• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Reflexiones de un opositor, por Pedro Luis Echeverria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Reflexiones de un opositor
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Pedro Luis Echeverria | @PLEcheverria | septiembre 15, 2021

Twitter: @PLEcheverria


-Maduro cree saber mejor que nadie lo que más conviene a Venezuela y a los venezolanos en la actualidad. Escucha lo que quiere oír, y cierra oídos y mente a todo lo demás.

-En el régimen y, particularmente en el dictador, existe muy poca disposición por reconocer las verdades auténticas, dolorosas y profundas que dimanan de su pésima ejecutoria en la gestión de gobierno. En reiteradas oportunidades el dictador Maduro ha dado su propia respuesta: un contundente, malhumorado y grosero “NO” a propuestas que se le han hecho para reorientar la marcha de su régimen. En su supuesto resquemor por la situación económica del país olvida que él es el mayor responsable, por el contrario, se regodea con una antología de auto felicitaciones y alabanzas a sí mismo y hace una descripción totalmente surrealista de los grandes progresos económicos alcanzados y por alcanzar en Venezuela bajo su guía.

*Lea también. Por una zona de victorias, por Simón García

– La autocomplacencia de Maduro ha generado apatía, incertidumbre, escepticismo y angustia entre los que esperan del gobierno algo diferente. Es aberrante ver como las espantosas condiciones de vida de la gente en Venezuela coexistan con la buena vida y la corrupción reinante entre la élite gubernamental, lo que hace que la atmósfera política sea realmente asfixiante.

-La publicidad dada por el régimen a las incidencias ocurridas en las conversaciones en México ha sido manejada de tal manera que de la impresión que la oposición está subordinada a la dictadura y que el mundo perciba que en Venezuela hay un gobierno cuya autoridad deriva del consentimiento de los gobernados. Los argumentos expuestos han sido grotescos y débiles, y pese a ello, paradójicamente eficientes.

-Igualmente, la maquinaria propagandística del régimen trata de convencer a los venezolanos que el país es víctima de un bloqueo internacional, por tanto, las desastrosas consecuencias económicas de la ineficiente y corrupta administración madurista se achacan a dichas sanciones. Con ello trata de capitalizar una suerte de sentimiento de ofensa, de resentimiento de la ciudadanía por la injerencia extranjera.

-La realidad es que para sacar a Venezuela del desastre en que la ha sumido esta administración, Maduro tendría que pagar el precio de la reforma política necesaria y sabemos que no está dispuesto a hacer nada semejante; sus seguidores adulantes y oportunistas ligados al régimen por redes de corrupción y complicidad con la maquinaria represora, están cada vez más convencidos que su futuro estará a salvo si se mantienen a la vera del dictador; éste sabe aglutinar el apoyo de aquellos mediante insinuaciones que si el sale del gobierno se acabaran los días de las “vacas gordas”. Sin duda hay mucho de desesperación en la lealtad incondicional de la que hacen gala.

-El encarcelamiento, la tortura y el exilio han cobrado un monstruoso número de víctimas y han hecho del miedo la forma de vida para quienes nos oponemos al dictador.

Pedro Luis Echeverria es economista y consultor.

 TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.947
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónPedro Luis Echeverría


  • Noticias relacionadas

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
      octubre 22, 2025
    • José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
      octubre 22, 2025
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha" en el Pacífico
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo en Táchira
    • Acción Solidaria celebrará sus 30 años con un concierto sinfónico en la UCV
    • En Venezuela hay 866 presos políticos hasta el #20Oct, según registro de Foro Penal

También te puede interesar

La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
octubre 21, 2025
La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
octubre 21, 2025
Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
octubre 21, 2025
Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
octubre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Hay un crecimiento del consumo de alimentos", afirma...
      octubre 22, 2025
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a "narcolancha"...
      octubre 22, 2025
    • Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto...
      octubre 22, 2025

  • A Fondo

    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025

  • Opinión

    • Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
      octubre 22, 2025
    • ¿Una nueva década perdida para América Latina?,...
      octubre 22, 2025
    • Pliego de peticiones para la transición democrática,...
      octubre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda