• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Refinería El Palito podría reactivarse entre finales de junio y mediados de julio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Iraní El Palito
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
El Pitazo | junio 1, 2021

El representante del Estado Mayor de Refinación de Pdvsa, José Joaquín Vargas señaló que en El Palito se está haciendo mantenimiento mayor en toda la planta, por lo que el complejo está completamente paralizado. Agregó que actualmente no se produce «ni una gota de gasolina, ni diésel»


José Joaquín Vargas, representante del Estado Mayor de Refinación de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), dijo que el Complejo Refinador El Palito está paralizado por mantenimiento mayor y aseguró que realizan labores para reactivarlo entre finales de junio y mediados de julio.

Aunque Vargas explicó que en la planta de crudo, vacío y TPR (destilación atmosférica) del complejo refinador hay un avance de 80% en los trabajos, no descartó que se presenten algunos inconvenientes, pues todos los equipos que requieren son importados.

*Lea también: Guaidó asegura que retiro de Argentina no influirá en demanda ante la CPI

“No hay más importación de gasolina, no se está importando más, la gasolina que se está distribuyendo es refinada aquí en nuestro país. En la refinería El Palito se está haciendo mantenimiento mayor en toda la planta, el complejo está completamente paralizado, no se está produciendo ni una gota de gasolina, ni diésel porque está en mantenimiento todo el Complejo”, dijo durante una entrevista a WTC Radio.

El representante del Estado Mayor de Refinación indicó que la torre atmosférica de la planta de crudo tenía más de 14 años que no se le cambiaban los platos que conforman la torre. Apunto que los platos que se trajeron no son los mismos que se había usado anteriormente por lo que se realiza una adaptación para tratar de repararla y mantenerla el mayor tiempo posible.

José Joaquín Vargas reveló que han habido avances en los trabajos de reparación de la planta de craqueo catalítico. sobre esto puntualizó que esta es la planta de gasolina y que se está trabaja fuertemente en lo que es soldadura.

Con relación a la Refinería de Cardón, Vargas señaló que en el país se estaban produciendo 120.000 barriles de gasolina diarios pero hubo una falla que se presentó hace poco tiempo generó una caída en la producción.

“Se cayó un compresor, se paró una de las destiladoras, eso bajó el número de barriles para el consumo interno diario, cayó a 50.000 o 60.000 barriles diario, se está trabajando en esa destiladora esta semana para paliar el consumo interno”, relató.

De acuerdo a lo señalado por El represente del Estado Mayor de Refinación, hasta el momento no está prevista la importación de gasolina, ni de diésel desde la República Islámica de Irán.

“No tenemos mayor inventario. La Refinería El Palito es la que distribuye a más 12 estados en todo el centro del país, entonces es más engorroso porque se produce en Amuay – Cardón, se debe traer en barco, descargar, almacenar y después comenzar el bombeo para Yagua y para Barquisimeto entonces es más difícil el problema de distribución”, acotó.

El representante de Pdvsa indicó que actualmente se producen entre 70.000 y 75.000 barriles diarios para el consumo interno, entre los que genera Cardón y los 15.000 que se producen en el oriente del país.

Post Views: 2.320
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda