• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Regalitos de veneno, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Regalitos de veneno
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | noviembre 17, 2022

Mail: [email protected]


La hegemonía de cuando en vez parece hacer concesiones a la oposición política. Pero no son cesiones de nada: son regalitos envenenados. Regalitos porque de lejos tienen pinta seudodemocrática. Envenenados, porque corroen aún más a esa oposición, y al hacerlo el continuismo tiende a mantenerse. Un negocio redondo para Maduro y los suyos.

Las supuestas negociaciones son un caso típico. Se instalan con pompa y circunstancia, no llegan a ninguna parte útil para el país, oxigenan al poder establecido; y todo se pone peor hasta el nuevo capítulo.

La fantasía comicial es otro tipo de regalito con veneno. La hegemonía convoca votaciones cuándo le da la gana. Las controla cómo le da la gana. Las publicita como un triunfo de la democracia universal, y los llamados contendores, unos por temor y otros por avidez, le siguen el juego a la hegemonía. A estas alturas ya no hay inocencia que valga.

Así el país se cae a pedacitos, y el tema principal de los voceros opositores, con pocas excepciones, es la primaria para seleccionar el candidato presidencial. Tema pertinente en una democracia funcional, pero absurdo en un país sometido por una hegemonía despótica y depredadora, y que además padece una catástrofe humanitaria, en la que los derechos humanos son víctimas mortales.

*Lea también: Escazú, ¿un acuerdo nocivo para la región?, por Dardo Justino Rodríguez

Hay también regalitos patrimoniales que son bastante onerosos y envenenan la convivencia social y los valores de una nación digna. Ya hablaremos de esto con menos brevedad.

Venezuela no necesita regalitos de veneno. No. Necesita cambios radicales en lo político, económico y social. Necesita abrir una etapa histórica sin el tóxico del despotismo y la depredación. Sin el veneno de la complicidad. ¿Esto es posible? Desde luego que sí.

 

Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.181
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaOpiniónRegalitos envenenados


  • Noticias relacionadas

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025
    • Me enamoré en Miami, por Reuben Morales
      noviembre 25, 2025
    • Cómo la desigualdad vuelve más mortales a las pandemias, por Michael G. Marmot
      noviembre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas políticas: 24 están desaparecidas
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva" y que está "prohibido fallar"
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid hasta el próximo #1Dic
    • OVP documenta al menos 23 casos de hostigamiento contra familiares de presos políticos
    • En frontera Táchira-Ureña la industria y el comercio siguen paralizados en un 75%

También te puede interesar

El otro polo, por Fernando Rodríguez
noviembre 24, 2025
Polarización en México: el desacuerdo como identidad política, por Juan G. Ledesma A.
noviembre 24, 2025
Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
noviembre 24, 2025
Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
noviembre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025
    • Las aerolíneas Laser y Estelar suspenden vuelos a Madrid...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda