• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Referendum, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | abril 18, 2002

Ya se ha vuelto un lugar común (lo cual no es malo) la exigencia de «reflexión». Todos debemos reflexionar, se dice, enfatizando la universalidad de esa necesidad. Es verdad, todos debemos reflexionar, repensar nuestros pasos y tratar de contribuir a reducir a niveles tolerables la actual crispación y enguerrillamiento que caracterizan la vida del país. Pero no nos engañemos: la responsabilidad mayor en la creación de un clima de reflexión pasa por el Gobierno. Uno de los rasgos más perniciosos de la situación es el grado de polarización extrema que se vive, partido el país en dos mitades incomunicadas entre sí, que se juzgan mutuamente a través de sus prejuicios, odiándose incluso, negándose mutuamente pan y agua. Sobre estos cimientos se levanta la crisis política que nos agarrota. Toca al Gobierno, por su propio peso en la vida social, actuar en el sentido de construir credibilidad para su intención de rectificación. Es preciso desmontar, con mucha paciencia y tenacidad, el muro de reservas, incredulidad y rechazo que una mitad de la población ha levantado frente al Gobierno y sus políticas. Ese muro no nació gratuitamente. Hay un alto grado de responsabilidad en el comportamiento del propio Chávez, cuyo discurso en particular, le ha alienado tantos apoyos que en un momento tuvo.

Para que esa parte del país que hoy no se conforma con menos que con la salida de Chávez de la presidencia, pueda responder positivamente a los llamados al diálogo, tiene que oír algo más que un discurso con menos decibeles. La voluntad de diálogo y rectificación tendría que materializarse en hechos, tan consistentes como para que contribuyan a reducir los niveles de polarización guerrera. No se trata de arriar banderas sino de rectificar errores. Rectificar errores no es una muestra de debilidad sino de fortaleza y el liderazgo se debe ejercer para convencer a los talibanes propios de que no rectificar errores conduce a profundizar la debilidad. Un error no es una bandera que deba ser mantenida en alto.

Para bajarle presión a la caldera política el Gobierno debería pasearse por la posibilidad de asumir la convocatoria de un referéndum consultivo sobre la permanencia de Chávez en la presidencia. Ese instrumento de participación popular podría perfectamente ser utilizado en esta coyuntura, para que el país se pronuncie sobre ese tema capital, que está en el corazón de la crisis política actual. Puesto que no es revocatorio, sus resultados tendrían un valor meramente político, no vinculante, pero importante para medir la dimensión real de la crisis. Es un recurso constitucional, que ya está planteado, pero que recibiría un impulso decisivo para su realización si la iniciativa de su convocatoria partiese del Gobierno. Es para pensarlo.

Post Views: 3.466
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialGobiernoHugo ChávezOposiciónTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Condenan a 15 años de cárcel a una joven por video sobre el Gobierno hecho con IA
      octubre 18, 2025
    • Nuestra prioridad: La gente, por Omar Ávila
      septiembre 2, 2025
    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
      agosto 1, 2025
    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
      julio 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
julio 17, 2025
Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
julio 13, 2025
Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
julio 11, 2025
Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una niña "secuestrada" retorna al país desde EEUU...
      octubre 22, 2025
    • González Urrutia afirma que cada venezolano tiene...
      octubre 22, 2025
    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda