• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros

RedesAyuda registró más de 170 casos de vulneración a los derechos digitales en 2019



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

RedesAyuda hackeo La Gran Aldea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | septiembre 8, 2020

De acuerdo al informe de RedesAyuda, en 2019 un total de 25 páginas web fueron bloqueadas por proveedores de Internet nacional como Cantv o por empresas privadas


La organización no gubernamental RedesAyuda presentó este martes su informe “Dictadura 2.0: Apagón Digital”, el cual asegura que las violaciones a la libertad de expresión se incrementaron el año pasado en 639% con respecto al año 2017, año en el que se documentaron 23 casos y un 315% de aumento con respecto a 2018, donde hubo 41 casos.

Luis Serrano, coordinador de esta organización, aseguró que el objetivo del Gobierno de Nicolás Maduro sigue siendo «controlar la opinión pública por la fuerza, minimizar el ejercicio de la libertad de expresión, limitar el derecho a la información y restringir el acceso de los venezolanos a Internet».

De acuerdo con esta ONG, los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro se han caracterizado por el control contra la libertad de expresión y con mecanismos como la Ley Contra el Odio o el anteproyecto del Ciberespacio buscan «criminalizar, controlar y limitar no solo la libertad de expresión, sino también el acceso a la información en las plataformas digitales en el país».

En el informe “Dictadura 2.0: Apagón Digital”, la ONG demuestra cómo el régimen violó de forma sistemática la libertad de expresión y el acceso a la información con bloqueos que impidieron a los venezolanos el acceso a determinadas páginas web, realizando ataques a medios informactivos independientes, ataques de phishing a plataformas opositoras para robar datos de sus usuarios, intentando hackear cuentas en redes sociales de organizaciones de la sociedad civil, impidiendo la difusión de documentales y películas, hostigando a usuarios en redes sociales a través de trolls y posicionando sus mensajes para generar desinformación mediante el uso de bots políticos.

“La dictadura de Maduro fue la responsable de más de 170 casos de vulneración a los derechos digitales durante 2019”, aseguró Melanio Escobar, director de la ONG, periodista y activista de los derechos humanos.

Bloqueos

De acuerdo al informe de RedesAyuda, en 2019 un total de 25 páginas web fueron bloqueadas por proveedores de Internet nacional como Cantv o por empresas privadas. Asimismo, identificaron 110 bloqueos a redes sociales, 2 hackeos, 8 detenciones o imputaciones, 12 señalamientos y amenazas y 13 ciberataques.

Cantv ha realizado al menos 41 bloqueos selectivos e intermitentes de redes sociales, especialmente cuando el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó realiza una alocución. En este sentido, Luis Serrano expresó: “No siempre que Juan Guaidó habla, bloquean YouTube, pero siempre que han bloqueado YouTube es porque Guaidó habla”.

 

Desde el año 2016, en un informe público anual, las vulneraciones y arbitrariedades que enfrentan los venezolanos en las plataformas digitales e Internet en general.

RedesAyuda continúa exigiendo la creación de garantías para el desarrollo y ejercicio de los derechos digitales en Venezuela, creación de políticas públicas en pro de mejorar la infraestructura de los proveedores de Internet estatales y privados, así como la promoción de un Internet libre para el ejercicio de la libertad de expresión y el acceso a la información en los medios digitales, sin limitaciones ni censura.

 

 

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

derechos digitalesONGRedesAyuda


  • Notas Relacionadas

    • Incluir a ONG en Ley contra el Terrorismo pone en riesgo a sus beneficiarios
      abril 14, 2021
    • Norma “exprés” obliga a ONG a registrarse en Oficina contra la Delincuencia Organizada
      abril 13, 2021
    • ONG denuncian que violación de DDHH en Apure parece reeditar masacre de El Amparo
      marzo 26, 2021
    • Cabello arremete nuevamente contra las ONG: Son instrumentos de desestabilización
      marzo 10, 2021
    • ¿Por qué el gobierno de Nicolás Maduro persigue a las ONG?
      febrero 15, 2021

  • Noticias recientes

    • Cruz Roja llevó ayuda médica a afectados por combates en Apure
    • Período pospandemia avisora mayor desplome en la economía venezolana
    • Vecinos de La Vega reportan enfrentamientos este #16Abr durante operativo de las FAES
    • FAN mueve a la milicia a Apure pero los jefes castrenses se quedan en Caracas
    • Colombia mantendrá cerrada su frontera con Venezuela

También te puede interesar

Administración de Biden condena asedio del régimen chavista contra las ONG
febrero 9, 2021
ONG a relatora de la ONU: Su visita es positiva, pero insuficiente ante violación a DDHH
febrero 1, 2021
Tribunal ratifica medida de privación de libertad para integrantes de Azul Positivo
enero 28, 2021
Cabello insinúa que motivos para financiamiento de ONG son una fachada
enero 27, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cruz Roja llevó ayuda médica a afectados por combates en Apure
      abril 16, 2021
    • Período pospandemia avisora mayor desplome en la economía venezolana
      abril 16, 2021
    • Vecinos de La Vega reportan enfrentamientos este #16Abr durante operativo de las FAES
      abril 16, 2021

  • A Fondo

    • FAN mueve a la milicia a Apure pero los jefes castrenses se quedan en Caracas
      abril 16, 2021
    • Maduro vuelve a su statu quo contra Fedecámaras pese a intentos de diálogo
      abril 15, 2021
    • El tremendo estadio en la cárcel de Tocorón se llama “Tren de Aragua”
      abril 15, 2021

  • Opinión

    • Petkoff, tal cual, por Javier Conde
      abril 16, 2021
    • Populismo... ¿hasta cuándo esta pesadilla?, por Griselda Reyes
      abril 16, 2021
    • "Debranding" para conectar en pandemia, por David Somoza Mosquera
      abril 16, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • 21° Aniversario
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda