• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Recuento rápido de la autoridad electoral da un 67,82% al «sí» en Ecuador



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | febrero 4, 2018

De confirmarse los resultados el gran derrotado en la consulta de hoy sería el expresidente ecuatoriano Rafael Correa quien no podría volver a postularse para la presidencia del país


Los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE) presentaron el resultado del conteo rápido. Lo hicieron a las 20:00 de este domingo, 4 de febrero del 2018; tres hora después de finalizadas las votaciones. Según este estudio, el sí gana en todas las preguntas de este proceso. El informe de resultados se lo hizo con el análisis de 1 885 actas de escrutinio reales, a través de la aplicación de una muestra estadística. Esta abarca a unos 750 000 electores y tiene un 99% de confiabilidad, según las autoridades del CNE.

Nubia Villacís, presidenta del CNE, informó – antes de dar a conocer los resultados- que el 82,1% de los ecuatorianos empadronados para la elección votaron en la elección. Por lo que el ausentismo fue del 17,9%, dentro del promedio histórico del país.

Estos son los resultados del estudio:

Primera pregunta: Muerte civil a personas con sentencia por corrupción Sí: 74% No: 26%

Segunda pregunta: Eliminar la reelección indefinida Sí: 64,3% No: 35,7%

Tercera pregunta: Reestructuración del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) Sí: 63% No: 37%

Cuarta pregunta: No prescripción de los delitos sexuales contra infantes Sí: 73,8% No: 26,2%

Quinta pregunta: Minería metálica Sí: 68,9% No: 31,1%

Sexta pregunta: Derogar la Ley de Plusvalía Sí: 63,2% No: 36,8%

Séptima pregunta: Protección del Yasuní Sí: 67,6% No: 32,4%

Diego Tello, coordinador técnico del proceso, indicó que el conteo rápido se realizo con la cooperación técnica de la Escuela Politécnica Nacional y la Universidad de Cuenca.

 Tomado del diario El Comercio de Ecuador
 

Post Views: 2.418
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EcuadorEleccionesReelección Indefinida


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
      agosto 31, 2025
    • Ecuador declara al Cartel de los Soles como grupo terrorista
      agosto 15, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • ONG sobre reelección en El Salvador: Hay un patrón de autoritarismos en Centroamérica
      agosto 5, 2025

  • Noticias recientes

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno, por Ricardo Monzón Kcomt
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
    • ¿Qué sabe Ferran Adria de sofritos?, por Miro Popić
    • Negociación o confrontación, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Corrupción en Ecuador: los desafíos del gobierno de Noboa, por Carolina Elizalde Yulee
agosto 5, 2025
Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
agosto 4, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
Bukele consigue luz verde para su reelección indefinida en El Salvador
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • #EnVideo | Trump: "Ataque letal" contra narcoembarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Ministro de Comunicación: Video sobre ataque a embarcación...
      septiembre 2, 2025
    • Guardia de Puerto Rico pide «calma» a población...
      septiembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • El nacionalismo como último refugio de mal gobierno,...
      septiembre 3, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino...
      septiembre 3, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (IV), por Simón García
      septiembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda