• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Régimen de Daniel Ortega confisca bienes de 222 expresos políticos desterrados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel Ortega mostró la lista de excarcelados nicaragua
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 10, 2023

La Sala del Tribunal de Managua que emitió la orden de confiscación de bienes contra expresos políticos nicaragüenses es presidida por el magistrado orteguista Octavio Rothschuh Andino, sancionado por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por su rol como «operador de la dictadura en el Poder Judicial»


La Procuraduría General de Nicaragua ordenó la confiscación de los bienes de 222 presos políticos que fueron excarcelados y desterrados a Estados Unidos el 9 de febrero, cuando se enteraron que se les fue arrebatada su nacionalidad, tras una reforma arbitraria y exprés hecha a la Constitución de ese país con apoyo de los diputados de la Asamblea Nacional operada por el régimen de Daniel Ortega.

En un documento enviado por el secretario de la Sala Uno del Tribunal de Apelaciones de Managua (TAM), Ronald René Rocha, se le notificó a la procuradora Wendy Carolina Morales que, en cumplimiento con lo establecido en una resolución de esa instancia judicial, ordene » la inmovilización y el decomiso a favor del Estado de Nicaragua que todos los condenados tengan en los Registros Públicos de la Propiedad y Mercantil».

Además de sus bienes, la resolución de ese organismo nicaragüense también determinó que «en su carácter personal o de persona jurídica se inmoviliza y decomisa a favor del Estado de Nicaragua de todas las acciones y las sociedades mercantiles que los condenados tengan».

Esa Sala Uno del TAM, de acuerdo con el diario local Confindencial, es presidida por el magistrado orteguista Octavio Rothschuh Andino, sancionado por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por su rol como o»perador de la dictadura en el Poder Judicial». Esta instancia fue la que emitió la resolución de destierro en contra de estos 222 presos políticos a quienes acusa de ser «traidores a la patria».

Lea también: Hablan los desterrados: «Somos y seremos nicaragüenses siempre, donde estemos»

Según el medio nicaragüense, esta nueva resolución del TAM contiene casi los mismos elementos que la «sentencia» contra los 94 nicaragüenses declarados apátridas y despojados de sus derechos ciudadanos por la dictadura el 15 de febrero de 2023, en la que también se ordenó la confiscación de sus bienes. Ese fue el segundo grupo contra el que, en aquella fecha, arremetió Ortega en menos de 15 días y entre el que se encontraban activistas y periodistas.

En el caso de los 94 nicaragüenses declarados apátridas, también los tribunales de la dictadura ordenaron “la inmovilización y el decomiso a favor del Estado de Nicaragua de todos los bienes inmuebles y sociedades, que los procesados tengan inscrita a su favor, ya sea a título personal, o de persona jurídica o sociedades en la que participan como socios, para responder por los delitos cometidos”.

Con información del Confidencial.

Post Views: 3.964
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

confiscaciónDaniel OrtegaEstados UnidosNicaraguaPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • CIDH otorga medidas cautelares a nueve extranjeros detenidos en Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • ONG registra «aumento significativo» de presos políticos en sólo dos semanas
      noviembre 19, 2025
    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
      noviembre 19, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión 2025 de Index on Censorship
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: "Sería lo más sano"
    • La migración: del trauma a la resiliencia

También te puede interesar

Familiares de colombianos detenidos trancan puente binacional y exigen libertad
noviembre 18, 2025
Capriles pide fin de persecución: No se puede hablar de paz mientras hay presos políticos
noviembre 18, 2025
«¡Por fin!»: empresario Noel Álvarez fue liberado, tras 10 meses «de injusta detención»
noviembre 18, 2025
Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
noviembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Carlos Correa gana el Premio a la Libertad de Expresión...
      noviembre 19, 2025
    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda