• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Régimen de Maduro despliega efectivos de seguridad en primer día de cuarentena del 7×7



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodriguez Padrino Lopez Cuarentena
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 8, 2020

El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, reveló que las estaciones de servicio abrirán 24 horas para dar «más fluidez» al suministro de combustible durante la cuarentena radical


La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, en compañía del ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, encabezaron el despliegue de funcionarios de todos los cuerpos de seguridad en virtud de que este lunes 8 de junio es el primer día de «cuarentena radical» del nuevo esquema planteado por el Ejecutivo donde se trabajan siete días y se impone el aislamiento social por otros siete, conocido como el 7 x 7.

Desde el peaje de Tazón, en el Distrito Capital, Rodríguez indicó que este método fue diseñado enteramente en nuestro país y que a partir de esta fecha y por siete días, se regresa al esquema inicial que se planteó desde marzo. Es decir, los 10 nuevos sectores beneficiados con la reapertura de sus negocios -que el 1° de junio se incorporaron- se devuelven a la casa y solo los rubros esenciales son los que tienen posibilidad de movilizarse.

Indicó que gracias a la colaboración de los venezolanos y «la unión cívico-militar», se ha logrado «cortar las cadenas de transmisión y controlar» el desarrollo del contagio, a pesar de las amenazas que se registran por Colombia y Brasil. Sin embargo, dijo que para nuestra nación es preocupante el regreso de los connacionales «que huyendo de la xenofobia en otros países (…) vienen con esa curva de contagio».

Señaló que Sudamérica actualmente es el cuarto epicentro de la pandemia alrededor del mundo y por eso, justificó la medida de cuarentena radical para ser rigurosos y al respetar las directrices emanadas desde el Ejecutivo, viendo el comportamiento de la situación, se estudiará en la incorporación de más sectores de la vida nacional a la labor económica. Por ahora, hizo énfasis en la necesidad de cuidarnos para cuidar a los demás.

*Lea también: Habrían excarcelado a 180 presos de la Cárcel 26 de julio en Guárico

Manifestó que este método del 7 x 7 fue evaluado con «certeza científica», basándose en las experiencias de otros países y recomendaciones que los gobernadores y alcaldes le han hecho llegar al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, junto a reuniones con empresarios, trabajadores y los diversos diálogos sostenidos con los sectores del país.

Destacó que los días 6 y 7 de junio, con la flexibilización, los niños y adultos mayores pudieron salir de sus casas a caminar y a distraerse, pero nuevamente deben respetar las directrices del llamado «quédate en casa».

«En la medida que respetemos la cuarentena, demostraremos nuevamente que Venezuela es un pueblo de conciencia. La responsabilidad es fundamental estos días para el control del covid-19 y para ir evaluando otros sectores económicos a la vida laboral de forma progresiva (…) La cuarentena es el mecanismo mas eficiente para evitar el contagio», subrayó.

Siguen prohibidas las aglomeraciones de personas en la cuarentena

Por su parte, Padrino López explicó que el 7 x 7 es la nueva dinámica que regirá el control del covid en Venezuela y destacó que gracias a la disciplina que ha tenido la ciudadanía, al igual que las medidas preventivas tomadas desde el Ejecutivo como la cuarentena social, despistaje casa por casa, las encuestas por el sistema patria, han ayudado a sobrellevar y enfrentar a la enfermedad para poderla controlar.

«Venezuela es una isla, pudiésemos decirlo así, en el epicentro que tiene el coronavirus que es Sudamérica, producto de algunas irresponsabilidades por parte de algunos gobiernos en aplicar medidas tardías para contener el virus. Si algo hizo Venezuela fue haber asumido la medida de cuarentena radicalizadamente», puntualizó y agregó que otra acción esencial fue la reactivación de los puntos de aislamiento territorial.

Recalcó que están prohibidos los eventos públicos, las aglomeraciones, las concentraciones y los viajes interestatales para los sectores no esenciales. Los que están activos son los mismos que en marzo: agropecuarios, distribución, medicinas, servicios públicos, telecomunicaciones, medios de comunicación, entre otros.

*Lea también: FAN pone a volar el Hércules C-130 que habría sido usado en sesión de fotos para adultos

«Esos sectores que tengan necesidad de moverse, tienen que tener la mascarilla y tomar las medidas necesarias. Igual lso que usan el Metro y otros medios de transporte masivo. Esta prohibida la transferencia y tránsito de un estado a otro. Las únicas personas que deben trasladarse son los del control fronterizo y una vez cumplidos los protocolos de cuarentena obligatoria de 14 días o más».

Recordó que el mandatario Nicolás Maduro indicó el 7 de junio que el 83% de los casos de covid-19 en Venezuela provienen del exterior por medio de nuestros connacionales que regresan al país desde Perú, Ecuador, Chile, Colombia y Brasil. Expresó que en el país se reciben, «pero deben seguir las medidas para que el virus no se esparza por toda Venezuela» e indicó que los casos comunitarios están controlados.

«Esta semana es clave para que el virus no se propague», afirmó.

Manifestó que las restricciones en las fronteras se mantienen y el enfoque del suministro de combustible permanecen, es decir, por el último número de placa, siendo este lunes 8 de mayo los terminales 5 y 6. Además, ratificó que el horario de las estaciones de servicio serán de 24 horas para «mayor servicio y fluidez» al combustible para movilizarse.

Solo una persona por familia puede salir a la calle a comprar lo esencial como alimentos y medicinas.

«Cuando salga a la calle, usted va a conseguir un servidor público para asistirlo, acompañarlo y atenderlo», finalizó.

Post Views: 1.586
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronaviruscuarentenaDelcy Rodríguezescasez de gasolinaVladimir Padrino López


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Delcy Rodríguez inspecciona Paraguaná tras denuncia de detención de trabajadores
      junio 29, 2025
    • Maduro por Batalla de Carabobo: Hay que seguir construyendo «el más grande poder militar»
      junio 24, 2025
    • Rodríguez durante juramentación de gobernador del Esequibo: Tenemos cédula para actuar
      junio 5, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Delcy Rodríguez rechaza declaraciones de secretaria de Caricom sobre disputa con Guyana
mayo 27, 2025
Vicepresidenta afirma que evalúan sustituir importaciones ante «guerra comercial» de EEUU
mayo 10, 2025
Delcy Rodríguez asegura que Guyana no tiene vías para resolver disputa
mayo 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda