• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Paralización de las dos refinerías que producen gasolina aviva temores de una mayor escasez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

refinerías Cardón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 26, 2021

En el 2020 el deterioro de la industria petrolera en la nación fue más que evidente, pese a los intentos del régimen Nicolás Maduro de mantener operativas lo que queda de las refinerías a como dé lugar


Petróleos de Venezuela (Pdvsa) paralizó las operaciones en las refinerías El Palito en el estado Carabobo y Cardón en el estado Falcón, dos de las pocas que estaban produciendo gasolina en el país.

El secretario ejecutivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), Freddy Alvarado explicó que la refinería El Palito está paralizada desde hace un mes aproximadamente y podría continuar inoperativa por otro mes y medio.

*Lea también: Refinerías Amuay y Cardón pistonean y solo han operado 90 días en todo 2020

En entrevista a Unión Radio y reseñada por El Carabobeño, señaló que desde que esta refinería cesó sus actividades no ha producido gasolina ni ningún otro derivado del petróleo. Alvarado apuntó que la infraestructura está siendo sometida a un proceso de mantenimiento preventivo, que se tenía programado para abril, pero que se adelantó porque presentó serias fallas.

El dirigente sindical señaló que pese al deterioro que se ha profundizado en la refinería, antes de paralizarse producía 35 mil barriles de combustible diario y se aspira que cuando termine su mantenimiento pueda producir 70 mil barriles por día (b/d).

El secretario ejecutivo de la Futpv precisó que está operativo el Complejo Refinador de Paraguaná, por lo que las estaciones de servicio están recibiendo combustible regularmente.

Alvarado manifestó que El Palito surte las estaciones de servicio de diez estados del país, incluyendo varios occidentales más Carabobo, Aragua y Miranda, que ahora reciben el combustible que viene desde Paraguaná, reseñó El Carabobeño.ç

Cardón no produce

La agencia de noticias Reuters reseñó este martes 26 de enero sobre la supuesta paralización de las operaciones en la refinería Cardón, con capacidad de 310 mil b/d, por problemas en el suministro de crudo.

De acuerdo a fuentes familiarizadas con el tema, citadas por Reuters, la falta de suministro se debe a problemas con un oleoducto que transporta crudo a la planta. Se pudo conocer que el fin de semana, la planta detuvo la producción en sus unidades de craqueo catalítico fluido (FCC, por su sigla en inglés) y reformador de nafta, y luego detuvo su unidad de destilación.

Trabajadores de la refinería Cardón habían intentado reiniciar una de las destiladoras el lunes 25 de enero, dijeron tres de las personas consultadas por la agencia.

Hasta la semana pasada, las unidades de reforma y FCC de Cardón, en el noroeste del país, habían estado produciendo alrededor de 55 mil b/d de gasolina, según el líder sindical Iván Freites. Una unidad de destilación en Amuay, la refinería vecina a Cardón y que tiene una capacidad de procesar 645 mil b/d, había estado produciendo algo de nafta para abastecer a la plata.

Una unidad de destilación en la refinería de Puerto La Cruz, de 187 mil b/d y en el este de Venezuela, producía alrededor de 15 mil b/d de diésel además de la nafta que se enviaba a Cardón.

Refinerías: problemas de vieja data

En el 2020 el deterioro de la industria petrolera en la nación quedó más que evidente, pese a los intentos de la administración de Nicolás Maduro de mantener operativas lo que queda de las refinerías a como dé lugar.

En un trabajo publicado por TalCual, el representante sindical Iván Freites indicó que de acuerdo a los datos recabados por los propios trabajadores sobre la operatividad de las refinerías, durante el pasado año solamente Cardón ha podido poner en operatividad varias de sus plantas, más no así Amuay y El Palito.

«En los 300 días del año 2020, las plantas catalítica y reformador en Cardón que son los únicos que han producido gasolina, han estado operativas apenas 90 días. Pero además, eso no indica que durante ese tiempo hayan generado lo que necesita el país. En ese período han producido 20 mil barriles por día, mientras el consumo nacional es de 100 mil barriles diarios», dijo en su oportunidad.

Post Views: 2.305
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FutpvIndustria petroleroaRefinería El Palito


  • Noticias relacionadas

    • Pescadores siguen afectados por derrame de petróleo en Boca de Aroa
      agosto 23, 2024
    • Tellechea afirmó que trabajos de mantenimiento en El Palito avanzan «exitosamente»
      febrero 19, 2024
    • Denuncian que derrame de El Palito llegó al Parque Nacional San Esteban de Puerto Cabello
      diciembre 30, 2023
    • Pdvsa asegura que hay un 80% de áreas saneadas en Carabobo tras derrame en El Palito
      diciembre 28, 2023
    • Aruba permanece en alerta por derrame de petróleo en El Palito
      diciembre 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Un Papa de origen norteamericano con acento peruano, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
    • La complejidad salarial en Venezuela, por Omar Ávila
    • Alemania: Las tareas que aguardan al canciller, por Fernando Mires
    • Doble postulación: política y moralismo, por Bruno Gallo

También te puede interesar

Pescadores denuncian que aún no se sabe cuánto petróleo se derramó de El Palito
diciembre 28, 2023
Derrame de laguna de desechos en El Palito contamina con hidrocarburos costas de Carabobo
diciembre 26, 2023
Refinería El Palito estará completamente operativa en dos meses, dice empresa iraní
junio 23, 2023
La gasolina en Venezuela cuesta una cola y varias jornadas laborales
junio 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos advierten sobre eliminación del código QR en actas...
      mayo 12, 2025
    • Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor...
      mayo 12, 2025
    • Reuters: Petroleras disfrazan crudo venezolano como...
      mayo 12, 2025

  • A Fondo

    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025
    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025
    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición...
      mayo 10, 2025

  • Opinión

    • Un Papa de origen norteamericano con acento peruano,...
      mayo 13, 2025
    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
      mayo 13, 2025
    • La complejidad salarial en Venezuela, por Omar Ávila
      mayo 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda