• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Recuento rápido de la autoridad electoral da un 67,82% al «sí» en Ecuador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | febrero 4, 2018

De confirmarse los resultados el gran derrotado en la consulta de hoy sería el expresidente ecuatoriano Rafael Correa quien no podría volver a postularse para la presidencia del país


Los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) presentaron el resultado del conteo rápido. Lo hicieron a las 20:00 de este domingo, 4 de febrero del 2018; tres hora después de finalizadas las votaciones. Según este estudio, el sí gana en todas las preguntas de este proceso. El informe de resultados se lo hizo con el análisis de 1 885 actas de escrutinio reales, a través de la aplicación de una muestra estadística. Esta abarca a unos 750 000 electores y tiene un 99% de confiabilidad, según las autoridades del CNE.

Nubia Villacís, presidenta del CNE, informó – antes de dar a conocer los resultados- que el 82,1% de los ecuatorianos empadronados para la elección votaron en la elección. Por lo que el ausentismo fue del 17,9%, dentro del promedio histórico del país.

Estos son los resultados del estudio:

Primera pregunta: Muerte civil a personas con sentencia por corrupción Sí: 74% No: 26%

Segunda pregunta: Eliminar la reelección indefinida Sí: 64,3% No: 35,7%

Tercera pregunta: Reestructuración del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) Sí: 63% No: 37%

Cuarta pregunta: No prescripción de los delitos sexuales contra infantes Sí: 73,8% No: 26,2%

Quinta pregunta: Minería metálica Sí: 68,9% No: 31,1%

Sexta pregunta: Derogar la Ley de Plusvalía Sí: 63,2% No: 36,8%

Séptima pregunta: Protección del Yasuní Sí: 67,6% No: 32,4%

Diego Tello, coordinador técnico del proceso, indicó que el conteo rápido se realizo con la cooperación técnica de la Escuela Politécnica Nacional y la Universidad de Cuenca.

 Tomado del diario El Comercio de Ecuador
 

Post Views: 2.502
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EcuadorEleccionesReelección Indefinida


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Partidos, dinero y democracia en Ecuador, por David Córdova-Trujillo
      noviembre 14, 2025
    • Ecuatoriano que sobrevivió en un ataque de EEUU a un submarino queda libre
      octubre 21, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
      octubre 16, 2025
    • Presidente de Ecuador sale ileso de un ataque a balazos a su vehículo
      octubre 8, 2025
    • Ecuador frente a la voracidad del hiperpresidencialismo, por Gabriel Hidalgo Andrade
      octubre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles pide a Maduro liberar a presos políticos como señal de su disposición a negociar
    • CIDH otorga medidas cautelares a nueve extranjeros detenidos en Venezuela
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro: ¿qué dicen las incautaciones de drogas?
    • Desnutrición afecta a 29,5% de niños y 18% de las embarazadas está en riesgo nutricional
    • Venezolana Verónica Jaffé gana el Premio Casa de América de Poesía Americana 2025

También te puede interesar

Ecuador enfrenta un paro nacional y Daniel Noboa asegura que no cederá ni un milímetro
septiembre 22, 2025
El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
septiembre 3, 2025
Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
agosto 31, 2025
Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles pide a Maduro liberar a presos políticos...
      noviembre 19, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a nueve extranjeros...
      noviembre 19, 2025
    • Desnutrición afecta a 29,5% de niños y 18% de las embarazadas...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda