• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Régimen reporta 897 nuevos casos y 16 muertes por covid-19 este #2Ago



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Balance de covid-19 Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 2, 2021

Sobre los casos de covid-19 registrados en Nueva Esparta, Ñáñez indicó que once de sus once municipios se vieron afectados por el virus, siendo los más golpeados por la propagación de la enfermedad Antolín del Campo, Díaz, Arismendi, Mariño, García, Maneiro, Villalba


El ministro de Comunicación e Información del régimen de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez, emitió este lunes el acostumbrado reporte diario sobre los casos de covid-19 en el país durante las últimas 24 horas.

En el balance, el funcionario chavista señaló que para este 30 de julio fueron detectados 897 nuevos casos de coronavirus para elevar la cifra de contagios a 307.570 desde el inicio de la pandemia el pasado mes de marzo 2020.

En el recuento, el representante del gobierno señaló que el total de los casos reportados, 894 corresponden a contagios comunitarios, siendo los estados más afectados Nueva Esparta (254), Yaracuy (118), Miranda (103), Mérida (98), Distrito Capital (72), Aragua (49), Barinas (36) y Lara (32).

“Monagas con 29; Zulia con 27; Vargas con 21; Bolívar con 17; Táchira con 14; Carabobo con 12; Sucre con cinco; Trujillo con tres; Cojedes con dos; mientras que Falcón y Anzoátegui con un solo caso respectivamente”, dijo el ministro en su cuenta en la red social Twitter.

Sobre los casos de covid-19 registrados en Nueva Esparta, Ñáñez indicó que once de sus once municipios se vieron afectados por el virus, siendo los más golpeados por la propagación de la enfermedad Antolín del Campo (51), Díaz (34), Arismendi (33), Mariño (25), García (25), Maneiro (20), Villalba (16).

*Lea también:  Solicitan a Chile detener deportación de migrantes venezolanos: «Son refugiados»

En relación a los casos importados, el ministro señaló que fueron detectados tres nuevos casos en el Puesto de Atención Social Integral (PASI) ubicado en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía estado Vargas. “Todos procedentes desde Panamá”.

De la misma manera, lamentó el fallecimiento de 16 personas a causa de la enfermedad, con los que se contabiliza 3.623 desde el inicio de la pandemia en el país, al tiempo que detalló que los decesos se tratan de “tres hombres de 81, 71, 42 años y dos mujeres de 75, 63 años de Miranda; cuatro hombres de 88, 80, 64, 54 años de Lara; dos mujeres de 69, 60 años y un hombre de 78 años de Aragua; dos hombres de 83, 82 años del Distrito Capital; un hombre de 60 años de Vargas; un mujer de 62 años del Zulia”.

Ñáñez dijo que de 307.570 casos confirmados, se encuentran 292.567 personas recuperadas, lo que representa el 95% de los contagios. “Contamos con 11.380 casos activos, 11.178 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 202 en clínicas privadas”.

“Tenemos 5.654 pacientes que se encuentran asintomáticos, 4.824 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 666 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 236 en la Unidad de Cuidados Intensivos”, señaló en otro mensaje.

Post Views: 2.078
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCOVID-19Freddy ÑáñezVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda