• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Rectores denuncian violación de los derechos laborales del sector universitario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

averu
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | agosto 9, 2022

Afirman los rectores agremiados en Averu que las dos últimas actuaciones del Ejecutivo relacionadas al fraccionamiento en el pago y disminución de primas y de bonos salariales, han generado las mayores lesiones a los derechos humanos y al trabajo del sector público


La Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu) envió un comunicado a la ministra de Educación Universitaria, Tibisay Lucena, en el que denuncian la violación de los derechos laborales, salariales y de salud del personal adscrito a las universidades del país.

«Nos dirigimos a usted en nuestra condición de rectores agrupados en Averu, con el propósito de denunciar la violación del derecho al trabajo y a la salud del personal docente y de investigación, profesional, administrativo y obrero de las universidades nacionales autónomas y experimentales, así mismo, solidarizarnos con los docentes de los niveles de educación inicial, primaria, y media, en virtud de la medida inconstitucional de fraccionar el bono recreacional y vacacional e impedir el disfrute de este último derecho a las vacaciones de todo el sector educativo activos y jubilados», se indicó en el comunicado.

Afirmaron los rectores agremiados en Averu que las dos últimas actuaciones del Ejecutivo han generado las mayores lesiones a los derechos humanos y al trabajo del sector público.

«La primera con la aplicación del Instructivo para el Ajuste del Sistema de Remuneración de la Administración Pública, Convenciones Colectivas, Tablas Especiales y Empresas Estratégica, mediante el cual se produjo el mayor despido indirecto de trabajadores del sector funcionarial nacional, modificando sus condiciones de trabajo al disminuir la remuneración, primas y bonos salariales de servidores públicos de la administración central y descentralizada», se indicó.

La Constitución Bolivariana de Venezuela, así como la Ley Orgánica del Trabajo, establecen disposiciones para proteger los ingresos de los trabajadores y la irrenunciabilidad de los derechos laborales.

Averu recordó que cursan contra esta medida un recurso de nulidad conjuntamente con medida cautelar de amparo interpuesto por esta asociación, medida cautelar declarada inadmisible, y un amparo autónomo interpuesto por un grupo de trabajadores del sector universitario y salud, de la administración pública central y descentralizada, cuya audiencia aún no ha fijado la Sala Constitucional, «generando la permanencia de la transgresión a los derechos constitucionales laborales del sector, además de ser una omisión al derecho de tutela judicial efectiva».

*Lea también: Malestar ucevista por instructivo Onapre se expresó en la calle y trancó la autopista

La segunda medida a la que hace alusión el comunicado de Averu enviado a la Ministra de Educación Universitaria designada por el mandatario Nicolás Maduro, fue la firma de un acta convenio el dos de gosto de 2022, mediante la cual se acordó la revisión de la cláusula 79, bono vacacional, fraccionando su pago en dos partes 30% y 75%, a ser cancelados la primera parte en los meses de agosto, septiembre y octubre a razón de 10 día por mes, y el restante 75% entre enero y julio 2023.

Advirtieron que este acuerdo modifica el acta suscrita el 28 de julio de 2021 en la cual quedaron plasmados los acuerdos entre los ministerios del Trabajo, Educación Universitaria y la Federación de Trabajadores Universitarios de Venezuela, bajo el marco de una Reunión Normativa Laboral, y «desaplicando además la Constitución y Ley Orgánica del Trabajo».

La reforma de los convenios laborales relacionados a los pagos de los trabajadores de la administración pública, por parte del Ministerio de Economía y Finanzas a través de la Onapre, ha generado una serie de protestas y manifestaciones de calle de los distintos sectores públicos en todo el país.

«Esta Asociación condena y rechaza la medida de fraccionar el pago del bono recreacional y del derecho a vacaciones e impedir su disfrute efectivo, aprobada mediante una supuesta homologación firmada el 02/08/2022 (…) Exigimos se reestablezca el derecho al trabajo del sector educativo nacional, a la salud como parte del derecho a la vida por ser el beneficio de las vacaciones del trabajador un mecanismo para su recuperación física y mental», se indicó en el comunicado de Averu.

Post Views: 4.745
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AveruGremio universitarioOnapreRectores universitariosTibisay LucenaTrabajadores públicos


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado a trabajadores este #1May: «El régimen te tiene miedo»
      mayo 1, 2025
    • Rector de la UCV indicó que se renovarán intercambios entre la Academia y el gobierno
      octubre 21, 2024
    • Ministro de Educación Universitaria trató tema del presupuesto con rectores de Averu
      octubre 17, 2024
    • Pablo Zambrano: El aguinaldo que reciben los trabajadores es «indignante»
      octubre 15, 2024
    • Despedidos trabajadores públicos de Carabobo que se negaron a dar sus redes sociales
      septiembre 24, 2024

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

Averu se une al llamado para que el CNE publique data desagregada de las elecciones
agosto 1, 2024
Averu llama a la ciudadanía a participar en elecciones presidenciales
julio 19, 2024
Provea denuncia detención del enfermero y defensor de DDHH José Cádiz
agosto 22, 2023
Las vacaciones de un profesor universitario, por Tulio Ramírez
agosto 7, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda