• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Red Latam recibe mención honorífica en los Premios Lincoln de IPYS



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Red Latam
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 23, 2024

«¿Dónde vamos a vivir? Datos, proyectos e intentos de solución al problema de vivienda en América Latina», realizado por la 7ma Generación de la Red Latam de Jóvenes Periodistas, recibió una mención honorífica en los premios Lincoln del Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS)


Los premios Lincoln del Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) publicó la lista de los trabajos ganadores de la edición 2024. También dio a conocer los títulos de las investigaciones que recibieron mención honorífica, entre los que destacan «¿Dónde vamos a vivir? Datos, proyectos e intentos de solución al problema de vivienda en América Latina», realizado por la 7ma Generación de la Red Latam de Jóvenes Periodistas.

El premio está dedicado a la memoria de Tim Lopes, periodista brasileño asesinado mientras hacía investigación para un reportaje sobre las favelas de Rio de Janeiro. El Instituto Lincoln es una fundación sin fines de lucro dedicada al uso, tributación y administración del suelo desde hace más de 75 años. A través de la educación, la investigación, las publicaciones y la difusión multimedia, el Instituto Lincoln identifica y recomienda enfoques creativos para el uso del suelo como solución a los desafíos económicos, sociales y ambientales de las comunidades.

«¿Dónde vamos a vivir? Datos, proyectos e intentos de solución al problema de vivienda en América Latina», es es una investigación periodística y regional sobre acceso a la vivienda, que pone foco en tres grupos poblacionales: jóvenes, mujeres y personas de la diversidad LGBTI+ en América Latina y el Caribe.

*Lea también: Decanos de la UCV abogan por liberación de los estudiantes detenidos desde julio

El texto, en el que participa la periodista de TalCual Ariadna García, muestra un panorama de las respuestas que algunas organizaciones, colectivos independientes y gobiernos están brindando para resolver esta situación en América Latina. En la investigación se pone a disposición del lector historias, análisis de proyectos, programas y legislaciones públicas al respecto.

El trabajo identifica soluciones o buenas prácticas en esta materia, donde participó un equipo de 45 periodistas de 16 países de la región, en este dedicaron más de cinco meses a leer 80 instrumentos legales y cerca de 80 proyectos de vivienda en 20 países de la región. De estos últimos, seleccionaron 10 para investigar su modelo de funcionamiento y sus niveles de éxito

«La dificultad de millones de personas en América Latina para acceder a una vivienda propia es un problema complejo y que atraviesa causas sociales, económicas y hasta culturales. Sin embargo, en todos los países, este problema deriva una situación adicional: la incertidumbre. No sabemos, en realidad, cómo vamos a vivir, dónde, ni cómo pagaremos el costo de una vivienda digna», se lee en el texto.

Agrega la investigación que «en toda la región existe un creciente aumento en la informalidad laboral y esta suele estar marcada por inestabilidad en el trabajo, ingresos bajos o variables y falta de protección social, lo que afecta de forma directa el poder adquisitivo de los jóvenes y la posibilidad de acceder a créditos o programas habitacionales».

Post Views: 1.354
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ipysRed Latam


  • Noticias relacionadas

    • IPYS registró 95 violaciones contra la libertad de expresión
      mayo 3, 2025
    • ONG piden al gobierno liberar a los periodistas detenidos
      noviembre 3, 2024
    • Infobae, TalCual y Transparencia ganan mención de honor por investigación en premios IPYS
      octubre 25, 2024
    •  #CocuyoClaroyRaspao | Todo sobre el informe Ipys de periodistas venezolanos exiliados
      agosto 22, 2024
    • Alianza Rebelde Investiga y El Espectador ganan Premio de Investigación IPYS 2024
      junio 27, 2024

  • Noticias recientes

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes "secuestrados"

También te puede interesar

TalCual compite con ocho trabajos en el XIV Concurso Nacional de Periodismo de Ipys
mayo 28, 2024
IPYS impulsa campaña #TejiendoHistoriasDePaz para visibilizar la desigualdad de género
marzo 8, 2024
SNTP: Diosdado Cabello expuso en su programa conversación privada entre periodistas
enero 11, 2024
Trabajadores de Sidor enfrentan piquete de la PNB a casi una semana de huelga
junio 12, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025
    • Crear un nuevo partido que pueda ganar…El reto de Musk,...
      julio 11, 2025
    • Bolivia: capacidad estatal y democracia, por Franz...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda