• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Régimen reporta 1.030 nuevos casos y 17 muertes por covid-19 este #8Sep



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Reporte de covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 9, 2021

Sobre los casos de covid-19 registrados en el estado Miranda, Ñáñez indicó que 19 de sus 21 municipios se vieron afectados por el virus, siendo los más golpeados por la propagación de la enfermedad Sucre, Acevedo, Guaicaipuro, Brión, Carrizal


El ministro de Comunicación e Información del régimen de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez, emitió este miércoles el acostumbrado reporte diario sobre los casos de covid-19 en el país durante las últimas 24 horas.

En el balance, el funcionario chavista señaló que para este 8 de septiembre fueron detectados 1.030 nuevos casos de coronavirus para elevar la cifra de contagios a 343.178 desde el inicio de la pandemia el pasado mes de marzo 2020.

En el recuento, el representante del gobierno señaló que el total de los casos reportados corresponden a contagios comunitarios, siendo los estados más afectados Miranda (348), Distrito Capital (298), Bolívar (106), Yaracuy (71), Aragua 42 y Carabobo (38).

*Lea también: Llega a Venezuela representante de la Unión Europea Rafael Dochao Moreno

“Anzoátegui con 31; Sucre con 28; Vargas con 22; Guárico con 15; Mérida con once casos; Nueva Esparta con seis; Barinas con cuatro; Zulia y Lara con tres casos cada una; Monagas con dos; mientras que, Falcón y Trujillo registraron un solo casos respectivamente”, dijo el ministro en su cuenta en la red social Twitter.

Sobre los casos de covid-19 registrados en el estado Miranda, Ñáñez indicó que 19 de sus 21 municipios se vieron afectados por el virus, siendo los más golpeados por la propagación de la enfermedad Sucre (119), Acevedo (66), Guaicaipuro (28), Brión (20), Carrizal (18).

reporte covid-19

De la misma manera, lamentó el fallecimiento de 17 personas a causa de la enfermedad, con los que se contabiliza 4.150 desde el inicio de la pandemia en el país, al tiempo que detalló que los decesos se tratan de “Tres hombres de 64, 69, 84 años y tres mujeres 69, 67, 71 años del Distrito Capital; tres hombres de 64, 67, 96 años y una mujer de 55 años de Aragua; dos mujeres, ambas de 73 años de Anzoátegui; una mujer de 65 años y un hombre de 52 años de Barinas; dos hombres de 85, 55 años de Miranda; un hombre de 88 años de Nueva Esparta”.

Ñáñez dijo que de 343.178 casos confirmados, se encuentran 327.151 personas recuperadas, lo que representa el 95% de los contagios. “Contamos con 11.878 casos activos, 11.463 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 414 en clínicas privadas”.

“Hasta la fecha tenemos 6.256 pacientes que se encuentran asintomáticos, 4.665 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 784 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 172 en la Unidad de Cuidados Intensivos”, señaló en otro mensaje.

Post Views: 1.466
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Freddy ÑáñezVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Maduro denuncia «ataque terroristas» contra complejos estratégicos del país
      mayo 23, 2022
    • Familiares de víctimas de violaciones a los DDHH comparecieron ante la CPI
      mayo 23, 2022
    • Cifar: Mercado farmacéutico creció un 12% en primer trimestre de 2022
      mayo 23, 2022
    • Condenados cinco oficiales de la PNB por secuestro a una familia en Trujillo
      mayo 23, 2022
    • Ecarri: Mientras el proceso de diálogo siga siendo una «foto vieja» tiene “tufo a fracaso»
      mayo 23, 2022

  • Noticias recientes

    • Las memorias de Diego Arria sobre otra guerra europea, por Javier Conde
    • ¿Tiempos de crispación?, por Félix Arellano
    • Nueva guerra mundial. Totalitarismo contra democracia y libertad, por Héctor Pérez Marcano
    • ¡Quieto en la acera!, por Omar Pineda
    • El camino es largo y culebrero, por Beltrán Vallejo

También te puede interesar

España cambió normativa sanitaria para poder ingresar a su país por covid-19
mayo 23, 2022
Cifras de la covid-19 para el #22May: 77 nuevos casos y sin fallecidos
mayo 23, 2022
Venezuela acumula 1.082 casos activos de covid-19
mayo 22, 2022
Más de 17 salarios mínimos se necesitaron en abril para cubrir la canasta alimentaria
mayo 21, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro denuncia "ataque terroristas" contra complejos...
      mayo 23, 2022
    • Familiares de víctimas de violaciones a los DDHH comparecieron...
      mayo 23, 2022
    • Cifar: Mercado farmacéutico creció un 12% en primer...
      mayo 23, 2022

  • A Fondo

    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022
    • Maduro se aleja del modelo estatista en la economía...
      mayo 22, 2022
    • Al gobernador Lacava le conviene una policía transparente,...
      mayo 22, 2022

  • Opinión

    • Las memorias de Diego Arria sobre otra guerra europea,...
      mayo 24, 2022
    • ¿Tiempos de crispación?, por Félix Arellano
      mayo 24, 2022
    • Nueva guerra mundial. Totalitarismo contra democracia...
      mayo 24, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda