• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Régimen de Maduro rechaza respaldo de EEUU a Juan Guaidó y la AN/2015



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cancillería sobre comunicado ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 5, 2022

El respaldo de EEUU llega poco después de que este lunes fuese aprobada la ley del Estatuto que rige la Transición. “Estados Unidos sigue reconociendo la autoridad de la Asamblea Nacional de 2015 elegida democráticamente como la última institución democrática que queda y a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela”


El régimen de Nicolás Maduro rechazó este miércoles las últimas declaraciones realizadas por el Departamento de Estado de Estados Unidos (EEUU), quienes reconocieron el pasado 4 de enero la continuidad de la Asamblea Nacional 2015 y del presidente del Parlamento, Juan Guaidó.

En este sentido, a través de un comunicado, el representante del régimen Félix Plasencia aseguró que reconocimiento de EEUU “es un intento intervencionista”, a lo que agregó que las declaraciones representa una “clara violación a la Constitución y al orden democrático establecido”.

“El Departamento de Estado pretende legitimar con un comunicado el funcionamiento de un grupo criminal transnacional ya tristemente célebre por su papel en el robo y despilfarro de los recursos de todos los venezolanos que se encuentran secuestrados en el exterior”, indica el documento del régimen.

Plasencia señaló que esta situación forma parte de una “política fracasada y reincidente” de Estados Unidos, que de forma “criminal afecta la soberanía del país y busca poner en riesgo su paz, su estabilidad y su desarrollo”.

“Es lamentable que al nuevo Gobierno de Estados Unidos le siga faltando el valor de intentar sostener una relación diplomática, de diálogo con respeto con el Gobierno constitucional de Venezuela, y que, lejos de superar la política hostil de su predecesor, el Gobierno actual continúe con su persecución financiera, diplomática y política contra Venezuela”, añadió el comunicado.

Asimismo, el funcionario chavista aseveró que las autoridades estadounidenses hacen un llamado “contradictorio” a retomar el proceso de diálogo que “ellos mismos descarrilaron” con la extradición del empresario colombiano, supuesto representante del régimen en el exterior y acusado de ser el testaferro de Nicolás Maduro, Alex Saab.

“Es tiempo de que el Gobierno estadounidense abandone sus amenazas y que rectifique su posición, como ya lo han hecho varios de los actores internacionales que en algún momento cedieron ante la presión o el engaño de Estados Unidos para desconocer al Gobierno venezolano”, apostilló.

 

*Lea también: EEUU reitera su apoyo a la Asamblea Nacional de 2015 y a Juan Guaidó

El respaldo de EEUU llega poco después de que este lunes fuese aprobada la ley del Estatuto que rige la Transición.

“Estados Unidos sigue reconociendo la autoridad de la Asamblea Nacional de 2015 elegida democráticamente como la última institución democrática que queda y a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela. Celebramos el acuerdo alcanzado para extender la autoridad”, señaló el organismo norteamericano.

Asimismo, la administración del presidente norteamericano Joe Biden reiteró su apoyo al pueblo de Venezuela, a la Plataforma Unitaria y otros actores políticos, de los que destacó el esfuerzo para reestablecer el orden democrático y el estado de derecho en el país; así como su deseo de una restauración a través de elecciones libres y justas.

“El patrón de represión política del régimen de Maduro, los abusos desenfrenados de los derechos humanos, así como las severas restricciones a los actores políticos y de la sociedad civil y la libertad de expresión le han robado al pueblo venezolano la autodeterminación democrática”, señala la misiva.

Guaidó se proclamó “presidente encargado” en enero de 2019, cuando también lideraba la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), que contaba entonces con amplia mayoría opositora, amparado en una particular lectura de la Constitución que le permitía serlo por 30 días, con la premisa, entre otras, de convocar unas elecciones que nunca llegaron.

A ese cargo se encaramó desde el puesto de presidente de la AN, una condición que perdió tras las elecciones legislativas de 2020, a las que no se presentó, como tampoco hizo la mayoría del bloque opositor.

Debido a ello, la AN estrenó el 5 de enero de 2021 una nueva composición en la que el 92 % de los asientos están ocupados por oficialistas, y el resto, por opositores disidentes del bloque de Guaidó.

Con información de EFE.

Post Views: 1.721
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional de 2015EEUUFélix PlasenciaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
«Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
octubre 31, 2025
Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda