• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Recuento rápido de la autoridad electoral da un 67,82% al «sí» en Ecuador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | febrero 4, 2018

De confirmarse los resultados el gran derrotado en la consulta de hoy sería el expresidente ecuatoriano Rafael Correa quien no podría volver a postularse para la presidencia del país


Los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) presentaron el resultado del conteo rápido. Lo hicieron a las 20:00 de este domingo, 4 de febrero del 2018; tres hora después de finalizadas las votaciones. Según este estudio, el sí gana en todas las preguntas de este proceso. El informe de resultados se lo hizo con el análisis de 1 885 actas de escrutinio reales, a través de la aplicación de una muestra estadística. Esta abarca a unos 750 000 electores y tiene un 99% de confiabilidad, según las autoridades del CNE.

Nubia Villacís, presidenta del CNE, informó – antes de dar a conocer los resultados- que el 82,1% de los ecuatorianos empadronados para la elección votaron en la elección. Por lo que el ausentismo fue del 17,9%, dentro del promedio histórico del país.

Estos son los resultados del estudio:

Primera pregunta: Muerte civil a personas con sentencia por corrupción Sí: 74% No: 26%

Segunda pregunta: Eliminar la reelección indefinida Sí: 64,3% No: 35,7%

Tercera pregunta: Reestructuración del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) Sí: 63% No: 37%

Cuarta pregunta: No prescripción de los delitos sexuales contra infantes Sí: 73,8% No: 26,2%

Quinta pregunta: Minería metálica Sí: 68,9% No: 31,1%

Sexta pregunta: Derogar la Ley de Plusvalía Sí: 63,2% No: 36,8%

Séptima pregunta: Protección del Yasuní Sí: 67,6% No: 32,4%

Diego Tello, coordinador técnico del proceso, indicó que el conteo rápido se realizo con la cooperación técnica de la Escuela Politécnica Nacional y la Universidad de Cuenca.

 Tomado del diario El Comercio de Ecuador
 

Post Views: 2.303
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EcuadorEleccionesReelección Indefinida


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • ¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
      mayo 21, 2025
    • Ecuador: ¿una nueva Constitución para quién?, por Santiago Cadena
      mayo 11, 2025
    • CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
      mayo 8, 2025
    • Ecuador busca replicar megacárcel de El Salvador y estrategias de seguridad de Bukele
      abril 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May

También te puede interesar

La abstención no es una alternativa política, por José Rafael López P.
abril 30, 2025
Rafael Correa insiste en una investigación por «fraude» en Ecuador
abril 26, 2025
Canadá se prepara para unas elecciones bajo la sombra de Trump
abril 25, 2025
Ecuatorianos temen una cacería de opositores tras supuesto complot contra el presidente
abril 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda