Régimen otorga casa por cárcel a extrabajadora de Ferrominera del Orinoco

El régimen detuvo a Tania Rodríguez en la tarde del viernes 3 de abril supuestamente por publicar un tuit donde cuestionaba a Cilia Flores, de acuerdo con la Intersectorial de Trabajadores de Guayana (ITG)
Luego de dos días detenida, Tania Rodríguez, extrabajadora de la estatal Ferrominera del Orinoco, fue presentada en la tarde de este domingo 5 de abril en tribunales civiles en Puerto Ordaz donde le otorgaron casa por cárcel, informaron dirigentes sindicales.
Aún no se sabe cuáles fueron los delitos que le imputaron, pero dada la medida que le otorgaron constituyen un hecho punible para que dentro de 45 días la Fiscalía del Ministerio Público pueda presentar pruebas y abrirle un juicio.
Fue detenida en la tarde del viernes 3 de abril por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) por publicar un tuit donde cuestionaba a Cilia Flores, de acuerdo con la Intersectorial de Trabajadores de Guayana (ITG).
Rodríguez, que ocupaba el cargo de jefa de la sección de transporte, fue despedida en 2019 por participar en protestas con el dirigente sindical Rubén González, quien lleva ya 16 meses preso en La Pica, en las que exigían sus derechos laborales vulnerados por el gobierno de Nicolás Maduro y dignas condiciones de trabajo.
#ITGuayana: El régimen de #Maduro arremete con los trabajadores de #Guayana. Tania Rodriguez de Ferrominera Orinoco fue secuestrada por el #DGCIM esta tarde; según porque reenvío un mensaje en contra Cilia Flores. Exigimos su liberación ya! @ONU_derechos @mbachelet @Watcher_Ven pic.twitter.com/tV9weaCaNa
— Intersectorial de Trabajadores de Guayana (@ITGuayana) April 4, 2020
Por la detención de Rodríguez se pronunciaron dirigentes sindicales de varios sectores del país y políticos.
El secuestro de la trabajadora de la Ferrominera del Orinoco, Tania Rodriguez, es otro abuso de poder contra los trabajadores en esta Venezuela secuestrada por dictadores, delincuentes, carteles, bandas, contrabandistas, asesinos.
En Vzla, DD.HH no existen.
LIBERTAD.— Andres Velasquez (@AndresVelasqz) April 5, 2020
Sigue la Guerra Asimétrica en contra de los Dirigentes q Levantan la voz, Ahora le Tocó a Tania Rodríguez Trabajadora de Ferrominera Orinoco Compañera de Lucha de Rubén González y Madre de Familia, q Fácil es Utilizar la Fuerza y el Abuso de Poder contra Alguien indefenso. https://t.co/dZrOUqY944
— Pablo Zambrano (@pzl17) April 4, 2020
#Urgente,detenida sindicalista de @Ferrominera_CVG Tania Rodríguez, la botan por exigir un mejor salario, siguen las represiones en plena pandemia del #COVID19 ,se presume que fue detenida por el DGCIM por reenvíar una Cadena Whatsap LIBERTAD PLENA @ilo @UNHumanRights @AsambleaVE pic.twitter.com/iyo48iDYeE
— Javier Torres El Santo. (@elescamoso1) April 4, 2020
La detención de Rodríguez demuestra que la represión de Maduro contra la clase obrera tampoco tiene cuarentena. Elio González, quien tiene 30 años trabajando en la Siderúrgica del Orinoco, fue llamado desde la empresa con la excusa de que se había presentado una emergencia en la planta, pero todo era un ardid para detenerlo, de lo que su familia se enteró 24 horas después.
Según nota del Correo del Caroní, a González le imputan incitación al odio y difamación al presidente del Tribunal Supremo de Justicia, por reenviar un mensaje por WhatsApp, por lo que ni siquiera es el autor del mensaje. Para la Intersectorial de Trabajadores de Guayana, la detención de este trabajador sidorista no es más que otro atentado a la libertad de expresión, reseñó el Correo del Caroní.
A González, quien no tenía orden de citación ni captura, el tribunal segundo de control de Puerto Ordaz le dictó privación de libertad.
El dirigente sindical Rubén González, también de Ferrominera, lleva 16 meses preso en la cárcel de La Pica. El 13 de agosto, fue condenado a 5 años y 9 meses de cárcel por el Tribunal Militar 5to de Control de Maturín, a cargo del coronel Alexis Baloa. Cien ONG, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) exigieron la liberación inmediata del sindicalista.
Pero Nicolás Maduro, exdirigente sindical y autoproclamado presidente obrero, ignora las denuncias y demandas.