• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Régimen de Maduro y la AN acuerdan descentralizar las pruebas PCR, según la OPS



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carissa Etienne. Directora de la OPS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | junio 9, 2020

De acuerdo a lo dicho por la directora de la OPS, los representantes del régimen de Maduro y de la Asamblea Nacional también acordaron en asegurar que la logística y la aduana estén bien coordinadas en los puertos  para asegurar la rápida recepción y distribución de las medicinas, equipos y suministros


Este martes 9 de junio la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, manifestó su compromiso de seguir respaldando las iniciativas que nazcan del Ministerio de Salud y el equipo de la Asamblea Nacional, quienes lograron llegar a un acuerdo para hacer frente a la pandemia por covid-19, que incluye la búsqueda de recursos financieros.

Para Etienne el acuerdo de cooperación entre el régimen de Nicolás Maduro y el equipo asesor de la Asamblea Nacional liderada por Juan Guaidó, es un paso importante que va a requerir “un trabajo conjunto, inquebrantable y comprometido para brindar los servicios de salud que necesitan todos los venezolanos”.

“La covid-19 ha sido un problema para la mayoría de los países, pero esta pandemia también nos brinda la oportunidad de utilizar la salud como un puente para la paz”, dijo la directora de la OPS.

"La OPS tiene el privilegio de confirmar su renovado compromiso de continuar sirviendo a la población de 🇻🇪 Venezuela". @DirOPSPAHO #COVID19 https://t.co/WRZLjFBd9S pic.twitter.com/VDNqbG6kwq

— OPS/OMS (@opsoms) June 9, 2020

Detalló que, en este acuerdo de colaboración entre sectores de la oposición venezolana con el régimen de Maduro, solo demuestran el «coraje y un sentido de urgencia para dejar de lado las diferencias políticas e ideológicas para llegar a un acuerdo para proteger la vida de las personas. Esa es precisamente la naturaleza del acuerdo de colaboración que se firmó en Venezuela luego de múltiples diálogos y negociaciones facilitados por la OPS tanto a nivel técnico como político”.

En una reunión realizada hoy martes 9 de junio, entre el ministro de Salud, Carlos Alvarado; el asesor de la Asamblea Nacional, Julio Castro; el director de emergencias en salud de la OPS, Ciro Ugarte, y el representante de la OPS en Venezuela Gerardo de Cosio, se acordó brindar prioridad al acceso a los equipos de protección para el personal de salud y a las medicinas e insumos para tratamientos, descentralizar las pruebas diagnósticas y aunar esfuerzos para la atención en los estados más afectados.

También acordaron en asegurar que la logística y la aduana estén bien coordinadas en los puertos de entrada al país para asegurar la rápida recepción y distribución de las medicinas, equipos y suministros.

“Es claramente un paso muy importante y la OPS tiene el privilegio de confirmar su renovado compromiso de continuar sirviendo a la población de Venezuela. También es una responsabilidad para nosotros brindar cooperación técnica de acuerdo con los principios humanitarios y brindar excelencia técnica”, sostuvo Etienne.

En el acuerdo que firmaron las tres partes el 1 de junio pasado se identificaron como líneas prioritarias:

La detección de casos activos de covid-19 con diagnóstico de laboratorio; el tratamiento oportuno y adecuado de casos confirmados; y el aislamiento supervisado de los casos sintomáticos y la cuarentena de sus contactos.

Con respecto a los servicios de salud, identificaron a la protección del personal de salud y la implementación de acciones de prevención y control de infecciones en los establecimientos de salud. También indicaron como prioritaria la vigilancia epidemiológica con el análisis de información y reportes de situación, así como la comunicación de riesgos para que la población adopte medidas de prevención y cuidado.

Ambas partes del acuerdo señalaron que la pandemia por covid-19 representa un reto para la salud, la economía y el bienestar de la sociedad venezolana. Con el fin de salvar vidas, proteger al personal de salud y reducir la transmisión de la enfermedad en el país, se requiere el trabajo complementario de todas las entidades públicas y privadas. En ese sentido, el Ministerio de Salud y la Asamblea Nacional solicitaron el apoyo técnico y administrativo de la OPS para asegurar la implementación, seguimiento y supervisión de esta colaboración, así como para informar regularmente sobre las líneas acordadas como prioritarias.

*Lea también: Alcohólicos Anónimos realiza reuniones virtuales durante cuarentena por la covid-19

Post Views: 1.821
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalCOVID-19OPSRégimen de Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
      junio 3, 2025
    • CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tendrá 253 diputados
      mayo 27, 2025
    • Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
      mayo 27, 2025
    • Stalin González afirma que este #25May «votó alrededor del 25% del registro electoral»
      mayo 26, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
      mayo 23, 2025

  • Noticias recientes

    • España trabaja "todos los días" en la liberación de dos ciudadanos detenidos en 2024
    • Provea ha registrado cinco economistas detenidos en el país: dos fueron liberados
    • Cavecom-e: Es ilegal ofrecer bienes o servicios en dólares y cobrar a la tasa del euro
    • Operación Retuit recibió Premio Rey de España de Periodismo
    • Comité denuncia incremento de "ola represiva" y al menos 60 desaparecidos forzosos

También te puede interesar

Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
mayo 19, 2025
AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
mayo 16, 2025
La importancia de la Asamblea Nacional, por Omar Ávila
mayo 6, 2025
AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
abril 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España trabaja "todos los días" en la liberación...
      junio 18, 2025
    • Provea ha registrado cinco economistas detenidos en el país:...
      junio 18, 2025
    • Cavecom-e: Es ilegal ofrecer bienes o servicios en dólares...
      junio 18, 2025

  • A Fondo

    • Encuesta UCAB-Mercer: Ofrecer sueldos competitivos...
      junio 17, 2025
    • Deportaciones sin tanto ruido: Alemania ha expulsado...
      junio 16, 2025
    • Presos poselectorales excarcelados a la expectativa:...
      junio 15, 2025

  • Opinión

    • Ante presión, resiliencia. América Latina necesita...
      junio 18, 2025
    • Comando Interfederativo Universitario, por Jesús Elorza
      junio 18, 2025
    • El mundo en vilo, por Estilito García
      junio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda