• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Redada olímpica, Jesús Elorza 



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Elorza | @jesuselorza | mayo 11, 2022

Twitter: @jesuselorza


El tema de conversación-discusión obligado, en el sector deportivo, está relacionado con el proceso de elecciones de las nuevas autoridades del Comité Olímpico Venezolano (COV) periodo 2022-2026. En todas las instalaciones deportivas, el tema es recurrente y en los diferentes grupos es común escuchar, en los diálogos, de los atletas, entrenadores, dirigentes, padres y representantes inquietudes relacionadas con el caso.

-Pensaba que todo estaba resuelto, con la designación de la Comisión Electoral avalada por los observadores internacionales, el COV y los aspirantes a ser electos señaló un atleta.

-Permíteme aclararte la situación, dijo un dirigente deportivo. Todo iba de maravilla, hasta que la Comisión Electoral tomó las decisiones pertinentes en torno a las federaciones impugnadas y el Padrón Electoral definitivo para la elección.

¿Qué pasó?

-Bueno, ¡¡¡No dejaron entrar a la sede del COV a la presidente de la Comisión Electoral que iba a entregar el Informe!!!.

-No te lo puedo creer. Como es eso posible si esa comisión era reconocida por las partes.

-Claro que no la iban a dejar entrar, porque el Informe no le era favorable a la corriente de Eduardo Álvarez, expresó un entrenador deportivo.

Explícate mejor, por favor.

-La Comisión Electoral en su informe señala que 13 Federaciones Deportivas sobre las cuales cursan impugnaciones, una vez analizadas la situación de cada una de ellas, se tomó la decisión de excluirlas del proceso electoral por no cumplir con los requisitos establecidos en la Ley Orgánica de la Actividades Físicas, el Deporte y la Educación Física. En ese lote de federaciones están las siguientes; Remo, Motociclismo, Hockey sobre Césped, Tenis de Campo, Vela, Deportes Electrónicos, Netball, Surf, Esgrima, Wushu, Automovilismo y Boxeo.

-Me llama la atención, que en ese lote hay unas “Federaciones Fantasmas”. Que vaina es esa de “Netball” o la “Federación de deportes electrónicos (¿?)” exclamó un padre que llevaba a su hijo a una clase de natación.

Está bien, pero sigo sin entender porque no le permitieron la entrada a la presidente de la Comisión Electoral, insistió el atleta.

-Te la voy a poner más fácil. A buen entendedor sobran las palabras. Ese lote de federaciones son el apoyo fundamental de Eduardo Álvarez en su aspiración de reelección, expresó el dirigente.

-Ahora si te entiendo, Eduardo pretende ser electo con los votos de federaciones de maletín que no cumplen con los requisitos de ley. Los fantasmas no votan.

-Disculpen, me pueden explicar cuál era el motivo de la Asamblea convocada por Eduardo para el lunes pasado 2 de mayo que generó esa fuerte polémica reseñada por los medios de comunicación, preguntó una madre que salía del gimnasio con su hija.

-Bueno señora, el presidente del COV pretendía sin fundamento alguno designar una nueva Comisión Electoral, lo cual fue rechazado por la mayoría de la Federaciones Presentes y por lo tanto siguen en sus funciones los miembros de la comisión y se mantiene vigente el Cronograma Electoral que fija como fecha de elección el próximo 18 de mayo, señaló el dirigente.

-Muchas gracias señor dirigente, por su aclaratoria. Discúlpeme nuevamente, podría explicarme, el porqué de la presencia de autoridades del Ministerio Publico llevando una citación judicial. ¿Para quién era esa citación?

-Estaban buscando al Tesorero del COV, por la denuncia formulada en su contra por la presidente de la Comisión Electoral alegando que esa persona la había agredido verbalmente.

Lea también: El nuevo bono de la infamia, por Esperanza Hermida

-Ese personaje, no es el mismo que en una conversación telefónica con Eduardo manifestó “tener una pistola en su oficina pa caerle a tiros a los federativos que estuvieran en contra de ellos” .

-Si señora ese mismo es.

Bueno, que se puede esperar de esos personajes, dijo finalmente la señora.

-Señora no se vaya. Permítame señalarle dos nuevos elementos en esta olímpica historia sin fin: 1) La comisión Electoral decidió desestimar la participación de la Plancha de Eduardo porque la mayoría de federaciones que lo postulaban no reunían  los requisitos de ley para dicho propósito. 2) Este miércoles el Ministerio Público abrió una investigación contra el presidente del Comité Olímpico Venezolano, Eduardo Álvarez Camacho por los delitos de Peculado doloso propio, Evasión de Procedimiento Licitatorio y Malversación Agravada. Solicitando sea acordada una MEDIDA CAUTELAR DE PROHIBICION DE SALIDA DEL PAIS. 

Al escuchar aquello, la señora exclamó “¡¡¡No puedo creerlo!!! En otras circunstancias, me atrevería a pensar que lo procedente de resultar culpable de los delitos allí señalados, lo que procedería en una redada olímpica, dijo la señora al momento de retirarse.

Una frase del fallecido periodista José Campos Suarez recorre al movimiento olímpico “El Crimen no paga”. A esta historia sin fin hay que ponerle termino y rescatar la transparencia en los manejos de los fondos públicos es una tarea impostergable para el desarrollo del deporte. El control totalitario de la estructura deportiva (todo controlado por el gobierno) solo da paso a la corrupción y al secuestro de las organizaciones deportivas lo que hoy ocurre en el olimpismo es la mejor muestra de ello.

Jesús Elorza es Licenciado en Educación, profesor en la UPEL.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

…
Post Views: 2.913
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVJesús ElorzaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano, por Carlos Torrealba Rangel
      julio 15, 2025
    • Comenzó la campaña: ¡Basta de realidades, queremos promesas!, por Víctor Álvarez R.
      julio 15, 2025
    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges, quien tiene 35 semanas de embarazo
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones

También te puede interesar

El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
julio 14, 2025
Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres
julio 14, 2025
«Desarraigos» de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
julio 13, 2025
Universidades bajo asedio, por Stalin González
julio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges,...
      julio 15, 2025
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda