• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Régimen de Daniel Ortega ha arrestado a 10 opositores en las últimas dos semanas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Presos políticos Nicaragua Daniel Ortega - justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 13, 2021

La oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos cuestionó las detenciones realizadas por el régimen de Daniel Ortega y alegaron que estas son violatorias a las obligaciones por las que debería velar Nicaragua


El régimen de Daniel Ortega, a través de órdenes judiciales y sus cuerpos de seguridad, han arrestado a 10 opositores -entre ellos cuatro precandidatos presidenciales- en las últimas dos semanas, bajo la llamada «ley de la soberanía» por supuestos actos de terrorismo y en contra de la independencia en Nicaragua.

Este domingo 13 de junio, la Policía Nacional nicaragüense detuvo a cuatro integrantes de Unión Democrática Renovadora (Unamos), entre ellos a Dora María Téllez, una de las figuras prominentes de la política de ese país y heroína de la revolución sandinista. Junto a Téllez fue detenida la opositora Ana María Vijil.

Posteriormente, fue capturada la presidenta de la organización Unamos, Suyen Barahona y el exguerrillero sandinista y general en retiro Hugo Torres, quien también es parte de esta plataforma política.

*Lea también: Delsa Solórzano pide al equipo de Bachelet interceder por militares presos

Ana María Vijil grabó un video que fue publicado en redes sociales. El clip, grabado horas antes de su detención, cuando se conoció que estaba rodeada por policías, muestra a la opositora alentando a la población de que, a pesar de su detención, es un “paso más”, para sacar a Daniel Ortega del poder.

La oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos cuestionó las detenciones realizadas por el régimen y alegaron que estas son violatorias a las obligaciones por las que debería velar el Estado nicaragüense.

#OACNUDH insta al Estado de #Nicaragua a que libere de inmediato a todas las personas detenidas arbitrariamente y cese toda forma de persecución, respondiendo también a los numerosos llamados hechos por la comunidad internacional en los últimos días (2/2).

— OACNUDH (@OACNUDH) June 13, 2021

Detenciones opositores a granel

La primera detenida fue la precandidata presidencial Cristiana Chamorro, de quien no se conoce absolutamente nada desde que fue retenida ilegalmente por la Policía en su casa de habitación el pasado 2 de junio. De igual manera fue detenida la opositora Violeta Granera, quien el 8 de junio recibió el régimen de casa por cárcel de facto, por la Policía y posteriormente fue trasladada el 11 de junio en horas de la noche hasta la Dirección de Auxilio Judicial, conocida como “El Chipote”, reconocida cárcel por múltiples denuncias de torturas.

El 5 de junio, el régimen de Ortega detuvo al precandidato presidencial Arturo Cruz, quien regresaba de un viaje a Estados Unidos. Se lo llevaron del Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino, y dos días después, el 7 de junio, allanaron su vivienda y ampliaron su detención a 90 días.

Félix Maradiaga fue el siguiente. El Ministerio Público lo citó el 8 de junio a entrevista, posteriormente dio declaraciones a los medios de comunicación y cuando iba camino a su casa, la Policía lo detuvo.

Esa misma noche, fue detenido el también precandidato presidencial, Juan Sebastián Chamorro, quien un día después estaba citado por el Ministerio Público para declarar por una investigación que se realiza en contra de la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides).

La Policía confirmó en esa ocasión que Juan Sebastián Chamorro había sido detenido, y de igual manera se llevaron al expresidente del Consejo Superior de la Empresa Privada, José Adán Aguerri, y a Granera.

El 9 de junio las detenciones continuaron. La Policía de León allanó la vivienda del opositor José Pallais, quien fue golpeado, según denunciaron familiares.

También a esta lista se suman los extrabajadores de la Fundación Violeta Barrios, Walter Gómez y Marcos Fletes, quienes fueron detenidos de forma violenta antes de ser llevados a la cárcel El Chipote. Desde que fueron secuestrados el pasado 29 de mayo, por las investigaciones en contra de la Fundación Violeta.

Con información de El Confidencial de Nicaragua

Post Views: 1.453
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel OrtegaNicaraguaPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro
      octubre 20, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Cardenal Porras desde Roma: «Venezuela vive una situación moralmente inaceptable»
      octubre 19, 2025
    • Venezolanos protestan en Roma por la libertad de los presos políticos
      octubre 18, 2025
    • Baduel: «Pusieron una sustancia desconocida en el surtidor de gasolina de mi carro»
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para "enfrentar las amenazas" de EEUU
    • Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina

También te puede interesar

Plataforma Unitaria exige libertad de presos: «Hacer política no es delito»
octubre 16, 2025
Foro Penal pide al papa León XIV interceder por liberaciones de presos políticos
octubre 16, 2025
Esposa del preso político Ángel Godoy denuncia su traslado arbitrario a la cárcel Yare II
octubre 15, 2025
Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas políticas venezolanas
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda