• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Régimen reporta 757 nuevos casos de covid-19 para un total de 82.453



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

covid-19 - curva de contagio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 10, 2020

El régimen de Nicolás Maduro informó que en las últimas 24 horas se registraron siete nuevos fallecimientos por covid-19


El gobierno de Nicolás Maduro reportó la noche de este sábado 10 de octubre 757 nuevos casos de covid-19 en el país, de los cuales 744 son de transmisión comunitaria y 13 son casos importados, para un total de 82.453 contagios. También informó que en las últimas 24 horas se registraron siete nuevos fallecimientos por coronavirus.

El ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, detalló, en un hilo publicado en su cuenta de Twitter, que Carabobo fue la entidad con mayor número de contagios, al registrar un total de 132 en 12 de sus 14 municipios: en Valencia 49, en Diego Ibarra 39, en Naguanagua ocho, en San Joaquín ocho, en San Diego siete, en Guácara cuatro, en Puerto Cabello cuatro, en Juan José de Mora cuatro, en Libertador cuatro, en Bejuma dos, en Carlos Arvelo uno, y en Montalbán un nuevo caso de covid-19.

A Carabobo le siguen Táchira, con 55; Nueva Esparta, con 55; Aragua, con 55; Zulia, con 52; La Guaira, con 52; Distrito Capital, con 47; Yaracuy, con 38; Miranda, con 36; Lara, con 36; Amazonas, con 29; Barinas, con 27; y Anzoátegui, con 26 nuevos contagios detectados de covid-19.

*Lea también: ¡La censura y la corrupción viven! Por este trabajo atacaron el portal La Gran Aldea

El también presidente de VTV indicó que, de los 13 casos importados, 12 son procedentes de Colombia y uno Brasil. Ocho son mujeres y cinco son hombres. Once de ellos ingresaron al país por Táchira, uno por Zulia y uno Bolívar.

Ñáñez señaló que de los 82.453 casos registrados hasta el 10 de octubre, 73.919 personas se han recuperado, lo que equivale al 90%, según la data del oficialismo. Si se compara con la cifra dada el día anterior, en las últimas 24 horas se recuperaron 899 personas. «Contamos con 7.843 casos activos, de los cuales 7.622 están en el sistema público de salud y 221 en clínicas privadas», dijo.

«Lamentamos el sensible fallecimiento de siete venezolanos: un hombre de 70 años de Sucre, un hombre de 71 años de Apure, un hombre de 47 años de Táchira, una mujer de 61 años de Amazonas, una mujer de 47 años de Zulia, un hombre de 48 años de Anzoátegui y una mujer de 73 años de Miranda. Condolencias a sus familiares y deudos».

El ministro agregó que hasta la fecha se han realizado 1.988.486 pruebas, lo «que representa 66.283 pruebas por millón de habitantes».

#BalanceCovid19 Abro hilo➡️La Comisión Presidencial para la Prevención del #Covid19 ha culminado su reunión, presentando el siguiente reporte de las últimas 24 Horas….

— Freddy Ñáñez (@luchaalmada) October 11, 2020

Fuentes no oficiales denuncian que el gobierno de Nicolás Maduro oculta o maquilla sus cifras. La Comisión de Expertos de la Salud del gobierno interino, designada por Juan Guaidó, asevera que la cantidad de muertes al menos duplica la reportada por voceros chavistas; mientras que la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales (Acfiman) advierte que, según sus cálculos, Venezuela debería estar aplicando 7.000 pruebas PCR diarias, en lugar de las aproximadamente 1.000 que se efectúan actualmente.

Post Views: 1.585
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

COVID-19Freddy Ñáñez


  • Noticias relacionadas

    • Así funciona la red secreta que despliega la ofensiva comunicacional de Maduro
      mayo 31, 2025
    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024
    • Diosdado Cabello: Los organismos del Estado les llegarán a responsables del apagón
      agosto 30, 2024
    • Ejecutivo espera recaudos de la red social X para revisar bloqueo, asegura ministro
      agosto 20, 2024

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Gobierno responsabiliza a Orlando Avendaño y Emmanuel Rincón por «incitar femicidios»
agosto 6, 2024
Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
julio 18, 2024
Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
mayo 31, 2024
Gobierno de Maduro tildó de «acto de barbarie» asalto a embajada de México en Ecuador 
abril 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda