• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Régimen traslada a presos políticos en sedes de las FAES «a paradero conocido»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Presos políticos son trasladados de sede de Las FAES
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 19, 2021

Unos 11 presos políticos que se encontraban en la sede de las FAES en La Quebradita que serían trasladados presuntamente a cárceles comunes


Algunos presos políticos encerrados en centros de detención de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) empezaron a ser trasladados en las últimas horas.

Según denuncia la diputada a a la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, Adriana Pichardo, los presos políticos estarían siendo trasladados «sin paradero conocido», por lo que alerta que se están violando sus derechos humanos.

La parlamentaria mencionó como perjudicados por esta medida a Darío Estrada, Rigoberto Moreno y a Roberto Franco, aunque aseguró que otras cuatro personas serían trasladados de la sede de las FAES.

«Es peligroso y violatorio de sus derechos humanos que se esté ejecutando este tipo de medidas», reflexionó en su cuenta de Twitter.

#ATENCION: empezaron los traslados de una de las sedes de las FAES sin paradero conocido de algunos presos políticos entre ellos:
-Dario Estrada
-Rigoberto Moreno
-Robert Franco y 4 personas más. Es peligroso y violatorio de los sus #DDHH se este ejecutando este tipo de medidas

— Adriana Pichardo B (@apichardob) May 19, 2021

Por su parte, el director de Foro Penal, Alfredo Romero, también informó sobre esta medida y ratificó que uno de los trasladados sería el profesor Roberto Franco. «Se desconoce a dónde lo llevaron», subrayó en su cuenta de Twitter.

Además, el periodista Víctor Ugas también informó sobre esta operación llevada a cabo por las autoridades penitenciarias del país. Mencionó a 11 presos políticos que se encontraban en la sede de las FAES en La Quebradita que serían trasladados a cárceles comunes.

Entre los afectados, mencionó a Gilberto Sojo, dirigente de Voluntad Popular y diputado suplente a la Asamblea Nacional opositora detenido el pasado mes de marzo.

#URGENTE | Me informan del traslado a cárceles comunes de 11 presos políticos que se encuentran en la sede de las FAES La Quebradita, entre ellos se encuentra el diputado Gilberto Sojo.

— Víctor Ugas (@VictorUgas_) May 19, 2021

*Lea también: Funcionario de EEUU: Deben continuar las sanciones al régimen de Nicolás Maduro

Cambios penitenciarios para los presos políticos

Estos traslados ocurren en un contexto de cambios administrativos en diversos entes policiales y militares del país. En el último mes, el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) cambió de dependencia y empezó a responder al Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, en lugar de la Vicepresidencia Ejecutiva, como lo había hecho durante gran parte de la última década.

Hace 24 horas se conoció que tanto el Sebin como la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) empezarían a transferir la custodia de sus presos a cárceles comunes, aunque no se tenía contemplado a las FAES.

El gobierno, sin embargo, ya había tomado este tipo de medidas en el pasado. Así ocurrió con Guillermo González, un controlador aéreo detenido en mayo de 2020 y recluido en la sede de la Dgcim hasta que fue trasladado al Rodeo II en abril de este año.

De acuerdo con el director de la ONG Acceso a la Justicia, Alí Daniels, estas acciones podrían formar parte de una estrategia del Gobierno para intentar de aparentar que se respetan los derechos humanos, pues las sedes del Sebin, Dgcim y las FAES son los principales focos de tortura para presos comunes en el país.

En los últimos meses, el chavismo ha intentado convencer a la Corte Penal Internacional (CPI) de que en Venezuela no existe una violación sistemática de los derechos humanos, y que los crímenes particulares efectuados por funcionarios de cuerpos de seguridad del Estado se han judicializado.

En el cuarto de una serie de informes enviados a la Fiscalía de la CPI, el Ministerio Público afirma que se lleva a cabo una reestructuración en el Sebin y la Dgcim, en un intento por cumplir con los requerimientos del organismo internacional.

Post Views: 3.088
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adriana PichardoFaesPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos de Lara a cárcel de Yare, en Miranda
      noviembre 13, 2025
    • VP exige libertad de Macario González: cumple dos meses bajo desaparición forzada
      noviembre 12, 2025
    • Comité de Madres insta a Maduro a decretar indulto o amnistía para presos poselectorales
      noviembre 11, 2025
    • Carlos Julio Rojas tiene 100 días en aislamiento en El Helicoide, denuncia su esposa
      noviembre 11, 2025
    • Súmate denuncia irregularidades en juicio contra Nélida Sánchez y pide su nulidad
      noviembre 11, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre" con el fantasma de otro cierre pronto
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos de Lara a cárcel de Yare, en Miranda
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
    • Presidente de Panamá dice que no se presta para actos hostiles contra Venezuela

También te puede interesar

Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones para neutralizar la organización
noviembre 10, 2025
Colombia y España: los países con más presos políticos en Venezuela, según Foro Penal
noviembre 10, 2025
Comité denuncia «11 días de tortura» contra cuatro presos políticos detenidos en El Rodeo
noviembre 9, 2025
Edmundo González exige fe de vida de su yerno: Muchos estamos viviendo esta situación
noviembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre"...
      noviembre 13, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos...
      noviembre 13, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU,...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda