• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Red Electoral: 13.638 centros de votación se encuentran en alguna condición de riesgo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Defender la estrategia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Isabella González | junio 18, 2024

Según la cartografía del riesgo electoral del Observatorio Global de Comunicación y Democracia, todos los estados del país tienen más de la mitad de sus centros electorales en condición de riesgo a fraudes


La Red Electoral Ciudadana (REC), iniciativa que articula acciones para defender los derechos políticos de los venezolanos, alertó que de los 15.900 centros de votación del país, al menos 13.638 se encuentran en alguna condición de riesgo administrativo o electoral, siendo Distrito Capital, Bolívar y Carabobo los estados que reúnen la mayor cantidad.

La REC, integrada por El Observatorio Global de Comunicación y Democracia, el Centro de Justicia y Paz (Cepaz) y Voto Joven, se reunió virtualmente este 18 de junio para analizar los hitos políticos que han ocurrido de cara a los comicios del 28 de julio, y para evaluar la cantidad de centros de votación que están expuestos a incidencias o delitos electorales.

En el encuentro, el sociólogo Héctor Briceño, representante del Observatorio Global de Comunicación y Democracia presentó el informe “Cartografía del riesgo electoral: Venezuela rumbo a las Presidenciales 2024”, en el que se identifican los posibles riesgos que pueden obstaculizar el derecho a la participación ciudadana libre de coacción, violencia o interferencias.

“Todos los estados y entidades del país tienen más del 50% de sus centros electorales en condición de riesgo para las próximas elecciones presidenciales, sin embargo, los estados que están expuestos a riesgos más graves son los del sur y los municipios fronterizos”, declaró Briceño.

Mapa de riesgo global por municipios, presentado por el Observatorio global de comunicación y democracia

Evaluación de riesgos administrativos y electorales

Las variables estudiadas para determinar los riesgos administrativos fueron la creación de nuevos centros de votación, el tamaño de los mismos y el cambio brusco en el número de votantes en un porcentaje menor o mayor al 15% con respecto a las elecciones regionales y municipales del año 2021, que pueda afectar en la integridad, transparencia y legitimidad del proceso.

Al respecto, reseñaron que 6.125 centros del país presentan al menos un indicador de riesgo administrativo, el tamaño de los centros es un indicador fundamental, ya que hay 5.414 centros con menos de 500 electores asignados y una o dos mesas habilitadas. En estos centros pequeños es más probable que se pueda cometer algún delito electoral con las tácticas tradicionales de coacción a los votantes y manipulación de resultados, según Briceño.

Comentó que la creación de 1.756 centros nuevos también genera niveles de incertidumbre, ya que el CNE no ha operado en ellos con anterioridad. Igualmente, en 1.136 centros se registraron cambios significativos en el número de electores, superior al 15% con respecto al año 2021, que no se corresponde con las estadísticas dadas por el CNE de actualización, migraciones o nuevos registros en el padrón.

“En centros electorales sin riesgo el chavismo está en su promedio de votación, pero al aumentar los niveles de riesgo administrativo aumenta de manera significativa el voto oficialista”, alertó.

El 85,6% de los centros de votación del país está a nivel bajo, moderado, alto o muy alto el riesgo, según la REC

En cuanto al riesgo electoral, el estudio se refiere a los niveles de abstención, el dominio opositor o el dominio oficialista de los centros con respecto a los comportamientos atípicos en los resultados electorales durante elecciones pasadas.

El Observatorio global de comunicación y democracia informó que actualmente 10.158 centros están expuestos a los riesgos electorales mencionados, teniendo como referencia las elecciones regionales del 2021, donde en 8.618 centros de votación se registró una abstención superior al 50%. Briceño mencionó que el dominio del gobierno para esas elecciones fue en 2.244 centros, mientras que el dominio de la oposición se registró en 1.094, determinado por una tasa de participación superior al 75%, que no correspondió con el promedio nacional.

Concluyó explicando que el riesgo no es determinante, no quiere decir que en todos los centros en los que hay riesgo vaya a ocurrir un fraude, pero son los centros en los que han sucedido irregularidades en procesos anteriores, por lo que hay que tener “mayor cuidado».

*Lea también: Ángelo Palmieri: Plataforma Unitaria tiene más de 92% de testigos para las elecciones

Post Views: 3.599
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEElecciones presidenciales 2024Observatorio Global de Comunicación y DemocraciaRed Electoral Ciudadana


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • CNE y TSJ rechazan «nueva amenaza del imperio» tras aumento de recompensa por Maduro
      agosto 11, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
Elecciones municipales marcaron un retroceso en la representación política de mujeres
agosto 6, 2025
«Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
agosto 6, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda