• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

RedUni certificó a 131 nuevos defensores en Derechos Humanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

RedUni
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 12, 2021

RedUni otorgó reconocimientos a las organizaciones de la sociedad civil, así como las personas que, a título individual, se han encargado de promover y defender los derechos  fundamentales del ciudadano durante el año 2019-2020


El proyecto Red Universitaria por los Derechos Humanos (RedUni) llevó a cabo el  Encuentro Nacional para Defensores en Derechos Humanos de la Comunidad Universitaria, en las instalaciones del Centro Cultural Chacao, para certificar a 131 nuevos Defensores RedUni integrantes de la segunda y tercera cohorte del Diplomado OnLine para Defensores en Derechos Humanos de la RedUni.

Durante el evento, realizado el 09 de Julio, se congregaron jóvenes de todo el país para recibir su acreditación como defensores de DDHH, destacadas personalidades, como Geert Anckaert, Jefe de cooperación y encargado de negocios de la Unión Europea, Alexandra Nerisanu, Oficial de programas de la Unión, representantes de la embajada de Francia, y  organizaciones de la sociedad civil como A.C., Cedice Libertad, Mil y Un Ideas para Mi País, Más Cuidadanos, País Narrado, entre otras, estuvieron presentes en la actividad.

RedUni otorgó reconocimientos a las organizaciones de la sociedad civil, así como las personas que, a título individual, se han encargado de promover y defender los derechos  fundamentales del ciudadano durante el año 2019-2020:

·         Organización Joven del año – Más Cuidadanos

·         Organización  Estudiantil del año – Confederación de estudiantes de Venezuela (Confev)

·         Defensor Estudiantil del año – Yeissel Pérez

·         Defensor del Año – David Gómez Gamboa

·         Organización relevación del año: Federación Nacional de Estudiantes de Educación Media (Feneem)

·         Organización del año de la Comunidad Universitaria: Gritemos con Brío

Asimismo, se contó con la participación del Centro de Estudiantes de la Escuela de Artes de la Universidad Central de Venezuela (UCV),  quienes presentaron una obra en formato corto titulado “Anhelo de libertad” donde se pudo visibilizar las violaciones de los derechos humanos dentro de la comunidad universitaria y la situación que se vive actualmente en nuestro país tras la llegada del Covid-19.

Para cerrar el Encuentro RedUni se ejecutó un foro público denominado “Educación en Pandemia”, en el que participaron como panelistas Yeissel Pérez, Vocera Nacional de las universidades públicas – Confev, Marlon Díaz, Presidente de la FCU – UC y César Pérez, Promotor de la Federación Nacional de estudiantes de Educación Media (Feneem) quienes fueron acompañados con la moderación del comediante Ricardo del Búfalo donde se dio a conocer la situación de las universidades en Venezuela.

La Red Universitaria por los Derechos Humanos fue un proyecto que generó procesos de articulación, comunicación e interacción entre los miembros de la comunidad universitaria venezolana y fue posible gracias al apoyo financiero de la Delegación de la Unión Europea en Venezuela.

Post Views: 478
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

RedUni


  • Noticias relacionadas

    • RedUni abre postulaciones en diplomado Online para Defensores en DDHH
      junio 8, 2020

  • Noticias recientes

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda