Régimen de Maduro niega permiso de vuelos humanitarios a venezolanos en EEUU

Estos vuelos humanitarios también permitirían el retorno de los ciudadanos americanos atrapados en Venezuela. Uno estaba previsto a Maiquetía y el otro a Maracaibo, ambos con escala en México
La Embajada de Venezuela en Estados Unidos, a cargo de Carlos Vecchio, denunció que el régimen de Nicolás Maduro negó los permisos de utilización del espacio aéreo a ese país para realizar dos vuelos humanitarios donde serían repatriados un grupo de venezolanos varados en EEUU.
Por medio de un comunicado, la embajada venezolana detalló que, en conjunto con autoridades del Departamento de Estado de Estados Unidos, se coordinaron dos vuelos gratuitos para la repatriación a Venezuela de un grupo de ciudadanos cuyo retorno ha sido afectado por la pandemia del covid-19.
«La decisión de Maduro de mantener forzosamente expatriados en los Estados Unidos y otras latitudes a cientos de viajeros venezolanos, separados de sus familias, causándoles sufrimiento y afectación socioeconómica en medio de una pandemia, es una violación a sus derechos fundamentales universales y a nuestra Constitución», aseguró la Embajada venezolana en el comunicado.
Estos vuelos también permitirían el retorno de los ciudadanos americanos atrapados en Venezuela. Uno estaba previsto a Maiquetía y el otro a Maracaibo, ambos con escala en México. Para ello, la Embajada señaló que contaban con el apoyo del Gobierno mexicano y de EEUU.
«Esta acción vil contrasta con la permisibilidad que la dictadura ha otorgado, por ejemplo, a la sancionada aerolínea de Irán Mahan Airlines, que durante la pandemia y a la fecha ha realizado al menos 15 vuelos ilegales entre Teherán y Venezuela, con fines oscuros».
Hace dos semanas, el encargado de negocios de Estados Unidos para Venezuela, James Story, informó que se estaban buscando contactos con la administración de Maduro para lograr dos vuelos humanitarios que permitieran repatriar a 300 norteamericanos que se encuentran en el país.
Maduro mantiene un impasse diplomático con EEUU a pesar de que ha dicho en los últimos días estar dispuesto a conversar con las autoridades de ese país para lograr un «gran acuerdo humanitario». Además, Estados Unidos reconoce como mandatario interino a Juan Guaidó desde el 23 de enero de 2019.
La Embajada venezolana recordó a los venezolanos a quienes su periodo de permanencia legal en EEUU esté por expirar, que deben realizar la extensión de estadía correspondiente ingresando la página web del Servicio de Inmigración. Este trámite conlleva un arancel que no ha sido exonerado para ningún ciudadano extranjero.