• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Reducción del Estado, por Omar Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Reducción del Estado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Omar Ávila | @OmarAvilaVzla | enero 24, 2023

Twitter e Instagram: @OmarAvilaVzla


En mi más reciente artículo de opinión el cual titulé: «Medidas económicas indispensables» planteaba entre otras cosas la reducción del Estado, no en cuanto a sus responsabilidades con el pueblo sino dirigiendo su esfuerzo a funciones esenciales como seguridad, educación, salud e infraestructura.

Se trata de privatizar un conjunto de empresas que no son estratégicas para el funcionamiento del país y formular un plan de austeridad en todos los niveles de gobierno, reducir la burocracia eliminando ministerios y asumir el uso más eficaz y eficiente de los recursos del Estado.

¿Para qué sirve por ejemplo el llamado viceministerio de la Suprema Felicidad? Existen otros ministerios y viceministerios que se deben fusionar, cargos que se pueden suprimir y nóminas que se deben revisar; esto forma parte de las propuestas que presentaremos en los próximos días al Ejecutivo Nacional, principalmente a los responsables del área económica.

Desde Unidad Visión Venezuela tenemos claro que en el país nadie gana sueldo mínimo, a excepción de los jubilados, a quienes el año pasado en el marco del Día del Trabajador, Nicolás Maduro prometió pagarles a un grupo un bono de 10 mil bolívares por partes, que a la fecha era el equivalente a 2.222 dólares; 8 meses después desde el gobierno nacional nadie dice nada, pero además al momento de escribir este artículo producto de la devaluación ese monto representa apenas 487$. Este ofrecimiento ocurrió como una medida compensatoria de las prestaciones sociales, para quienes fueron jubilados entre los años 2018 y 2022. El problema sigue siendo la devaluación constante que termina pulverizando cualquier salario.

*Lea también: Maquiavelo y la política, Ángel Lombardi Lombardi

Ojo, quiero dejar claro que un bono –sea del monto que sea– no resuelve el desastre causado por este gobierno a los trabajadores en general, especialmente a los de la administración pública, pero más agravante que ofrecer una bonificación compensatoria para salir del paso, es no pagarla. Favorecer a un grupo en detrimento de otro cuando todos somos perjudicados por la misma realidad económica, es como tirar sal al mar. Desde este humilde espacio, reciban nuestra solidaridad, todos los empleados públicos (activos y jubilados) de nuestra patria.

Pero al final a toda la administración pública le ha incumplido el gobierno nacional; ya que el Primer Mandatario Nacional prometió que los salarios estarían anclados al Petro. En resumen, ante la ausencia de recursos, el Estado debe ser más pequeño y despilfarrar menos para que el dinero que percibe el país, llegue hasta los bolsillos de la población.

 

[email protected]

www.visionvzla.blogspot.com

Omar Ávila es secretario general nacional de Unidad Visión Venezuela.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.104
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Omar ÁvilaOpiniónTrabajador


  • Noticias relacionadas

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025
    • Me enamoré en Miami, por Reuben Morales
      noviembre 25, 2025
    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot
      noviembre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas
    • OVP documenta al menos 23 casos de hostigamiento contra familiares de presos políticos
    • En frontera Táchira-Ureña la industria y el comercio siguen paralizados en un 75%
    • MAS rechaza "invasión militar" y pide negociación diplomática entre Venezuela y EEUU
    • "No pueden hacerse los locos": LCR insta a Lula y a Petro a solidarizarse con venezolanos

También te puede interesar

El otro polo, por Fernando Rodríguez
noviembre 24, 2025
Polarización en México: el desacuerdo como identidad política, por Juan G. Ledesma A.
noviembre 24, 2025
Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
noviembre 24, 2025
Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
noviembre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • OVP documenta al menos 23 casos de hostigamiento contra...
      noviembre 25, 2025
    • En frontera Táchira-Ureña la industria y el comercio...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda