa los tiempos del cronograma de manera que no se interrumpan las actividades siguientes. D’Amelio mencionó además que, hasta el 26 de agosto, en el CNE se estaban dando tres actividades simultáneas: las elecciones de los representantes de comunidades indígenas, las postulaciones de candidatos y las impugnaciones al Registro Electoral preliminar.

Con información de Unión Radio

Post Views: 1.567
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEelecciones parlamentariasMáquinas de VotaciónTania D' Amelio


  • Noticias relacionadas

    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
      agosto 6, 2025
    • Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
      agosto 6, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
    • Carta a Monseñor Enrique José Parravano Marino, por Rafael A. Sanabria M.
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones

También te puede interesar

Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
La abstención de las UBCH, por Gregorio Salazar
agosto 3, 2025
CNE divulga resultados de las municipales sin datos sobre votos ni porcentajes
julio 29, 2025
CNE adjudica 304 alcaldías y la oposición mantiene espacios en cuatro estados
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones...
      agosto 21, 2025
    • 313 venezolanos retornaron al país desde México en un vuelo...
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar...
      agosto 21, 2025

  • A Fondo

    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda