• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Régimen de Maduro admite que derrame petrolero afectó Morrocoy



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Morrocoy
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 11, 2020

El viceministro de Gestión Ecosocialista Josué Lorca informó que se iniciaron acciones de saneamiento en al menos siete cayos del Parque Nacional Morrocoy de las cuales las más perjudicadas fueron Punta Brava, seguida de Cayo Sombrero, Playa Mero con ; Playuela y Playuelita, luego está Cayo Borracho, Boca Seca y Paiclas


Josué Lorca, viceministro de Gestión Ecosocialista del ambiente, reconoció que el derrame de crudo que se produjo el 1 de agosto en costas del Golfo Triste afectó ocho cayos del Parque Nacional Morrocoy en el estado Falcón. Informó que se realizaron labores de saneamiento a las zonas perjudicadas.

El funcionario detalló que las acciones de saneamiento abarcaron 15,2 kilómetros y que se ejecutaron en al menos siete cayos del referido parque, de los cuales los más perjudicadas fueron Punta Brava, seguida de Cayo Sombrero, Playa Mero con ; Playuela y Playuelita, luego está Cayo Borracho, Boca Seca y Paiclas.

*Lea también: Gobierno dice que Morrocoy «está sano» mientras ecologistas piden evaluar daño ambiental

De acuerdo a lo señalado por el viceministro de Gestión Ecosocialista fuera de Morrocoy, la acción se realizó en 2,5 kilómetros de Boca de Aroa; 4,5 kilómetros en el sector Aragüita y 1 kilómetro en Playa Norte, reseñó Petroguía.

Según el viceministro equipo del ministerio de Ecosocialismo, del Instituto Nacional de Parques, el gobernador del estado Falcón, Victor Clark, funcionarios de Guardia Nacional, de Petróleos de Venezuela  y la comunidad se habrían puesto a atender la contingencia «desde el primer día de detección de una mancha de hidrocarburos que había tocado la mancha del Golfo Triste y se dirigía al parque nacional”, Sin embargo, fue luego de nueve días que el Ejecutivo apareció para hablar del tema.

“Desde el mismo lunes (3 de agosto) comenzaron las jornadas de limpieza y saneamiento junto a los estudios técnicos para determinar la magnitud y el impacto del derrame sobre el parque”, acotó.

Lorca ya había declarado el 10 de agosto que el derrame se había detectado en la costa del Golfo Triste, «que no es parque nacional», pero que afectó cerca de 7,1 kilómetros y en «algunos cayos» dentro de Morrocoy, aunque no especificó cuáles. Ante esa eventualidad, dijo que desde el lunes se abocaron a limpiar y expresó que este lunes 10 de agosto que «la mayoría o el 90% de los cayos está saneado en su totalidad, que la costa del Golfo Triste y Punta Brava hemos saneado aproximadamente 10,5 kilómetros de costa».

Afirmó entonces que han trabajado más de 1.200 voluntarios y que aquellos que hacen buceo y que han monitoreado si el petróleo afectó o no el fondo marino «y hasta ahora no hemos tenido indicios o rastros de afectación del suelo marino. No hemos encontrado ninguna especie de fauna que haya fallecido, o sea que no hay afectación de fauna, coral».

*Lea también: Saren deja por fuera en semana de flexibilización a Caracas y otros siete estados

Sí reconoció que la zona de agua salobre se afectó, específicamente donde están los manglares -de 9,7 hectáreas- y que parte de ese lugar fue afectado por el derrame, pero dijo que ya comenzaron los trabajos de saneamiento correspondie

Por su parte, la presidenta de la Sociedad Venezolana de Ecología (SVE), Belisa Morón, y la bióloga marina de la Universidad de Carabobo, Carmen Rodríguez, denunciaron el 10 de agosto la falta de información respecto al derrame petrolero.

En entrevista a Unión Radio recordaron que estudios realizados por un profesor de la Universidad Simón Bolívar, arrojaron que el derrame petrolero provino de la refinería El Palito, estado Carabobo, aunque dicha información no ha sido corroborada por las autoridades.

El fin de semana ambientalistas iniciaron la limpieza de los manglares del Parque Nacional Morrocoy que fueron afectados por los derrames petroleros que se produjeron.

Post Views: 2.314
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derrame petroleroParque Nacional Morrocoy


  • Noticias relacionadas

    • Pescadores denuncian derrame petrolero en Punta Cardón y Las Piedras
      octubre 17, 2025
    • Consejo comunal denuncia nuevo derrame petrolero en Boca de Aroa, Falcón
      septiembre 23, 2024
    • Derrame de crudo se expande más allá de playas de Choroní en Aragua, alerta experto
      agosto 25, 2024
    • Ambientalista Alex Ferguson: Van 20 derrames en Venezuela en los últimos cinco años
      agosto 21, 2024
    • Derrame de petróleo afectó más de 225 km2 y llegó a Boca de Aroa en Falcón
      agosto 17, 2024

  • Noticias recientes

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU

También te puede interesar

Turistas denuncian | Ir al Parque Nacional Morrocoy es un gran negocio para especuladores
junio 10, 2024
Conductores en Anzoátegui reportan derrame de petróleo cerca del crucero de Juantino
marzo 11, 2024
Trinidad y Tobago contrata empresa satelital para rastrear barcos naufragados
marzo 7, 2024
Nuevo derrame de petróleo se registra en Anzoátegui
enero 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda