• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Reforma a ley contra el odio sancionará ofensas a las personas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ley contra el odio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 13, 2019

Marelis Pérez Marcano señaló que en Europa, específicamente en Alemania, han establecido sanciones contundentes para el uso de las redes sociales en el que se ofenda a las personas y que el proyecto de reforma a la ley contra el odio avanzará en este sentido


La vicepresidenta de la comisión de los Derechos de la Mujer por la Igualdad y Equidad de Género de la asamblea constituyente, Marelis Pérez Marcano, informó este jueves 13 de junio que esta instancia incorporará artículos que determinen sanciones contra aquellas personas que utilicen las redes sociales para ofender a otras, o hacerles acusaciones sin pruebas, en el proyecto que prepara para reforma a la normativa contra el odio, sancionada por ese órgano en 2017.

«En Europa, (específicamente) en Alemania han logrado establecer sanciones contundentes para el uso de las redes donde se ofende a las personas. Nosotros podríamos avanzar en esa dirección», indicó la constituyente durante una entrevista en la emisora Unión Radio.

Recordó que la primera propuesta legislativa en la constituyente convocada por Nicolás Maduro fue aprobar la normativa contra el odio y por la paz y la convivencia, pero que luego de ser sancionada se hicieron un conjunto de observaciones en cuanto a que el instrumento legal debía incorporar artículos que tuvieran que ver con las sanciones y los procesos requeridos para las mismas.

«Lo que vamos a hacer es buscar su reforma y profundizar algunos artículos para establecer con claridad los procedimientos que se requieren para las sanciones», explicó Pérez Marcano.

Añadió que se debe insuflar en el espíritu y conciencia de la «sensibilización» de que el contrario no es enemigo, sino alguien que tiene una posición que difiere de la que se tiene y que esto no debe conducir al país hacia climas de violencia y odio.

«Es una ley elaborada en el espíritu de convivencia, de la necesidad de que nuestro pueblo tomara conciencia de que las diferencias entre venezolanos no pueden conducir al odio, que fue lo que la oposición promovió con las guarimbas y que condujo a asesinatos terribles, todos son terribles, pero algunos en su forma como el del quemado Orlando Figuera» expresó Pérez Marcano.

Post Views: 1.478
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Constituyenteley contra el odioNicolás MaduroRedes sociales


  • Noticias relacionadas

    • Maduro mueve la mata y nombra nuevos ministros de Trabajo, Exteriores, Transporte e Industrias
      mayo 16, 2022
    • Gustavo Petro calificó de «uribista» al empresario Alex Saab
      mayo 16, 2022
    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos: el tema del que no habla Maduro
      mayo 16, 2022
    • Bolsa de Caracas califica como «muy positivo» el regreso de acciones de empresas públicas
      mayo 12, 2022
    • Maduro anuncia que ofertarán acciones de empresas públicas en la bolsa de valores
      mayo 11, 2022

  • Noticias recientes

    • EsPaja | ¿En Chile aprobaron un proyecto de ley para reemplazar "mujer" por "persona menstruante"?
    • Velásquez: "Venezuela no se está arreglando. No se arregla un país con 94% de pobreza"
    • Piden al Tribunal Supremo de Filipinas que bloquee proclamación de Ferdinand Marcos
    • Trabajadores protestaron 138 veces durante abril para exigir mejoras salariales
    • Trabajadores de la Universidad de Carabobo trancaron avenida en Valencia para protestar

También te puede interesar

Según López Obrador, hay países que reprochan exclusión en Cumbre de las Américas
mayo 11, 2022
Analista político cree que «refundación» de convenio Cuba-Venezuela es importante
mayo 11, 2022
EEUU aún no decide qué hacer con la Cumbre de las Américas y los países que evita invitar
mayo 11, 2022
Representante de Guaidó asegura que Maduro quiere «asaltar el poder en Colombia»
mayo 10, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EsPaja | ¿En Chile aprobaron un proyecto de ley para...
      mayo 17, 2022
    • Velásquez: "Venezuela no se está arreglando. No se arregla...
      mayo 17, 2022
    • Piden al Tribunal Supremo de Filipinas que bloquee...
      mayo 17, 2022

  • A Fondo

    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022
    • El aumento de las tarifas de los servicios públicos:...
      mayo 16, 2022
    • Gustavo Pulido: Con sanciones, captar inversión extranjera...
      mayo 15, 2022

  • Opinión

    • ¿Se radicaliza el gobierno mexicano?, por Félix Arellano
      mayo 17, 2022
    • Prefabricación, un nuevo impulso a la vivienda popular,...
      mayo 17, 2022
    • Las dictaduras no tienen justicia, por Beltrán Vallejo
      mayo 17, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda