• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Redhnna registró 202 vulneraciones contra niños y niñas durante septiembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para cuidar su salud mental
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 4, 2024

La Red por los Derechos Humanos de los Niños, Niñas y Adolescentes recordó que 58 adolescentes continúan detenidos por razones políticas tras las elecciones del 28 de julio. Redhnna denunció que los jóvenes tienen entre 14 y 17 años de edad y que han sido víctimas de diferentes formas de torturas y abuso sexual por parte de funcionarios policiales y responsables de los centros de detención


La Red por los Derechos Humanos de los Niños, Niñas y Adolescentes (Redhnna) identificó 202 vulneraciones al derecho a la protección especial de los niños, niñas y adolescentes durante el mes de septiembre. Registró un total de 37 casos de abuso sexual contra jóvenes y 31 víctimas de trato cruel, maltrato y negligencia.

En su página web, Redhnna publicó un balance en el que señaló que tras analizar 282 noticias a nivel nacional, publicadas en 29 medios de comunicación, en el período comprendido entre el 1 y el 30 de septiembre de 2024 se registraron vulneraciones que van desde abusos sexual, trato cruel y negligencia.

«A esta cifra se suma la muerte de 35 niños, niñas o adolescentes en diferentes circunstancias: 25 en accidentes (13 en tránsito, cuatro por inmersión, tres por electrocución, dos en incendios, uno al caerle un trozo de concreto, uno por picadura de escorpión y uno por pieza expelida por desmalezadora, cuatro homicidios, dos infanticidios, un femicidio, una muerte por negligencia, un suicidio y una muerte por complicaciones por dengue hemorrágico», se lee en la información que publicó la red.

De acuerdo con la Redhnna, en 35% de los actos de violencia sexual (13) el agresor fue el padre, madre u otros familiares de las víctimas. En ocho casos, los victimarios fueron organismos de seguridad; en 13 se desconocen datos de los agresores y en tres hechos las víctimas fueron atacadas por vecinos.

*Lea también: ONG: renovación del Poder Moral es una mala señal para víctimas de violaciones de DDHH

«En estos casos, como en los referidos a maltrato y negligencia, se evidencia la inexistencia o precariedad de la actuación de servicios y programas sociales para identificar factores de riesgo e intervenir en su reducción», agregó la organización.

Apuntó que 58 adolescentes continúan detenidos por razones políticas tras las elecciones del 28 de julio. Estos jóvenes tienen entre 14 y 17 años de edad y han sido víctimas de diferentes formas de torturas y abuso sexual por parte de funcionarios policiales y responsables de los centros de detención.

La Redhnna analizó las vulneraciones al derecho a la salud, la educación, acceso a servicios públicos, así como la seguridad alimentaria y nutrición. En cuanto a salud, aseguró que los accidentes de tránsito siguen siendo la primera causa de muerte de los jóvenes. Apuntó que en septiembre se registraron 13 y que muchos de estos accidentes ocurren por los daños estructurales que presentan las carreteras del país.

Denunció que los cortes continuos del servicio de electricidad están teniendo importantes consecuencias en la calidad de la atención sanitaria, afectando, por ejemplo, a niños con patología renal crónica que necesitan diálisis a diario.

«La educación en Venezuela está en crisis, y muestra de ello es la reducción, en 37%, de la matrícula estudiantil, la cual es marcada por la falta de docentes, la dificultad de las familias para cubrir los costos de escolarización, las fallas en las instalaciones educativas y el déficit de servicios como agua, electricidad o del Programa de Alimentación Escolar (PAE)», expuso.

Post Views: 1.147
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

niñas y adolescentesNiñosRed por los Derechos Humanos de los Niños


  • Noticias relacionadas

    • UCAB Guayana: Crisis económica y violencia infraestructural perjudica a niños en Bolívar
      abril 24, 2024
    • Decenas de niños viven en condiciones precarias en cercanías de vertedero de San Fernando
      enero 8, 2024
    • Prevenir es mejor que lamentar: los fuegos artificiales no siempre son celebración
      diciembre 31, 2023
    • Unicef advierte que 3.8 millones de niños tienen necesidades humanitarias en Venezuela
      diciembre 12, 2023
    • Academia y ONG exigen investigación sobre medicamento suministrado en el J.M de los Ríos
      noviembre 15, 2023

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Aumenta ingreso de niños solos a Venezuela, alerta Consulado de Colombia en Táchira
octubre 13, 2023
43,1 millones de desplazamientos infantiles por desastres climáticos en seis años
octubre 6, 2023
Inocencia rota | Cada hora un niño, niña o adolescente es abusado sexualmente en el país
septiembre 27, 2023
Cecodap y Redhnna: 326 niños, niñas y adolescentes fallecieron en Venezuela en ocho meses
septiembre 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda