• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Régimen de Maduro dice haber realizado 600 vuelos humanitarios dentro del país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Industria del turismo espera recuperarse aerolíneas EEUU sanciones Madrid Caracas México - inac
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 8, 2020

Los vuelos humanitarios de los que habla el director del IAIM se refieren a los que vienen de ayuda humanitaria, de traslado de connacionales dentro del territorio y los que se han llevado a extranjeros


El director del aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía (IAIM), Carlos Viera Acevedo, aseguró el martes 7 de julio que desde que se implementara el plan «puente aéreo» en el país, que se lleva a cabo en la terminal aérea, se han realizado más de 600 vuelos humanitarios entre el arribo de insumos y equipos médicos, junto al traslado de connacionales.

Viera Acevedo indicó que este plan ha tenido el respaldo de las aerolíneas nacionales tanto públicas como privadas, donde recalcó que llevan cerca de 1.500 horas de vuelo entre el traslado de ciudadanos y la entrega de ayudas humanitarias. Además, refiere que han ayudado a venezolanos que fueron repatriados desde países como México, Ecuador y Perú «así como con entrega de más de dos mil quinientos accesorios o implementos preventivos para el combate contra el covid-19, como tapabocas, guantes, pruebas PCR entre otros».

Aseveró que Conviasa y líneas aéreas como Venezolana, Laser y Estelar son las que han estado realizando el trabajo en el país. En ese sentido, comentó que en las últimas semanas el programa se ha desplegado con «gran éxito» en el traslado de nacionales a sus lugares de origen con vuelos que han salido a lugares como Los Roques y los estados; Táchira, Apure y Zulia.

«Aunado a este trabajo también se han venido realizando aportes en vuelos de repatriación hacia Europa a los que se le está prestando servicio general de forma gratuita. También hemos recibido cerca de seis vuelo provenientes de la República Popular de China con apoyo médico», dijo según AVN.

Recalcó que todavía no existe fecha para reactivar las operaciones en los terminales aéreos, pero reveló que están estudiando cuál será el momento para aprobar el reinicio de las actividades en el sector.

El viernes 12 de junio el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) informó a través de un comunicado que fue extendido por un periodo de 30 días la medida que ordena la restricción de vuelos comerciales en Venezuela, esto en un intento por frenar la propagación de coronavirus en el país.

Es decir, que por lo menos hasta el próximo domingo 12 de julio permanecerán restringidos los viajes tanto nacionales como internacionales.

Desde que iniciara la alarma en el mundo por el coronavirus, el tráfico aéreo se vio prácticamente paralizado por el cierre de fronteras de todos los paísesm, dejando a muchos ciudadanos varados por las medidas de cuarentena. Eso motivó a que los gobiernos buscaran las formas de repatriar a sus nacionales a través de acuerdos para realizar vuelos.

En el caso venezolano se ha registrado el arribo de vuelos procedentes de Rusia, China, la Cruz Roja y de varios organismos de la ONU con ayuda humanitaria: insumos, medicinas y equipos para el combate contra el covid-19, mientras que respecto a la repatriación de nacionales que están en otros países la actividad ha sido limitada.

El caso de los venezolanos que duermen frente al consulado del país en Chile o aquellos que están varados en España y que piden fletar un avión para regresar a la nación, son algunos de los casos que la administración de Maduro aún no han dado respuesta.

Una fuente cercana al gobierno de España reveló que el mandatario venezolano no desea que nuestros connacionales que se encuentran varados en la nación ibérica, regresen al país en un avión de ese país.

«Se han hecho las gestiones para que una de las aeronaves que va a viajar el próximo viernes pueda trasladar a parte de los ciudadanos venezolanos que se mantienen acá, pero ha sido imposible. No ha habido forma que el régimen entienda la emergencia que vive esta gente», señaló en un artículo publicado este 1° de julio por el portal de noticias mencionado.

Por otro lado, de Venezuela han salido vuelos hacia Italia, España y México. En este último país se hizo solo un vuelo para llevar a ciudadanos estadounidenses a la nación azteca y de ese país al nuestro. Posteriormente, la iniciativa presentada por Carlos Vecchio, representante en EEUU del presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, fue negada por el régimen de Maduro.

En mayo, el presidente de Conviasa, Ramón Velásquez Araguayán, aseguró que tienen «listas abarrotadas» de connnacionales que quieren regresar a Venezuela debido a las condiciones en otros países para con los migrantes, mismas agravadas por la pandemia del coronavirus.

En contacto telefónico con VTV, Velásquez Araguayán señaló que las legaciones diplomáticas en Venezuela en varios países tienen un registro de aquellos venezolanos que quieren regresar de forma voluntaria al país. Luego de ese proceso, es la Cancillería quien hace una programación de los vuelos para que Conviasa pueda ir a buscarlos.

 

Post Views: 1.807
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aeropuerto Internacional de MaiquetíacoronavirusCrisis en VenezuelaIAIMvuelos humanitarios


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025
    • Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo
    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto Comisionado de Venezuela?
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial para visibilizar impunidad

También te puede interesar

Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
Trump estudia poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela
febrero 19, 2025
Academia Nacional de Medicina advierte que 40% de médicos se han ido del país
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata...
      julio 3, 2025
    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales...
      julio 3, 2025
    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda