• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Red Global de la Diáspora de Venezuela será creada pronto, anunció el sociólogo Tomás Páez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diáspora venezolana impulsa crecimiento colombiano desde 2015
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 25, 2022

El número de migrantes ya supera los siete millones de personas, la misma cantidad de habitantes que tenía Venezuela en 1960, de allí que es urgente crear políticas públicas para atender esta realidad, dijo el vocero de La Voz de la Diáspora en un encuentro con académicos venezolanos en Madrid. Hay más de mil organizaciones diaspóricas, de las cuales 650 están identificadas en todo el mundo


La red de especialistas y voluntarios que viene observando y ayudando a organizar el fenómeno de la migración venezolana creará «en un muy corto plazo la Red Global de la Diáspora de Venezuela», informó el sociólogo Tomás Páez Bravo, vocero de La Voz de la Diáspora, durante un derecho de palabra que se le concedió en la tercera plenaria de la Comisión Académica España (CAE) de la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat de Venezuela, que se reúne en Madrid (España).

La información la divulgó este viernes 25 Asdrúbal Romero Mujica, Individuo de Número de la Academia en su cuenta de Twitter.

Romero explicó, en una nota de prensa, que uno de los objetivos prioritarios de la CAE es la identificación y visibilización en España de la diáspora de los ingenieros y otros profesionales venezolanos que se desempeñan en las áreas ubicadas dentro del paraguas académico de la Academia de Ingeniería y Hábitat. Tomás Páez es asesor de ese equipo.

A principios de febrero, Páez había informado en una entrevista radial que la cifra de migrantes venezolanos ya supera los siete millones de personas, la misma cantidad de habitantes que Venezuela tenía en 1960. De allí que aboga por desarrollar políticas públicas que permitan manejar esa realidad, pues con esa misma cantidad de personas, hace 60 años, Venezuela era un país con plenas capacidades productivas. Todo ello representa «una nueva geografía de Venezuela».

Según el mapeo que durante varios años ha hecho de la migración, Páez ubica a venezolanos residiendo en 40 ciudades del mundo, en su mayoría entre los rangos de edad de 18 a 45 años, es decir, en plena productividad laboral. El sociólogo también calcula que hay cerca de mil organizaciones diaspóricas que mantienen la cohesión de los connacionales. De ellas, 650 están identificadas.

El proyecto anunciado de la Red Global de la Diáspora de Venezuela será coordinado por Páez junto con organizaciones con las que ya está trabajando, instaladas en Estados Unidos y otros países, que abren las posibilidades de acceso a recursos financieros provistos por organismos multilaterales, dice la nota de prensa.

La creación de la red busca potenciar el impacto que ya están teniendo los productos y servicios que fabrican y ofrecen los venezolanos emigrados, una vez se establezcan las conexiones entre ellos. «Los distintos productos y servicios que ofrecen las asociaciones en todo el mundo contribuyen al desarrollo de los migrantes en los países de acogida y debiesen contribuir cuando les sea requerido con la reconstrucción de Venezuela», cita la nota.

La Comisión Académica España se considera candidata natural a integrar la red vinculada a la ingeniería, la arquitectura y el ambiente para facilitar el vínculo entre las distintas asociaciones de ingenieros que se han creado en los países que hoy acogen a los venezolanos.

Lea también: Morir fuera de las fronteras, los tropiezos para repatriar a los migrantes venezolanos

 

Post Views: 4.603
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La voz de la diásporaMigrantesTomás Páezvenezolanos en España


  • Noticias relacionadas

    • Redac: Migrantes venezolanos enfrentan barreras la identidad y participación política
      marzo 20, 2023
    • EsPaja | ¿Migrantes venezolanos fueron envenenados en Perú?
      marzo 17, 2023
    • Smolansky reporta que 71 venezolanos murieron en 2022 en rutas migratorias
      marzo 17, 2023
    • Comunidad internacional dona $836 millones para atender a migrantes venezolanos
      marzo 17, 2023
    • Boric reconoce que relación con Venezuela «no es fácil», pero busca solución a migrantes
      marzo 16, 2023

  • Noticias recientes

    • Fetranzoátegui realizó marcha fúnebre para simbolizar el entierro del salario
    • Gobierno detiene a exgobernador de Sucre Edwin Rojas por trama de corrupción
    • Transparencia Venezuela urge a informar nombres, delitos y métodos del caso criptomonedas
    • Incendio en zona industrial de Boleíta fue controlado este #21 Mar
    • TSJ apoya purga "anticorrupción" del Gobierno y se pone a disposición para investigar

También te puede interesar

13 países latinoamericanos plantean en Bruselas cambiar relato sobre diáspora venezolana
marzo 16, 2023
Procuraduría de Colombia reclama a Petro que no ha hecho avances con migrantes en Darién
marzo 16, 2023
Canciller Gil reclama en Twitter a Boric que lo deja fuera de reunión sobre migrantes
marzo 16, 2023
Las venezolanas que migran se integran menos que los hombres en sus países de acogida
marzo 15, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fetranzoátegui realizó marcha fúnebre para simbolizar...
      marzo 21, 2023
    • Gobierno detiene a exgobernador de Sucre Edwin Rojas...
      marzo 21, 2023
    • Transparencia Venezuela urge a informar nombres, delitos...
      marzo 21, 2023

  • A Fondo

    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023
    • Pocos compradores y productos polvorientos, así están...
      marzo 10, 2023

  • Opinión

    • Elogio a la probidad contra los populismos, por Marta...
      marzo 21, 2023
    • Soñar y actuar en pro del desarrollo mientras se salvan...
      marzo 21, 2023
    • ¿Paz autoritaria?, por Félix Arellano
      marzo 21, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda