• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Régimen logró los ranking negros: gasolina en dólares y el salario más bajo de la región



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Régimen
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 3, 2020

«La nación enfrenta su crisis más oscura, producto de un régimen que pretende normalizar el casos, la corrupción y generar más necesidad», expresó el diputado José Antonio Mendoza


El diputado de la Asamblea Nacional (AN) José Antonio Mendoza, aseguró este miércoles que el régimen de Nicolás Maduro logró los “ranking negros” tras poner el precio de la gasolina más cara de la región (fijado en 0.50 centavos de dólar) y el sueldo más pobre de Latinoamérica (4 dólares mensuales). «Lo que convierte el sueldo en el más bajo de la región e, incluso, en uno de los más bajos del mundo».

El parlamentario de la organización política Primero Justicia indicó que el cobro de la gasolina en divisa extranjera «oficializa la dolarización», pese a que esta nunca pasó por el sistema financiero nacional.

«El tema de la gasolina hoy en día no sólo debe simplificarse en su costo, que la posiciona como la más cara de la región en relación al salario de los venezolanos. Aparte, el venezolano sigue ganando en bolívares, una moneda pulverizada y sin valor», subrayó Mendoza.

El vocero de PJ detalló que en otras naciones de la región, el precio de la gasolina se ve compensando con un salario mínimo integral que permite cubrir las necesidades de sus ciudadanos.

En este sentido, el legislador usó como ejemplo el caso Colombia, donde el precio de la gasolina está en 56 centavos de dólar, la cesta básica alimentaria en 50 dólares y el sueldo mínimo en 236 dólares; así como el caso brasileño, cuyo combustible tiene un costo de 69 centavos de dólar, la canasta básica se ubica en 50 dólares y el salario mínimo está en 193 dólares.

De la misma manera, resaltó el caso chileno donde la gasolina se ubica en 1,36 dólares, la cesta alimentaria en 90 dólares y el salario mínimo 403 dólares; mientras que en Perú el combustible tiene un costo de 99 centavos de dólar, la canasta básica se encuentra en 45 dólares y el sueldo mínimo en 272 dólares.

*Lea también: Gobierno decidirá qué estaciones de servicio atenderán a transportistas

«Hoy todo lo que ocurre es la consecuencia de años de corrupción y destrucción de la industria petrolera. Un sistema político corrupto, aún con las mayores reservas de petróleo, obliga al venezolano a tener la gasolina más cara, importada de un país considerado terrorista por el mundo libre», precisó Mendoza.

Aseguró que actualmente la nación enfrenta «su crisis más oscura, producto de una dictadura que pretende normalizar el casos, la corrupción y generar más necesidad».

Además, señaló que el régimen de Nicolás Maduro continúa sometiendo a los ciudadanos imponiendo el uso del carnet de la patria, como medida de control social, para que puedan abastecer sus vehículos de combustible.

«Lo que estamos viendo en las estaciones de servicios no es una solución, es la demostración del fracaso, mafias y más corrupción», enfatizó.

Post Views: 1.805
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

GasolinaJosé Antonio MendozaSalarioVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025
    • Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
    • Recuperan séptimo cadáver de mina Cuatro Esquinas en El Callao
    • SIP denuncia bloqueo de 80 portales informativos en Venezuela
    • González Urrutia felicita a presidente de Bolivia: El país abre una nueva etapa
    • Papa pide afrontar los problemas de la vida siguiendo ejemplo de los santos venezolanos

También te puede interesar

Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
octubre 7, 2025
EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques contra «narcolanchas», según informe
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Recuperan séptimo cadáver de mina Cuatro Esquinas...
      octubre 20, 2025
    • SIP denuncia bloqueo de 80 portales informativos en Venezuela
      octubre 20, 2025
    • González Urrutia felicita a presidente de Bolivia:...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda