• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Recuperemos el Metro de Caracas, por Cristian Silva Potellá



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Metro de Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 11, 2020

@visionvenezuela


En nuestra Venezuela existen muchas instituciones públicas e infraestructuras por recuperar, tales como: Pdvsa, CANTV, la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), con sus empresas de hierro, aluminio, bauxita; metales estratégicos. Empresas hidroeléctricas, forestales.

La industria cementera, de la construcción; las Salinas de Araya, la autopista Cumaná-Puerto la Cruz-Barcelona, los Ferrys de Margarita. Hoteles cinco estrellas expropiados, fundos, hatos, industrias agrícolas, textiles, metalmecánicas, automotrices, alimenticias, centrales azucareros, ferrocarriles. Puentes sobre el río Orinoco y el Lago de Maracaibo.

¡Todo un país arrasado, inoperativo y reducido a la nada conjuntamente con el Metro de Caracas!

El sistema metropolitano de transporte de pasajeros, inaugurado en su primera fase o línea 1 por el Presidente Luis Herrera Campins, cubriendo el tramo Propatria-Chacaíto. Luego se extendió hasta Petare, Palo Verde y posteriormente se construyeron las líneas 2, 3, 4 y 5.

Era una maravilla sobre rieles. Limpio, organizado, rápido, seguro, eficaz, eficiente. Con un mantenimiento extremo lo cual garantizaba la confiabilidad y permanencia del servicio prestado. Toda Venezuela se sentía orgullosa de su sistema Metro.

*Lea también: Políticos “atrofiados” en Venezuela, por Ángel Monagas

Hoy, tristemente, esa realidad se ha esfumado y convertido en un espejismo, una falacia, una mentira. Como venezolano me avergüenzo en reconocerlo: el Metro de Caracas se convirtió en un mamotreto infernal.

En un recorrido que hice recientemente en el mismo, pude constatar solo en la línea 1 (Propatria-Palo Verde), están inoperativas o fuera de servicio no menos de 120 escaleras mecánicas. Todo un récord Guinness en inoperatividad y ruina.

La frecuencia de los trenes y el tiempo de viaje son impredecibles. Sabemos cuándo ingresamos al sistema, pero solo Dios conoce el tiempo, la forma y las circunstancias por vivir para llegar al destino. El Metro trauma los habitantes caraqueños.

¿Mantenimiento de vagones? No existe. ¿Limpieza de las estaciones? Tampoco. ¿Iluminación? Cada vez menos. ¿Seguridad física para los usuarios? Es la aspiración más preciada. ¿Aire acondicionado en los vagones y otros espacios? Otra lejana esperanza.

¡Y el Coronavirus amenazando! Basta un solo estornudo de alguien contaminado en estos hacinados ambientes con temperaturas superiores a 40 grados centígrados para el desarrollo y propagación de virus y bacterias. Dios nos proteja.

Bienvenido el milagro de limpieza y eliminación de malos olores que por emergencia y consecuencia del riesgo Coronavirus se empezó a realizar. Ojalá esta circunstancia indique el inicio de un sistematizado y permanente mantenimiento de todas las áreas en las diferentes líneas y estaciones.

Desde ya nos declaramos en emergencia para recuperar el Metro de Caracas. Mañana puede ser tarde. Esto no es un problema de determinado gobierno o partido político, sino de toda la nación; del Estado venezolano. De los habitantes de la Gran Caracas, más los 5 millones de hermanos obligados a abandonar el país.

Estas redes y otras formas de contacto están disponibles para participar, aportar soluciones, alternativas. Sin ninguna pretensión protagónica ni otras intenciones. Facebook: Unidad Visión Venezuela. Twitter: @visionvenezuela; @OmarAvilaVzla. Instagram: @unidadvisionvenezuela; @OmarAvilaVzla; Correos: [email protected]; [email protected]; [email protected]. Teléfonos: 04125999733; 0416-7074848; 0416-0986909.

El equipo de Unidad Visión Venezuela está dando el primer paso. ¡Ahora esperamos por ti! Por las Universidades, academias, ONG´S, colegios profesionales, ingenieros, estudiantes, consejos comunales, grupos ambientalistas, comités de usuarios, sindicatos, empresas fabricantes de ferrocarriles y especialistas en tecnología, gerencia, informática, administración, mantenimiento industrial, asociaciones de vecinos, entidades financieras.

Esperamos por la Venezuela proactiva para recuperar el más moderno, funcional, rápido, limpio, masivo y seguro medio de transporte caraqueño.

Secretario general estado Sucre

Unidad Visión Venezuela

www.unidadvisionvenezuela.com.ve

[email protected]

Post Views: 1.639
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cristian Silva PoletáMetro de CaracasOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
      septiembre 17, 2025
    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
septiembre 16, 2025
La vida en lo simple…. sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
septiembre 16, 2025
Genocidio, por Fernando Rodríguez
septiembre 15, 2025
La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
septiembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda