• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Reflexiones sobre la gasolina iraní, por Beltrán Vallejo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Combustible buques
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 1, 2020

[email protected]


Llegó la gasolina persa. Esto por supuesto, debe ahondar las reflexiones nacionales sobre a que nivel está nuestro pobre país. 

Entre esas reflexiones, el mito del bloqueo se derritió porque los buques llegaron sin ningún problema, pero la oposición democrática no le ha sacado provecho al desenmascaramiento de esa falsedad del régimen. Igualmente, es otro tema penoso que ese combustible iraní evidencie la postración de una nación con reservas petroleras gigantes, con refinerías imponentes, entre las más importantes del planeta, pero que hoy están destrozadas y saqueadas, verdadera causa de la escasez de gasolina.

Otra reflexión ubica que Irán es un país objeto de sanciones más severas que las que tiene Venezuela, debido a su alocada aspiración de desarrollar energía atómica con su correspondiente potencial bélico, pero ahora la vemos dándose el lujo de enviar gasolina procesada en su industria petrolera, que dicen ellos que también está acosada; este asunto entre estos dos países «sancionados y bloqueados» es paradójico e irónico.

Lo que hoy urge, en todo caso, es que el pueblo convierta a cada gasolinera en una trinchera de lucha mediante el desarrollo de la contraloría social. Se trata de denunciar a la delincuencia organizada que se instale en ella, ya esté con uniforme de guardia nacional o de policía, o con carnet de funcionario de alguna gobernación o alcaldía, o con atuendo de bolichico.

El propio pueblo debe hacer todo lo posible para que esa «minucia» de gasolina sea entregada de verdad a los vehículos denominados de servicios fundamentales y a las ambulancias, y también a los trabajadores del volante y a los particulares, y que eso se haga a precios accesibles al pueblo. Que no sirva esa gasolina persa para justificar, ahora sí, la dolarización «oficial» del combustible. Que no signifique la llegada de estos buques que la gasolina valga en verdad «oro» (como dicen por ahí que gracias a ese metal se compró) y sea solo para los dueños de bodegones y para la parranda de vivos potentados del régimen.

Lea más: «El tun tun» para meterle miedo a la ciencia, por Beltrán Vallejo

Es necesario desnudar a la delincuencia organizada en las gasolineras, grabar los chanchullos de militares y funcionarios y organizar las protestas para golpear la naturaleza corrupta del madurismo, lo que generaría más confusión en sus propias bases sociales. Se trata de que el pueblo luche por mejorar su calidad de vida, su movilidad, su capacidad de atender la cotidianidad con su vehículo; más aún en medio de esta pandemia que obliga a cada familia protegerse ella misma, a organizarse, a preservar su salud y tratar de resistir el vendaval de crisis económica más la intensificación del colapso de servicios públicos como el de la electricidad, el gas, el agua, el internet y otras calamidades agravadas por el Covid-19.

Por ahí anda uno enarbolando la ley orgánica contra la delincuencia organizada y financiamiento al terrorismo como justificación absurda para ilegalizar a partidos políticos, siendo esto un mecanismo de cualquier dictadura, tanto las bananeras como la de nuevo cuño, como la rusa o china. Pues bien, en una de las pocas luces de ese adefesio se puede leer que hay artículos severos sobre la participación de funcionarios públicos y de elementos militares en el concierto organizado de la actividad delictiva. Considerando esa ley, en vez de perseguir políticos, que se enfrente a la mafia que hoy se está frotando las manos y pensando en los dólares a litro de gasolina. ¿Es que no nos damos cuenta de la intensa alegría de Vladimir Padrino con la llegada de esos barcos?

¡Dejemos de ser pendejos y sumisos!

Post Views: 1.812
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Beltrán VallejoBuques iraníesGasolinaOpiniónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • LLuvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
      octubre 12, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
      octubre 12, 2025
    • Conmoción Nobel, por Gregorio Salazar
      octubre 12, 2025
    • Entender el cambio mundial, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 12, 2025
    • El agobio de los venezolanos, por Stalin González
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todo el país
    • Machado dedica Nobel a los que no se rinden: Próximo premio será la libertad de Venezuela
    • Tras cuatro años de la muerte del general Raúl Baduel, ONG y familiares reclaman justicia
    • Más de 20 líderes mundiales se dan cita en Egipto para supervisar alto el fuego en Gaza
    • Defensores de DDHH ven el Nobel a Machado como un respaldo a la lucha por «un cambio»

También te puede interesar

Los desafíos de la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad de la ONU, por Manuela Mesa
octubre 12, 2025
Geopolítica en tu bolsillo: cómo Brasil se desdolariza, por Juan Agulló y Rebeca Munguía
octubre 11, 2025
A las puertas de la libertad, por Alexander Cambero
octubre 11, 2025
El tiempo cuenta, el tiempo conspira, por Estilito García
octubre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana...
      octubre 12, 2025
    • Machado dedica Nobel a los que no se rinden: Próximo...
      octubre 12, 2025
    • Tras cuatro años de la muerte del general Raúl Baduel,...
      octubre 12, 2025

  • A Fondo

    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión...
      octubre 11, 2025
    • ¿Cómo lograr una negociación para desescalar conflicto...
      octubre 8, 2025

  • Opinión

    • Conmoción Nobel, por Gregorio Salazar
      octubre 12, 2025
    • Entender el cambio mundial, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 12, 2025
    • El agobio de los venezolanos, por Stalin González
      octubre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda