• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Regalitos de veneno, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Regalitos de veneno
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | noviembre 17, 2022

Mail: [email protected]


La hegemonía de cuando en vez parece hacer concesiones a la oposición política. Pero no son cesiones de nada: son regalitos envenenados. Regalitos porque de lejos tienen pinta seudodemocrática. Envenenados, porque corroen aún más a esa oposición, y al hacerlo el continuismo tiende a mantenerse. Un negocio redondo para Maduro y los suyos.

Las supuestas negociaciones son un caso típico. Se instalan con pompa y circunstancia, no llegan a ninguna parte útil para el país, oxigenan al poder establecido; y todo se pone peor hasta el nuevo capítulo.

La fantasía comicial es otro tipo de regalito con veneno. La hegemonía convoca votaciones cuándo le da la gana. Las controla cómo le da la gana. Las publicita como un triunfo de la democracia universal, y los llamados contendores, unos por temor y otros por avidez, le siguen el juego a la hegemonía. A estas alturas ya no hay inocencia que valga.

Así el país se cae a pedacitos, y el tema principal de los voceros opositores, con pocas excepciones, es la primaria para seleccionar el candidato presidencial. Tema pertinente en una democracia funcional, pero absurdo en un país sometido por una hegemonía despótica y depredadora, y que además padece una catástrofe humanitaria, en la que los derechos humanos son víctimas mortales.

*Lea también: Escazú, ¿un acuerdo nocivo para la región?, por Dardo Justino Rodríguez

Hay también regalitos patrimoniales que son bastante onerosos y envenenan la convivencia social y los valores de una nación digna. Ya hablaremos de esto con menos brevedad.

Venezuela no necesita regalitos de veneno. No. Necesita cambios radicales en lo político, económico y social. Necesita abrir una etapa histórica sin el tóxico del despotismo y la depredación. Sin el veneno de la complicidad. ¿Esto es posible? Desde luego que sí.

 

Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.179
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaOpiniónRegalitos envenenados


  • Noticias relacionadas

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
      noviembre 22, 2025
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
      noviembre 22, 2025
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU de riesgos en espacio aéreo
    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
    • 200 migrantes llegaron al país tras ser deportados en un vuelo directo desde Arizona

También te puede interesar

Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
noviembre 21, 2025
Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
noviembre 21, 2025
Alertas sobre el desarrollo productivo en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
noviembre 21, 2025
Cuando los hunos vuelven y nadie quiere advertirlo, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda