• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Reelección presidencial, el mal está en la sangre…, por Eduardo López Sandoval



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 4, 2018

[email protected]


La realidad indoamericana denota sin discusión la ausencia de una “inteligencia colectiva” capaz de darle forma a un Estado con un mínimo de permanencia, que camine una fracción importante de una generación. Si bien algún líder es capaz de «creer» en un buen cuerpo de ideas, y crear a su alrededor un partido capaz de tomar democráticamente el poder político, las fuerzas históricas del “estar de paso” impiden que se forme en Indoamérica un cuerpo de normas que sea respetado por quienes los crearon; o por la generación inmediata, incluso enarbolando los andrajos políticos de los “fundadores”.

Es común que ante una situación de corrupción administrativa un líder ice la bandera política de la anticorrupción, la gente le crea, y vote por él; pero se convierte antes del atardecer del sol del olvido en el gobierno más corrupto de la fea historia de su pequeño país, sin perder el apoyo de la mayoría

Entendemos la demagogia, con la Real Academia de la Lengua Española, como la “Degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder.”.

El más objetivo ojo que se fije en la realidad de Indoamérica, observa la práctica generalizada de la mayoría de los gobernantes de la Demagogia, práctica viciosa que en mayor o menor grado es una enfermedad social del mundo, no es endémica de este sub continente. Pero la actitud de los engañados, del pueblo indoamericano, que vota pacífica e inmediatamente por la consolidación del engaño, es particular. Por ejemplo, la reelección presidencial, que en la campaña electoral el candidato ha prometido execrarla, el presidenciable realiza publicidad televisada, donde reza lo que dijo el Libertador de Venezuela Simón Bolívar al respecto: «nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo en un mismo ciudadano el poder. El pueblo se acostumbra a obedecerle y él se acostumbra a mandarlo; de donde se origina la usurpación y la tiranía”.

*Lea también: Mátenme porque me muero, por Américo Martín

El electorado, que se identifica con las ideas de Bolívar en boca del candidato, vota. El electo Presidente, contrario a lo prometido, propone ahora una reforma que permita la reelección, para que pueda ser Presidente de por vida. Es sometida a votación, y el mismo pueblo lo apoya. Esta específica situación es digna de una explicación proveniente de las ciencias sociales, que no se ha escuchado. Proponemos que se toque las puertas a una solución que se remonte a nuestros más remotos umbrales biológicos. Propongo que hurguemos una tramitación, o por lo menos un diagnóstico en el campo de la Genética. Planteo.

(Esta es la parte tres del ensayo denominado Genética de la Demagogia. Continuará).

Post Views: 2.708
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eduardo López SandovalOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 14, 2025
    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
      septiembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe

También te puede interesar

La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?, por Susana Reina
septiembre 13, 2025
El Quijote del crimen, por Marcial Fonseca
septiembre 13, 2025
Necesitamos que sigan aquí, por Roberto Patiño
septiembre 13, 2025
Asesinato de Charlie Kirk ¿preludio de una guerra civil en EEUU?, por Ángel Monagas
septiembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda