• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Recuerdos del encuentro con un amigo, por Luis Manuel Esculpi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Recuerdos del encuentro con un amigo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luis Manuel Esculpi | @lmesculpi | octubre 20, 2020

Twitter: @lmesculpi


La generosidad de un amigo me permitió acceder a Internet y estar de nuevo en este espacio, después de un mes ausente por carecer del servicio que presta Cantv. En esta oportunidad lo haré con una especie de crónica para rememorar el encuentro con un amigo que ya no está entre nosotros.

El final del otoño del 2001 en Pessaro podía ser interpretado como el anuncio de un severo invierno. El clima imposibilitaba tan siquiera imaginar como en la capital de ese municipio italiano bañado por el Adriático, era un lugar turístico por excelencia. Me encontraba atendiendo una invitación para asistir al II Congreso de Democráticos de Izquierda, que se celebraba en la tierra natal de Rossini, el reconocido músico.

Había pasado más de una década que el PCI, que llegó a ser el partido comunista más importante y numeroso de Occidente, había abandonado el marxismo y sus simbología tradicional. Su heredero más importante (DS) realizaba un evento donde se debatían dos corrientes principales; la renovadora que se aproximaba a la socialdemocracia y la ortodoxa que reclamaba ser «más de izquierda». La primera la encabezaba Piero Fassini en fórmula con Maximo D’ Lema quien hasta el año anterior se había desempeñado como Primer Ministro de Italia y la segunda por Giovanni Berlinguer un médico de prestigio internacional, hermano del que fuera Secretario General del PCI. En la elección democrática realizada mediante el voto directo y secreto de los delegados fue electo Secretario General el abanderado de la opción renovadora.

El haber tenido la posibilidad de presenciar esa importante polémica y tener como excelente anfitrión a mi amigo Donato Di Santo, quien en la actualidad dirige la Organización Internacional Italo-Latinoamericana, pese al inclemente frío, constituyó una interesantísima experiencia. Además tenía la expectativa de regresar por Madrid donde tenía previsto inicialmente una entrevista con Rodríguez Zapatero y ya en España intentaría reunirme con el Embajador de Venezuela.

*Lea también: Condiciones para que una mujer sea amiga de otra, por Reuben Morales

Había pasado más de un cuarto de siglo desde mi primera visita a España, en las postrimerías de la dictadura de Franco, distribuí el tiempo entre el turismo y las reuniones con los amigos muy activos de la Juventud Comunista de España, eran los tiempos del eurocomunismo, mi contacto que a su vez los tenía con el Comité Provincial del partido en Madrid era un estudiante de Derecho de la Complutense: Ricardo Bodas Martin, quien me organizó una amena despedida en primera estadía en Madrid; le había perdido la pista, suponía que dadas las vicisitudes y divisiones del PCE no tenía forma de localizarlo. Recientemente me enteré que fue designado magistrado de la cuarta sala del Tribunal Supremo de España.

Al final la entrevista con Zapatero no se realizó, en su lugar me reuní con «Pepe» Blanco el Secretario de Organización del PSOE, en el transcurso de la conversación, por demás rutinaria, pude percibir que se hizo sobre todo por la insistencia del responsable de ese partido en Venezuela, salí de su edificio sede con la impresión de haber concurrido a una reunión meramente formal.

Muy distinto fue el otro encuentro improvisado que pensaba realizar en España, localicé el número telefónico y llamé al Embajador, quien inmediatamente atendió y al saber que estaba en Madrid me pidió ir de una vez a la embajada, apenas llegar a la sede iniciamos una muy grata conversación: comenzando por mostrarme la vista del Santiago Bernabéu, el estadio del Real Madrid.

Con la amabilidad que le caracterizaba, su «don de gente» y su extraordinaria condición humana, sin protocolo ni cita previa así fue el encuentro con el General Raúl Salazar. Ya conocía de sus diferencias con el régimen desde que fue Ministro de la Defensa, a partir de esa conversación y durante su estadía en Venezuela, acostumbrábamos conversar con cierta periodicidad.

Con este relato recuerdo que una de las razones, además de disfrutar del encanto de la ciudad, de hacer escala en Madrid, fue la de encontrarme con Raúl Salazar, el amigo quien muy lamentablemente falleció hace unos días en los EEUU de Norteamérica.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.555
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Luis Manuel EsculpiOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
      noviembre 26, 2025
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 26, 2025
    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva" y que está "prohibido fallar"
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid hasta el próximo #1Dic

También te puede interesar

Me enamoré en Miami, por Reuben Morales
noviembre 25, 2025
Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot
noviembre 25, 2025
El otro polo, por Fernando Rodríguez
noviembre 24, 2025
Polarización en México: el desacuerdo como identidad política, por Juan G. Ledesma A.
noviembre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo,...
      noviembre 26, 2025
    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda