• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación legítima



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Monitor Salud Mauro Zambrano aguinaldos red Sindical
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 18, 2025

Mauro Zambrano, coordinador general de la Red Sindical, afirmó que los sindicatos deben mantenerse como «un espacio libre de control político, porque cuando se convierte en instrumento de poder, pierde su esencia y traiciona a quienes representa. Hoy más que nunca, levanto la voz porque creo en el sindicalismo como herramienta de transformación»


El coordinador general de la Red Sindical Venezolana, Mauro Zambrano, llamó a los trabajadores y sindicatos a mantenerse unidos frente a los ataques a representantes en las últimas semanas.

«En Venezuela, ser dirigente sindical no es simplemente asumir una responsabilidad laboral: es enfrentar un riesgo real», afirmó Zambrano, según recoge una nota de prensa.

Indicó que los sindicatos deben mantener su capacidad de exigir condiciones dignas de trabajo y la recuperación del salario, que actualmente se ubica en 130 bolívares, menos de un dólar basado en la tasa del Banco Central de Venezuela.

«No podemos permitir que el miedo, la manipulación o la indiferencia nos roben lo que nos pertenece por derecho: una representación sindical libre, legítima y comprometida con el trabajador», dijo.

El coordinador de la Red destacó que históricamente el movimiento sindical venezolano «ha sido blanco de múltiples ataques, tanto por parte del Estado como de sectores de la empresa privada» que lo han «debilitado».

Entre esas prácticas mencionó jubilaciones forzadas, despidos arbitrarios, intimidación, persecución, paralelismo sindical, intervención estatal en procesos electorales y «bonificaciones que dividen».

*Lea también: Represión contra sindicalistas se agudiza en medio de reclamos salariales

Según distintos gremios, al menos nueve dirigentes sindicales se mantienen bajo arresto en el país tras las recientes detenciones de Rusbelia Astudillo y Roberto Campero. Desde el oficialismo, Nicolás Maduro también ha llamado a «trascender las estructuras burocráticas del sindicalismo tradicional».

Zambrano señaló que «todas estas acciones han tenido un efecto corrosivo sobre la estructura sindical, debilitando su capacidad de representar y defender a los trabajadores».

Asimismo, reconoció que el daño «no solo ha venido desde afuera. También hay que reconocer que algunos dirigentes han perdido el rumbo, aferrándose a cargos por décadas sin convocar elecciones, sin renovar liderazgos, sin escuchar a las bases. Aunque no representan a la mayoría, su permanencia sin legitimidad ha contribuido al desgaste de la confianza en el sindicalismo».

El coordinador de la Red Sindical afirmó que deben mantenerse como «un espacio libre de control político, porque cuando se convierte en instrumento de poder, pierde su esencia y traiciona a quienes representa. Hoy más que nunca, levanto la voz porque creo en el sindicalismo como herramienta de transformación».

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 658
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mauro ZambranoRed Sindical Venezolana


  • Noticias relacionadas

    • Red Sindical Venezolana insta a los trabajadores a unirse para exigir aumento salarial
      marzo 17, 2025
    • Red Sindical convoca a protestas el #17Mar para exigir aumento salarial
      marzo 15, 2025
    • Red Sindical reitera compromiso de pelear por la libertad de trabajadores y buen sueldo
      noviembre 10, 2024
    • Sector salud en asamblea permanente por ajuste salarial: «Tenemos que seguir presionando»
      octubre 23, 2024
    • Trabajadores sanitarios reclaman mejoras en salarios y aguinaldos que apenas superan $8
      octubre 6, 2024

  • Noticias recientes

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar inestabilidad" en la región
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe de Estado judicial"
    • Arriban a Maiquetía 184 migrantes deportados desde Estados Unidos: 22 son niños y niñas
    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz

También te puede interesar

Red Sindical Venezolana: Arrestan a personas que no tienen nada que ver con la elección
julio 15, 2024
Mauro Zambrano y otros dos dirigentes sindicales fueron liberados tras horas de arresto
mayo 31, 2024
Red Sindical calificó de «burla» el aumento del «ingreso mínimo integral » de Maduro
mayo 2, 2024
Red Sindical Venezolana pide permisos para que trabajadores se inscriban en el RE
abril 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa...
      agosto 22, 2025
    • Cancillería acusa a Guyana de "maniobra" para "sembrar...
      agosto 22, 2025
    • Presidente de Costa Rica denuncia un "intento de golpe...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda