• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ataques y bloqueos a TalCual y Primer Informe por informar sobre «megarrumba» en un tepuy



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Internet-en-Venezuela-Espacio-Público-2019-La-Prensa talcual
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 9, 2022

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) se pronunció para denunciar esta vulneración a TalCual. “Denunciamos está práctica violatoria del derecho a la información”, dijeron en su cuenta de Twitter


La organización Venezuela Sin Filtro (@VesinFiltro) confirmó este miércoles el bloqueo del portal web Primer Informe por parte de los principales proveedores de internet del país, luego de que publicara un reportaje sobre la “megarrumba” realizada en un tepuy del Parque Nacional Canaima.

“Confirmamos bloqueo a http://primerinforme.com en los principales proveedores del país Cantv, inter, NetUno, SúperCable, Movistar y Digitel. Usuarios han denunciado dificultades para acceder al portal al menos desde el año 2019”, manifestaron en su cuenta de Twitter.

Asimismo, señalaron que el portal web no se encontraba en la lista de monitoreo de sitios bloqueados hasta ese momento.

De la misma manera, la tarde de este miércoles el portal web de TalCual sufrió un ataque que pretendía impedir el acceso a sus contenidos y noticias, casualmente, tras la publicación de la noticia de la fiesta en lo alto del tepuy.

*Lea también: ONG denuncia que una «megarrumba» se celebró en un tepuy del Parque Nacional Canaima

“En este momento y desde hace minutos, el portal de @DiarioTalCual está siendo objeto de un intento de ataque DDoS, que busca sacarlo de línea, luego de visibilizar la denuncia sobre una fiesta en lo alto de un tepuy. Trabajamos para superarlo pero alertamos de posibles caídas”, escribieron a las 5:21 de la tarde en Twitter.

El ataque a TalCual fue del tipo DDoS o denegación de servicio, en el que se impulsan una cantidad enorm de solicitudes al servidor para colapsarlo y finalmente sacar de línea el sistema. Este medio registró que el aumento inusual en las solicitudes digitales provino de IPs manejadas por el proveedor estatal de internet Cantv. No obstante, el sitio web pudo mantenerse en línea gracias a protecciones digitales que lograron soportar el intento de vulneración.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) se pronunció para denunciar esta vulneración al medio digital. “Denunciamos está práctica violatoria del derecho a la información”, dijeron en su cuenta de Twitter.

*Lea también: Instituto Internacional de Prensa: caso contra El Nacional «no tiene nada que ver con la justicia»

Cómo atacaron a TalCual

Un ataque DDoS busca colapsar el servidor donde se encuentra alojada una página web, al saturar el número de solicitud. Esto con demandas que saturan la capacidad de respuesta y hace que no se pueda acceder al sitio web.

“Durante un ataque DDoS, se envían simultáneamente múltiples solicitudes desde distintos puntos de la red. La intensidad de este ‘fuego cruzado’ compromete la estabilidad, y, en ocasiones, la disponibilidad del servicio”, explica la empresa OVH Cloud.

Bloqueos a medios digitales

Este ataque viene a sumarse a los bloqueos que desde hace una semana sufren los medios digitales independientes Efecto Cocuyo, Crónica Uno, EVTV Miami y TV Venezuela Noticias, a los que las principales empresas privadas proveedoras de Internet censuran presuntamente por órdenes del regulador Conatel.

Post Views: 6.382
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CensuraConatelmegarrumbaPrimer InformeTalCualTepuyVeSinFiltro


  • Noticias relacionadas

    • Edmundo González: “Una prensa libre no es una amenaza para la democracia»
      mayo 3, 2025
    • IPYS registró 95 violaciones contra la libertad de expresión
      mayo 3, 2025
    • SNTP advierte que en Venezuela hay 35 periodistas judicializados
      mayo 3, 2025
    • Prisión, difamación y censura: así el oficialismo castiga a periodistas en Venezuela
      abril 28, 2025
    • González Urrutia repudia detención de Nakary Mena: Presionaremos hasta que haya justicia
      abril 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía

También te puede interesar

TalCual: un faro de libertad en tiempos de oscuridad, por Luis Ernesto Aparicio M.
abril 3, 2025
Conatel ordena cierre de Radio Mundial de Táchira luego de 70 años al aire
marzo 31, 2025
Conatel suspende operaciones de Supercable y establece período de transición de 60 días
marzo 14, 2025
Ve Sin Filtro: 949 bloqueos contra sitios web tejen la red de censura oficial en el país
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda