Rodríguez rechaza declaraciones de Borrell e insta a la UE a no acompañar elecciones
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicolás Maduro exigió a la Unión Europea “abstenerse de manipular políticamente” la Misión de Observación Electoral, así como a la MOE-UE “mantener una estricta conducta de imparcialidad, objetividad, independencia y no injerencia” en el proceso electoral venezolano
El presidente de la Asamblea Nacional (AN) administrada por el chavismo, Jorge Rodríguez, arremetió contra el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, por declaraciones que realizó sobre el acompañamiento del bloque europeo en las elecciones regionales y municipales que se celebrarán el 21 de noviembre.
Las declaraciones de Borrell horas antes hacían referencia a «garantías» que tendría la oposición venezolana hacia el proceso electoral con la participación de la UE como organismo internacional que acompañe el proceso.
Ante las dudas sobre la legitimidad de las elecciones y la posibilidad de fraude por parte del chavismo, el funcionario europeo argumentó que el informe elaborado por la misión que se enviará para observar las elecciones acabará por determinar la legitimidad del proceso.
Ante esta posición, Rodríguez asevera que desde Europa se refleja una «injerencia» y que bajo estas condiciones es «mejor que no venga» la misión de acompañamiento de la UE.
Si no es capaz de respetar mínimamente y con algo de decencia el acuerdo que Ud mismo firmó con el Poder Electoral, la verdad es que mejor y no vengan. Injerencias trasnochadas aquí no hacen falta, Sr Borrell
— Jorge Rodríguez (@jorgerpsuv) October 8, 2021
La Cancillería fustigó a Borrell
El régimen de Nicolás Maduro emitió la tarde de este viernes un comunicado en el cual rechazan “categóricamente” las recientes declaraciones del alto representante de Asuntos Exteriores y Seguridad de la Unión Europea, Josep Borrell, al tiempo que amenazaron a la Misión de Observación Electoral de la UE con no permitirle la entrada.
De acuerdo con la Cancillería nacional, Borrell habría señalado que la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) tiene como objetivo “acompañar a la oposición política del país”, quienes harán parte de las venideras elecciones pautadas para el venidero 21 de noviembre.
“Estas declaraciones revelan la pretensión injerencista de utilizar la Misión Electoral en beneficio de la parcialidad política en detrimento del acuerdo suscrito entre el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la delegación europea (…) y en franca violación del derecho internacional”, expresaron.
En el documento, el régimen venezolano señala que una vez más la Unión Europea “parece no entender bien su papel en el marco del proceso político venezolano”, a los que acusaron de perder “la oportunidad” de situarse “como un actor respetable, imparcial e independiente para posicionarse como una pieza política subordinada a la política exterior de Estados Unidos y de algunos sectores de la extrema derecha, que pretende socavar el proceso electoral venezolano”, se lee en el documento.
*Lea también: Alcaldes del PSUV se siguen «dando de baja» antes de las elecciones de noviembre
De la misma manera, ratificaron que “Venezuela no aceptará injerencismo alguno” a lo que agregan que una misión de dichas características “no será admitida en el país”.
“La legitimidad y legalidad del proceso electoral venezolano no depende, ni dependerá de ningún actor extranjero, sino estrictamente en la soberanía popular”, apuntaron.
Finalmente, el régimen venezolano exigió a la Unión Europea “abstenerse de manipular políticamente” la Misión de Observación Electoral, así como a la MOE-UE “a mantener una estricta conducta de imparcialidad, objetividad, independencia y no injerencia” en el proceso electoral venezolano.