• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Régimen letal, por Roberto Patiño



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Régimen letal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roberto Patiño | @robertopatino | agosto 7, 2021

Twitter: @RobertoPatino


El pasado 8 de mayo, Bryan Onel Cedeño, de 24 años, vecino del barrio José Félix Ribas de Petare, fue asesinado por los cuerpos de seguridad, acusado de pertenecer a la banda del Wylexis. No importaron las súplicas de sus familiares y vecinos, Bryan cumplía con los requisitos por los que el régimen aplica, de manera sumaria, la pena capital que no existe legalmente en el país: ser un joven humilde que vive en un sector popular de Caracas.

Este fue uno de los casos que estuvo presente en el informe Pandemia, gasolina y militarización: el cóctel que estimuló la violencia, del Monitor de Víctimas, una iniciativa de Caracas Mi Convive y del portal Runrunes, que busca sistematizar, visibilizar y poner el rostro de las víctimas de la violencia en Caracas, Lara y el Táchira. Un esfuerzo de investigación, documentación y difusión que da voz a los familiares de los asesinados por un régimen que ha demostrado su letalidad en unas políticas de seguridad donde priva una lógica de guerra inútil, cruel e ineficiente.

*Lea también: En camino a la corte malandra, por Javier Ignacio Mayorca

En el informe, presentado el pasado martes 27 de julio, se pudo constatar que un tercio de los 599 homicidios que se registraron en Caracas durante el 2020, fueron perpetrados por fuerzas policiales.

Se trata de práctica que ha convertido a las FAES y al Cicpc en el brazo armado más letal que apunta a una ciudadanía desarmada, que vive acosada por la violencia de los bandas criminales, la crisis económica, la falta de los más elementales servicios públicos y por la acción de unos «cuerpos de seguridad» que imponen arbitrariamente la pena de muerte.

Esta investigación permite visualizar y generar información sobre los homicidios perpetrados. Es una respuesta de la sociedad civil organizada a la opacidad que mantiene el régimen y permite que las distintas instancias de derechos humanos, en el país y en el extranjero, puedan contar con datos documentados sobre esta materia.

El informe, presentado por Ronna Rísquez, coordinadora editorial de Monitor de Víctimas; César Salgado y Héctor Navarro de Caracas Mi Convive; Lorena Meléndez, periodista de Runrun.es; la periodista Liz Gascón y que contó con la presencia de la investigadora Mirla Pérez, directora del Centro de Investigaciones Populares, forma parte de un esfuerzo que lleva adelante Caracas Mi Convive para apoyar a los familiares las víctimas, a fin de dar a conocer sus casos y mantener viva, en la conciencia de una ciudadanía y ante los organismos multilaterales, el extenso prontuario de un régimen que sigue aplicando una sistemática política de violación de derechos humanos.

Como lo advirtió la investigadora Mirla Pérez, en Venezuela persiste una banalización de la muerte y una comprensión errónea de la vida cotidiana en los sectores populares donde a veces se percibe que las comunidades «protegen» a los delincuentes.

Nuestro trabajo en estos sectores, junto a nuestros líderes, nos confirma que sus habitantes son víctimas de bandas que imponen su ley.

Hoy por hoy, muchos venezolanos son rehenes de un conflicto abierto entre grupos delictivos y unos cuerpos de seguridad incapaces de brindar protección y dar las más elementales garantías de respeto por el debido proceso judicial y los derechos humanos.

Es necesario desnaturalizar la violencia, deslegitimar a la muerte como la «solución» a los problemas de criminalidad en el país, construir políticas de seguridad con apoyo de las comunidades, las organizaciones civiles e investigadores, recuperar el control sobre los cuerpos de seguridad del Estado y reconstruir un sistema judicial que dé garantías a todos los ciudadanos. Un proceso complejo, de largo aliento y que se enmarca dentro de un proyecto mayor: recuperar la plena vigencia del Estado de derecho y la democracia en el país. Una vocación de cambio que crece y se fortalece todos los días en los venezolanos.

Desde Caracas mi Convive seguiremos acompañando, apoyando y trabajando junto a todos los venezolanos que insisten en dar la voz a los familiares de las víctimas, un compromiso de vida por la vida misma.

www.rpatino.com

Roberto Patiño es Ingeniero de Producción-USB. Magíster en Políticas Públicas-Harvard. Director|de Caracas Mi Convive y Alimenta la Solidaridad.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.640
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónRoberto Patiño


  • Noticias relacionadas

    • La vida en lo simple…. sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
      septiembre 16, 2025
    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para el Gran Caribe, por Avriel Rose Diaz
      septiembre 15, 2025
    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
      septiembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
    • Verdades y mentiras del tomate, por Miro Popić
    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen

También te puede interesar

Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
septiembre 14, 2025
El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
septiembre 14, 2025
La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
septiembre 14, 2025
Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura desde Rousseau, por Alejandro Oropeza
septiembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025
    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda