• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Reforestan áreas del Jardín Botánico de la UCV tras desalojo de invasores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | mayo 9, 2021

Este sábado ocho de mayo se llevó a cabo una jornada de reforestación del Jardín Botánico de Caracas que ha sido afectada por la invasión de personas a estos terrenos propiedad de la UCV


Organizaciones ambientalistas realizaron una jornada de reforestación del Jardín Botánico de Caracas, con la siembra de más de mil especies de plantas, y con el fin de recuperar estas áreas de la Universidad Central de Venezuela (UCV) que han sido afectadas por la presencia de personas que tomaron los terrenos de manera ilegal desde hace varios años.

Luego de una acción legal que permitió el desalojo de los invasores, la mayoría de ellos provenientes del barrio La Charneca en la parroquia San Agustín, los grupos ambientalistas tomaron la iniciativa de convocar a las comunidades para formar parte del voluntariado que participó en la jornada de reforestación. Se conoció que las personas que invadieron el lugar, tomaron alrededor de una hectárea de terreno para hacer su propio conuco y para ello arrancaron la vegetación existente integrada por especies en peligro de extinción.

De acuerdo a lo informado por los representantes ambientalistas, esta acción de los invasores representó un ecocidio que debe ser reparado. En el lugar se encuentra presente uno de los conjuntos de palmeras más importantes de América Latina.

Destacaron que esta jornada de reforestación es la primera de muchas que se requieren para recuperar de forma completa las áreas del Jardín Botánico de la UCV, impactado también por años de descuido, la falta de personal y de materiales, escasez de agua y robos en sus instalaciones.

#AlMomento | Continua jornada de recuperación de áreas del Jardín Botánico de Caracas @JBCaracas que fueron dañadas por invasión

¡El jardín botánico es patrimonio de todos! pic.twitter.com/VXNKCRb6wW

— Viva la UCV (@VivaLaUCV) May 8, 2021

*Lea también: Nuevo CNE abre la posibilidad de organizar el descontento nacional en torno al voto

El Jardín Botánico consta de 70 hectáreas adyacentes a la Ciudad Universitaria y fue abierto al público en 1958. Su fundador fue el científico venezolano Tobías Lasser, también promotor de la Facultad de Ciencias de la UCV y de  la Escuela de Biología de la Facultad de Ciencias. De acuerdo a los archivos llegó a tener 2.500 especies de 200 familias botánicas.

Desde el 20 de diciembre de 2000 por decreto presidencial fue incorporado a la UCV, que desde entonces es responsable de su mantenimiento y control, a través de Fundación Instituto Botánico de Venezuela. También fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad.

A las jornadas de este sábado en el Jardín Botánico se hicieron presentes su director Mauricio Keivoy, y los ministros de Ecosocialismo, Oswaldo Barbera y de Educación Superior, César Trompiz.

Todo un éxito la reforestación de la invasión al Jardín Botánico UCV con Diector Mauricio Keivoy y Ministros de Ambiente y Educación Superior luego de ser invadido y deforestado para usarlo para un #conuco @JBCaracas pic.twitter.com/4zcI4f9xaS

— Ecoprácticas (@ecopracticas) May 9, 2021

Post Views: 3.056
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

InvasiónJardín BotánicoReforestaciónSan Agustín del SurUCV


  • Noticias relacionadas

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • UCV reclama propiedad de Zona Rental, tras despojo progresivo desde mandato de Chávez
      mayo 20, 2025
    • Con carteles y caricaturas estudiantes de la UCV denuncian crisis universitaria
      mayo 13, 2025
    • Estudiantes de FCU-UCV exigen a ministra de Tecnología liberación de profesores detenidos
      mayo 6, 2025
    • ARI Móvil | La fotografía como arte, formación de criterio y resiliencia para caraqueños
      abril 10, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
marzo 27, 2025
Asociación de profesores advierte que la UCV ha perdido 44% de docentes
marzo 25, 2025
La agonía universitaria, por Gregorio Salazar
marzo 23, 2025
Denuncian que en la UCV borraron homenaje a jóvenes asesinados en protestas
marzo 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda